Manuel Fajardo garantiza que el Gobierno de Canarias no modificará los criterios de reparto del FDCAN sin consenso con las corporaciones locales
"Tengo memoria todavía: nosotros nos marchamos del Gobierno de Canarias en diciembre de 2016 como consecuencia precisamente del destino que se le iba a dar al FDCAN. Fue la razón por la que nos marchamos. De todas formas, no creo que el Gobierno de Canarias vaya a cambiar el destino de estos fondos sin llegar a un consenso previo con la FECAM y la FECAI", ha manifestado Fajardo en el programa 'A buena hora' en referencia a la Federación Canaria de Municipios y la Federación de Cabildos insulares.
El que fuera secretario general del PSOE en Lanzarote y viceconsejero de Justicia en Canarias, entre otros cargos, considera que "imperará la cordura y el consenso" y que "la sangre no llegará al río". "De momento, ayer el Gobierno de Canarias ya obtuvo de alguna manera el respaldo de las patronales y los sindicatos, pero debe conseguir el consenso con los cabildos y los ayuntamientos", ha indicado.
Fajardo ha dejado claro que considera que cualquier responsable público preferiría financiación para servicios sociales que para infraestructuras. "En definitiva, lo que se está discutiendo es si un Gobierno tiene la capacidad, si se necesita más dinero en Sanidad por las circunstancias que sea, de decidir cambiar el dinero de ese dinero y dedicarlo a Sanidad en lugar de a infraestructuras", ha comentado el histórico dirigente socialista.
Carrera hacia el 10 de noviembre
Por otro lado, respecto a los comicios generales que se celebran el próximo día 10 de noviembre, el candidato al Senado, que logró la victoria en las últimas elecciones del pasado 28 de abril, se ha vuelto a mostrar muy cauto respecto a los futuros resultados. "Hasta el último momento no se podrá saber. Puede haber un senador o una senadora por Lanzarote y La Graciosa", ha dicho.
A su juicio, lo más relevante ahora y "lo que toca es intentar activar y movilizar a los ciudadanos para que vayan a votar, cosa que no es nada fácil". "Máxime cuando se está llevando la campaña tan centrada en lo que es la noticia en el ámbito nacional", ha indicado respecto a los incidentes y movilizaciones que se están produciendo en Cataluña desde que hace unos días se conociera la sentencia del 'procés' catalán.