El portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias insta a CC a resolver sus problemas internos para que no afecten a la Primera Corporación insular

Manuel Fajardo Palarea asegura que el PSOE no tiene ninguna estrategia de desgaste contra Pedro San Ginés y recalca que el desgaste se lo están produciendo sus propios compañeros de CC

El dirigente socialista reclama al Estado que deje el objetivo de déficit para Canarias en el 1,3%, que se recuperen lar partidas de los convenios entre Canarias y el Estado y que abandone la estrategia de confrontación con Canarias. El PSOE, dispuesto a pactar una reforma electoral

- Fajardo Feo responde a CC y asegura que no comparte las palabras de López Aguilar sobre el petróleo, pero manifiesta que nadie le va a venir a "dar lecciones" sobre el rechazo a los sondeos

- Manuel Fajardo Palarea: “Por encima del objetivo del déficit está el derecho ciudadano a los servicios esenciales”

- El portavoz parlamentario del PSOE exige a Soria la restitución de los convenios Canarias-Estado

- Los socialistas de Canarias se abren al diálogo sobre la reforma electoral “en el seno de la reforma del Estatuto de Autonomía”

- Sobre el pacto PSOE-CC en Lanzarote, afirma que "la no constitución de la Mesa de Seguimiento es síntoma de que no hemos tenido problemas serios”

El portavoz del Partido Socialista (PSC) en el Parlmento de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, ha asegurado este martes que su formación política no está llevando a cabo ni posee ningún tipo de estrategia de desgaste contra el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, con cuyo partido, Coalición Canaria, conforman el actual pacto de gobierno en la Primera Corporación insular, además de en los ayuntamientos de Arrecife, Teguise y San Bartolomé. Por el contrario, Fajardo Palarea considera que el desgaste se lo están produciendo a San Ginés sus propios compañeros de CC. "No necesita mucha ayuda para el desgaste pues el problema que estamos teniendo es que el desgaste se lo están produciendo sus propios compañeros de partido y el propio presidente del Cabildo. Él mismo ha introducido determinados elementos personales en el debate político que creo que eran innecesarios. Creo que ha habido decisiones desafortunadas y que el Partido Socialista está en la obligación, pues si no estaría haciendo desleal, de hacérselo ver al presidente del Cabildo", ha opinado Fajardo.

Por ello, el portavoz del PSOE en el Parlamento de Canarias ha instado a CC a resolver sus problemas internos para que no afecten a la Primera Corporación insular. "Me preocupa que esos problemas internos puedan afectar a la estabilidad de la institución, sobre todo teniendo en cuenta que si los dos consejeros de CC que han abandonado sus responsabilidades de gobierno, Mónica Alvarez y Sergio Machín, deciden votar en contra del grupo de gobierno, la oposición podría tener mayoría", ha dicho.

En cuanto a las discrepancias internas surgidas en la Dirección Insular del PSOE de Lanzarote frente a gestiones y decisiones del Gobierno insular de CC y PSOE, Fajardo Palarea ha reconocido que ha habido "un problema de coordinación" con el grupo socialista en el Cabildo, pero ha ratificado que "en el PSOE funcionamos mediante acuerdos que adoptamos en nuestra Comisión Ejecutiva Insular, y si no advirtiéramos al presidente de decisiones que consideramos equivocadas, no estaríamos siendo leales".

El que fuera secretario general del PSOE en Lanzarote ha advertido, por otro lado, de que en realidad no se ha creado aún la Comisión de Seguimiento del Pacto en Lanzarote, pero ha reconocido que el encuentro mantenido el lunes de la semana pasada en Playa Honda con responsables de CC en Lanzarote jugó un papel parecido al de la mesa de seguimiento. "La mesa de seguimiento del pacto estará formado por tres personas de cada partido. Cuando se toque algún tema en concreto, podrán acudir personas que tengan que ver con ese tema", ha dicho. "Lo que tiene que tener claro el presidente del Cabildo es que las decisiones del Partido Socialista pasan siempre por que es la Ejecutiva Insular, que marca las políticas del PSOE, o el máximo órgano entre congresos, que es el Comité Insular".

Reclamaciones de Canarias al Estado

El diputado regional ha ofrecido estas declaraciones en el transcurso de una rueda de prensa convocada para valorar la próxima cumbre entre Canarias y el Estado. En este sentido, el dirigente socialista ha reclamado al Estado que deje el objetivo de déficit para Canarias en el 1,3%, o al menos en un máximo del 2%, tal y como han solicitado consejeros como el responsable de Hacienda en Canarias, Javier González Ortiz; que se recuperen lar partidas de los convenios entre Canarias y el Estado y que abandone la estrategia de confrontación con Canarias. El portavoz socialista reclama al Estado los 200 millones de euros del convenio de Empleo o los 500 del Plan de Infraestructuras Turísticas.

Fajardo ha pedido al Gobierno de Rajoy que cese en su estrategia de confrontación con Canarias y ha puesto ejemplos como las energías renovables, la conectividad de Canarias o el respeto al REF.

Además, el PSOE, ha dicho Fajardo Palarea, estaría dispuesto a pactar una reforma electoral en Canarias siempre y cuando se respetara el acuerdo parlamentario que hay sobre la mesa, se redujeran los topes electorales y se tratara de listas regionales. En este sentido, ha criticado la incoherencia de Román Rodríguez, líder de Nueva Canarias, y ha pedido al parlamentario del PIL, integrado en el Grupo Mixto, Fabián Martín, que aclare su postura. Además, ha retado a los parlamentarios de Lanzarote a que digan si están de acuerdo con la reforma propuesta por la portavoz popular en Canarias, María Australia Navarro, "que va en detrimento de la representación de las islas no capitalinas".

Petróleo

Por otra parte, Fajardo Feo ha respondido también a las críticas de CC por las palabras del eurodiputado socialista Juan Fernando López Aguilar. Ha señalado que no comparte las palabras de López Aguilar, quien en su última visita a Canarias sopesó la posibilidad de extraer hidrocarburos siempre que ese bien supusiera algún tipo de beneficio económico, pero ha advertido de que la carta de Pedro San Ginés a López Aguilar se hizo una semana después de su visita y ha manifestado que nadie le va a venir a "dar lecciones" sobre el rechazo a los sondeos. “Esa carta tiene otro objetivo, que es desviar la atención sobre los problemas que está teniendo el Cabildo y el presidente del Cabildo”, ha concluido.