Marcial Martín anuncia que habrá un destacamento de la Guardia Civil en La Graciosa
Fotos: Suso Betancort/Dory Hernández
El director insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, Marcial Martín Bermúdez, anunció, tras la Junta Insular de Seguridad celebrada este jueves, que habrá un destacamento de la Guardia Civil en La Graciosa.
Dicho destacamento se hará realidad en poco tiempo, ya que el Cabildo está en disposición de habilitar una oficina de recepción de denuncias y de atención a los ciudadanos de La Graciosa y el Ayuntamiento de Teguise facilitará apartamentos para que los agentes puedan hacer noche y desarrollar su labor en términos positivos.
“No se sabe cuántos agentes habrá, pero lo que sí es seguro es que no es permanente, que será una realidad en poco tiempo y que se cubrirán las necesidades de la Graciosa bastante mejor de lo que están ahora”, afirmó Marcial Martín a Crónicas en relación a este tema.
Por otro lado, en las mismas instalaciones donde se llevó a cabo la Junta, se presentó ayer a los 16 nuevos agentes de la Policía Nacional que se han incorporado a la plantilla que actualmente opera en Arrecife. Los nuevos policías presentados en sociedad pertenecen a la promoción XXI-A y vienen a sustituir a otros 15 presentados anteriormente. Las dos promociones compartirán tareas hasta el mes de septiembre.
Cabe destacar que de las nuevas incorporaciones tres de los agentes provienen de Lanzarote, en concreto de Tahíche, y el resto de los barrios de Argana y Simón Bolívar. Entre ellos sólo había una mujer. El número total de agentes es de 183, por lo que se ha experimentado un aumento de 65 funcionarios.
Según apuntó Marcial Martín, hace dos años la Policía Nacional estaba conformada por 118 personas y en estos momentos hay 183, por consiguiente se ha aumentado en 65 personas en el Cuerpo Nacional de Policía en Arrecife. La Guardia hace dos años era de 181 y ahora hay 244. “Eso ha redundado en una mayor eficacia y eficiencia y en una inestimable colaboración con las policías locales y que hoy estemos disfrutando en la Isla en unas ocasiones de seguridad óptimas al decir de todas las encuestas y de las valoraciones de los visitantes y/o turistas”, afirmó.
Por otro lado, el director insular se reunió en una Junta Insular de Seguridad con representantes de los siete ayuntamientos de la Isla, siete jefes de la policía local, un guardia civil, un policía nacional y un representante del Cabildo en la persona de Isidoro Blanco, gestor de Recursos de Seguridad y Emergencia.
Las líneas básicas tratadas en la Junta Insular versaron sobre un informe del director insular, un análisis de la situación de la seguridad, un informe sobre seguridad vial en las carreteras y la “Operación Verano”.
Marcial Martín explicó que en el capítulo de la Junta Insular de Seguridad se informó a los asistentes sobre que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, vendría a pasar sus vacaciones a la Isla “como prometió”. En este sentido, Martín adelantó que la visita del presidente se realizaría después del último Consejo de Ministros, que tendrá lugar el 28 de julio.
El tiempo de estancia en la Isla tanto de Zapatero como de su familia se alargaría hasta las Fiestas de San Ginés, momento en el que darían punto y final a sus vacaciones estivales para volver a reiniciar sus actividades en La Moncloa. Martín afirmó que “Zapatero tiene una actividad frenética, no cuenta con una vida sedentaria, le gusta pasear, bucear...”.
Para el director insular, la visita del presidente y su familia “es una noticia importante a efectos económicos y sociales”. “Su familia salió muy contenta el año pasado de los lanzaroteños y lanzaroteñas”, afirmó.
En el capítulo de la seguridad frente a cayucos e inmigración ilegal, Martín manifestó que en el primer semestre de este año el número de inmigrantes que ha llegado a Lanzarote ha sido de 86 personas, casi todos magrebíes. Según él, actualmente la Isla no se encuentra dentro de la ruta preferida por las mafias de la inmigración pero que “en un momento determinado los flujos migratorios pueden cambiar, por lo que habría que contar con un centro de internamiento”.
El SIVE, en noviembre
En la Junta Insular, lugar donde se hace una reflexión-análisis de la situación de la seguridad en Lanzarote, se trató también el tema del Sistema Integral de Vigilancia Exterior, (SIVE), que cuando esté al completo se convertirá en el segundo sistema en Canarias junto al de Fuerteventura, se afirmó que estaría operativo al completo en los meses de octubre o noviembre próximos.
Actualmente el sistema cuenta en Lanzarote con cámaras de visión nocturna, con un vehículo radar pequeño y con una furgoneta radar y su finalidad es colocarse en algunos puntos de la costa para blindar y vigilar la costa de la llegada de pateras y narcotráfico en la Isla.
Estos medios se tiene previsto que se completen con dos radares fijos, ubicados en San Bartolomé y en Haría. Para la instalación de estos dos radares haría falta la calificación territorial por parte del Cabildo para poder iniciar las obras de instalación.
Únicamente quedan circunstancias técnicas y administrativas que impiden la instalación ya que el Estado ya ha presentado la financiación. En este sentido, Martín adelantó que “se ha pedido a San Bartolomé y Haría los permisos, pero el Cabildo debe gestionar administrativamente”. “Estará listo a finales de año aunque la calificación territorial y la autorización la debe dar el Cabildo”. “Si todo va bien y no hay dificultades administrativas sobre noviembre estará el SIVE de Lanzarote funcionando al completo ya que la obra civil es muy ligera, es una base de cemento para levantar la torre donde van los radares”, concluyó en este sentido.