El ex alcalde de Haría cree que el PSOE debería haber nombrado a otra persona como consejero delegado de los Centros Turísticos. "Si el caso hubiera sido de CC, otros partidos hablarían de escándalo público", señala

Marci Acuña considera que el nuevo cargo de Leopoldo Díaz en el Gobierno de Canarias demuestra su afiliación "directa o indirecta" al PSOE

Marci Acuña, ex alcalde de Haría y futuro regidor norteño a partir de 2021, según contempla el acuerdo de gobierno municipal entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSOE) con Alcaldía alterna, ha advertido este viernes de que el nombramiento de Leopoldo Díaz como viceconsejero de Planificación Territorial y Transición Ecológica del nuevo Gobierno de Canarias demuestra que el ex jefe de la Oficina del Plan insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) siempre tuvo una afiliación "directa o indirecta" en el Partido Socialista.

"Somos respetuosos con los nombramientos que realice el Partido Socialista y le deseamos a Díaz mucha suerte en su labor diaria, pero recordando en el pasado, cuando se planteaba que era personal del Cabildo y no personal independiente, creo que con esto se demuestra su afiliación política, si no directa, sí indirecta, que tenía esta persona con este partido", ha manifestado Acuña en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio-COPE Lanzarote.

Díaz, que ha sido patrono de la Fundación César Manrique, fue cesado en su cargo en su día por el anterior presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, con el que ha mantenido serias discrepancias a la hora de valorar y realizar informes sobre política territorial en Lanzarote. La salida de 'Polo', como le conocen sus allegados, de la Oficina del PIOL provocó incluso que el PSOE tardara ocho meses en incorporarse al Gobierno insular merced al pacto que había firmado con CC y el PIL.

"Escándalo público"

El actual portavoz de los nacionalistas en el municipio norteño ha criticado también el nombramiento de Juan Félix Eugenio por parte del PSOE como nuevo consejero delegado de los Centros Turísticos. "Si esto hubiera ocurrido dentro de Coalición Canaria, se habría formado un gran revuelo y otros partidos hablarían de escándalo público. El PSOE en el Gobierno del Cabildo solo está aportando argumentos banales y podía haber nombrado a cualquiero otra persona", ha opinado, en lugar de designar para tal cargo a quien mantiene una relación con la administradora de la empresa Customer Travel, mercantil que adeuda actualmente 510.000 euros a la Entidad pública.

CC, un partido político y no solo de gestión

El dirigente nacionalista, que ha ocupado plaza en la pasada legislatura en el Parlamento de Canarias como diputado regional del Grupo Nacionalista Canario por Lanzarote, ha valorado también el cambio de ciclo en las instituciones públicas de las Islas y la salida de su partido, CC, de muchas de las administraciones en las que gobernaba o cogernaba años atrás.

"Tenemos que demostrar ahora que somos un partido político, y no solo una formación a la que se le da bien gestionar. También desde la oposición ahora debemos saber hacer nuestra política. Es momento aún de reflexión, de cerrar filas y de seguir trabajando", ha dicho.