El alcalde accidental de Haría confirma que la Comisión de Fiestas de Punta Mujeres ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento

Marci Acuña reclama al Cabildo un Parque de Bomberos también en el norte de Lanzarote

El Ayuntamiento de Haría traslada su agradecimiento a los efectivos que este domingo por la noche extinguieron las llamas "de la escasa masa forestal con que contamos en Lanzarote"

El alcalde accidental de Haría, Marci Acuña, ha reclamado este lunes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote al Cabildo insular que implante también un Parque de Bomberos para la zona norte de Lanzarote.

Acuña, que ha felicitado a los efectivos que participaron en el dispositivo que este domingo por la noche logró extinguir las llamas "de la escasa masa forestal con que contamos en Lanzarote", ha justificado su petición alegando que los daños causados por las llamas en la zona conocida como El Bosquecillo "quizás hubieran sido menos de haberse contado con un Parque de Bomberos en el propio municipio". "Afortunadamente, podemos decir que se actuó rápido y que el fuego se pudo controlar después de un trabajo importante, pero esto nos indica que no estamos exentos de peligros de este tipo. Por eso, desde Haría reivindicamos un Parque de Bomberos en el norte, similar al que tenemos en el sur", ha explicado en declaraciones al programa 'A buena hora'.

De hecho, el teniente alcalde norteño ha advertido de que volvió a trasladar esta reivindicación a la propia presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, a la que ha agradecido que este domingo también se personara en el lugar tras tener constancia del incendio y que estuviera "al pie del servicio".

Según Marci Acuña, el proyecto de un Parque de Bomberos para la zona norte de la Isla "ya se había planificado y contemplado desde hace un tiempo, y ayer se lo trasladamos a la presidenta".

El Ayuntamiento de Haría considera que hechos como este deben servir para hacer reflexionar a la sociedad sobre el cuidado y protección del medio ambiente, reivindicando un parque de bomberos en el norte de la Isla, tal y como ocurre en el sur, con la finalidad de acortar los tiempos de respuesta ante una eventual emergencia y poder ofrecer una mejor atención a los vecinos de estas localidades.

El Ayuntamiento agradece la labor de los cuerpos de seguridad y emergencias para sofocar el incendio en Haría

El Ayuntamiento de Haría se congratula de que el incendio declarado este domingo en una de las laderas del barranco de Elvira Sánchez, que afectó a unos 20.000 metros cuadrados de zonas de pasto bajo y árboles, esté totalmente controlado tras más de seis horas de intenso trabajo de los efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote.

“La sensación anoche fue de incertidumbre en Haría, más aún con las noticias que nos llegan desde Gran Canaria, por lo que debemos alegrarnos de que finalmente se pudiera extinguir totalmente el fuego”, señala el alcalde accidental, Marci Acuña. Y es que distintos miembros de la Corporación municipal, encabezados por el primer edil, Alfredo Villalba, se desplazaron anoche al lugar del incendio para colaborar en todo lo posible y conocer la situación de primera mano.

Desde el Consistorio norteño se agradece especialmente el esfuerzo realizado por el cuerpo de bomberos de Lanzarote, así como la importante cooperación prestada por la Policía Local de Haría, Guardia Civil, Protección Civil de Haría, Emerlan y Cruz Roja, que desplazaron también efectivos a la zona.

Acuerdo con la Comisión de Fiestas de Punta Mujeres

Por otro lado, Acuña ha confirmado también que la Comisión de Fiestas de Punta Mujeres ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para celebrar conjuntamente las próximas fiestas del Pino Punta Mujeres. Tras mantener discrepancias durante semanas por cómo iba a ser la programación de la nueva edición de estas fiestas, la Comisión dio por concluidas las conversaciones y dejó en manos del actual Gobierno norteño la preparación y organización de dichos festejos.

"La noticia respecto a Punta Mujeres es que ha habido acuerdo y entendimiento durante el fin de semana. Se ha acordado un trabajo conjunto entre la Comisión y el Ayuntamiento, y podemos decir que esas tensiones se resolvieron, con lo que la Institución irá otra vez de la mano de la Comisión de fiestas", ha indicado Acuña.

"Lo que ha ocurrido es normal pues muchas veces en las fiestas hay tensiones entre las comisiones que se crean para organizar los actos festivos y el Ayuntamiento, que mantiene unos planteamientos sobre las fiestas y que tiene que financiar en gran medidas estos eventos", ha dicho Marci Acuña, que ha recaldo que "la situación se ha debido a que se fomenta la alta participación y a que, en contra de lo que pasaba hace unos años, son las propias comisiones las que tienen la iniciativa en esos actos festivos".