Marci Acuña rechaza las "falsedades y las sospechas infundadas de la oposición" respecto a la adquisición de dos bienes patrimoniales para Haría
El alcalde de Haría, Marci Acuña, ha rechazado este lunes las "falsedades y las sospechas infundadas de la oposición" norteña respecto a la adquisición de la Casa del Cura y la Casa y el Huerto de la Virgen, dos viviendas por las que el Ayuntamiento acaba de realizar una consulta popular que ha terminado respaldando la idea del Gobierno local de adquirir ambos bienes para el patrimonio municipal.
Acuña ha manifestado en Crónicas Radio-Cope Lanzarote su descontento con las afirmaciones hechas por representantes de la oposición de Haría en algunos medios de comunicación y ha negado que el Ayuntamiento careciera de las tasaciones de la Casa del Cura y de la Casa y el Huerto de la Virgen. Acuña ha desmentido, además, cualquier relación o interés entre los propietarios de las viviendas y su partido, Coalición Canaria (CC).
"En algunos medios de comunicación se han vertido falsedades, en cuanto a que no teníamos tasaciones, se han vertido sospechas, como si hubiera complicidad o interés partidista en este caso de Coalición Canaria, puesto que se ha llegado a decir que había alguna especie de relación entre Coalición Canaria y alguno de los propietarios", ha advertido el regidor norteño en el programa 'A buena hora'.
Según ha manifestado Acuña, "me da pena que la oposición no tenga otros argumentos y que base su estrategia en lanzar sospechas infundadas, amenazas y cuestiones de este tipo".
"Pues sí", ha respondido el alcalde, "sí tenemos las tasaciones y un millón de euros es el coste de las dos viviendas, una de 600.000 euros, la Casa del Cura, y otros 400.000 euros, la Casa y el Huerto de la Virgen" (antigua Casa de doña Natalia).
Ambas suman un millón de euros que ahora, tras el respaldo vecinal recibido en la consulta, aportará el Cabildo de Lanzarote como primer compromiso dentro de las acciones del Plan de Potenciación y Desarrollo del Municipio que se deriva del reciente convenio por la Cueva de los Verdes, un acuerdo extrajudicial entre Haría y Cabildo que ahora deben refrendar los propios tribunales de justicia.
"Es de sumo interés para Haría. Son 8.000 metros de terreno en el centro de Haría con dos bienes patrimoniales de incalculable valor, así que seguiremos adelante con ello", ha confirmado el primer edil, que ha querido dejar claro que "este grupo de gobierno no se va a detener a desmentir estas falsedades un día sí y otro también. Seguiremos nuestro programa porque nos sentimos legitimados para hacer nuestra política en el municipio", ha esgrimido el alcalde.
Consulta telemática hackeada
Además, según ha confirmado el alcalde, en la votación realizada por la vía telemática, el sistema fue hackeado, pirateado informáticamente. "En la consulta telemática hemos tenido algunos problemas porque hay que depurar el sistema, pero en la urna, donde la gente fue identiicándose con su dni, el resultado fue claro, de 70 personas que votaron, 65 muestran su disposición a que el Ayuntamiento continúa con la adquisición de estos inmuebles, mientras que 5 personas dicen que no las adquiramos para patrimonio municipal", ha detallado Acuña.
La consulta, en la que han podido participar esta semana los mayores de 16 años empadronados en Haría (aportando el DNI), ha tenido lugar de modo presencial este sábado, 12 de noviembre, de 9:00 a 14:00 horas, en el Consistorio norteño. También se ha podido votar de forma telemática, a través de la web www.ayuntamientodeharia.com, desde el pasado lunes, 7 de noviembre. Desde el Ayuntamiento de Haría felicitan a los vecinos por la participación en esta iniciativa, en la que solo se pudo emitir un voto por persona.
Los vecinos de Haría respaldan la adquisición de la Casa del Cura y la Casa y Huerto de la Virgen
Los vecinos de Haría han respaldado la adquisición de la Casa del Cura y la Casa y Huerto de la Virgen . La consulta popular puesta en marcha por el Ayuntamiento esta semana deja un ajustado resultado telemático (54%-46%) mientras que el sí en la votación en urna fue claro vencedor (92.8%-7.2%).
De esta forma, según explican fuentes municipales, el Ayuntamiento tratará de quedarse con ambos bienes patrimoniales.
La Casa del Cura es una vivienda de una planta, encalada, con cubierta plana de azotea y planta cuadrada, con patio interior, en torno al cual se distribuyen las dependencias. La fachada mantiene el esquema tradicional simétrico de cinco huecos, con puerta al centro y dos ventanas de guillotina a cada lado. Precede la entrada un jardín rodeado por un pequeño muro, que restringe el acceso directo al inmueble.
En cuanto a la Casa y Huerto de la Virgen (Casa de Doña Natalia), se trata de una vivienda urbana tradicional, encalada, de una planta y cubierta plana de azotea coronada por antepecho abalaustrado de listones cruzados. El inmueble presenta planta cuadrada, con patio interior central en torno al cual se distribuyen las dependencias. La fachada mantiene la composición simétrica de cinco huecos, con puerta central y dos ventanas a cada lado, precedida de una amplia zona ajardinada.
Con la incorporación de estos dos bienes al patrimonio municipal se recuperaría, para uso público, una parte importante del patrimonio arquitectónico doméstico del municipio. De esta manera, no solo se contribuiría a la recuperación y conservación de los inmuebles, sino también a la creación de espacios públicos culturales polivalentes de interés general y zonas de aparcamientos.