Alfredo Villalba da su absoluto apoyo al alcalde de Haría y reconoce que, aunque el proyecto "se le ocultó a la oposición", el Gobierno norteño reunió a los vecinos para exponerles la iniciativa

Marci Acuña rechaza la campaña de insultos y amenazas por el proyecto de peatonalización de Punta Mujeres

CC en Haría apoya al alcalde Marci Acuña en su decisión de frenar la semipeatonalización de Punta Mujeres. El alcalde reconoce la controversia que se han generado por este plan de tráfico y expone que por eso el Gobierno norteño ha decidido aplazar el proyecto hasta llegar a un entendimiento con los vecinos

- Víctor Robayna, secretario local de CC en Haría: “No hay mayor muestra de democracia que escuchar a los vecinos y rectificar cuando es necesario”

El alcalde de Haría, Marci Acuña, denuncia que le han llegado a amenazar en redes sociales por un proyecto de peatonalización en el pueblo norteño de Punta Mujeres. El regidor advierte en Crónicas Radio-Cope Lanzarote de que en estos momentos estudia demandar a algunos vecinos que han proferido insultos y amenazas por dicho proyecto de peatonalización que, asegura, está abierto a la participación de los vecinos y es más bien una remodelación del tráfico en ciertas vías.

Acuña dice que las personas de su entorno lo están pasando mal y explica que aunque ha pensado denunciar aquellos mensajes constitutivos de delito, de momento no ha tomado ninguna decisión.

"Son personas con baja conciencia del respeto hacia el otro, hacia los demás y profieren todo tipo de insultos y de comentarios que rayan y sobrepasan con creces lo razonablemente aceptable", ha manifestado el regidor en el programa 'A buena hora'.

El alcalde reconoce la controversia que se han generado por este plan de tráfico y expone que por eso el Gobierno norteño ha decidido aplazar el proyecto hasta llegar a un entendimiento con los vecinos.

Apoyo de la oposición

Por su parte, lejos de hacer leña del árbol caído, el portavoz del Partido Socialista (PSOE) en Haría, Alfredo Villalba, ha dado su absoluto apoyo al alcalde de Haría y ha reconocido que el Gobierno norteño reunió en su día a los vecinos "para que opinaran sobre el proyecto de peatonalización". "A la oposición se nos escondió este proyecto de peatonalización, pero a los vecinos se les expuso. Es bastante negativo que una vez planteado a los vecinos y cuando estos muestran su malestar, se siga adelante, pero el tono que se ha ido registrando en las redes sociales está siendo demasiado duro", ha dicho.

Villalba ha hecho un llamamiento a la calma y ha pedido "que se tenga cuidado con determinados comentarios personalizados contra el alcalde que se están haciendo, a modo de amenazas. Hay que poner un poco de calma pero también atender las demandas de los vecinos para evitar cualquier tipo de problema", ha apostillado.

CC en Haría apoya al alcalde Marci Acuña en su decisión de frenar la semipeatonalización de Punta Mujeres

También desde el Comité Local de Coalición Canaria (CC) en Haría muestran ester martes su total apoyo al alcalde, Marci Acuña, que, tras una asamblea celebrada el pasado 7 de junio con los vecinos de Punta Mujeres, "decidió aparcar de momento el proyecto de semipeatonalización que el Ayuntamiento tenía previsto ejecutar en la calle Virgen del Pino".

Aun entendiendo que se trata del mejor modelo para regular el tráfico que circula por la localidad, alegan desde las filas nacionalistas en un comunicado de prensa, el secretario local de los nacionalistas en el municipio norteño, Víctor Robayna, ha destacado que “no hay mayor muestra de democracia que escuchar a la ciudadanía y rectificar cuando es necesario; algo que ha hecho sin dudar el compañero Marci Acuña y que le honra”.

Asimismo, Robayna explica que es necesario que se reorganice el tráfico rodado de la zona por lo que, aunque el proyecto de semipeatonalizar la vía marítima, queda ahora pendiente analizar las propuestas aportadas por los vecinos, sí se va a proceder a la realización de varios cambios de sentido en algunas de las calles para dar mayor fluidez a los vehículos que transitan por el pueblo.

“Sólo queremos lo mejor para Punta Mujeres y para todas las personas que residen en la localidad. Éramos conscientes de que este proyecto podría generar controversia”, ha subrayado Robayna, a la vez que afirma que “estábamos preparados para recibir y asumir críticas” y muestra su más profundo rechazo hacia los insultos, descalificaciones y amenazas que está recibiendo Acuña a través, sobre todo, de las redes sociales.