Manuel Fajardo encabezará la lista del PSC en Lanzarote al Parlamento de Canarias
La decisión de la cúpula socialista regional (PSC-PSOE) de situar al actual dirigente de la formación en la Isla, Manuel Fajardo, como número uno en la plancha al Parlamento es clara. No deja lugar a dudas. Y responde, según el comunicado remitido este miércoles desde la secretaria de Comunicación de la agrupación, a una política de partido de cara a las elecciones de 2007. Pero esta determinación ha sorprendido a más de uno en Lanzarote, donde todas las miradas estaban puestas en la actual diputada, Manuela Armas. La que fuera alcaldesa de Arrecife, por su parte, según explicó no “tiene objeciones” y asegura que la noticia “no la tomó por sorpresa”. Ahora, queda por ver si Fajardo asume las candidaturas al Cabildo y al Parlamento, una cuestión que en absoluto está clara y que se podría dirimir antes de este fin de semana.
Según la nota de prensa remitida por el PSC, el secretario general los socialistas canarios, Juan Carlos Alemán, y el candidato del PSC a la presidencia del Gobierno de Canarias, Juan Fernando López Aguilar, “han pedido que sean Manuel Fajardo y Domingo Fuentes quienes encabecen la lista al Parlamento de Canarias de Lanzarote y Fuerteventura, respectivamente”. El escrito oficial explica asimismo que esta decisión se enmarca en la política de la agrupación de situar al frente de las candidaturas “a las personas con mejor proyección pública” y se adopta con la finalidad de situar al PSOE como la opción política con mejores garantías de ser la fuerza más votada en las dos islas.
La número dos
Es posible que el actual secretario general del PSOE de Lanzarote, Manuel Fajardo, esté acompañado en la plancha regional por la diputada Manuela Armas, quien ocuparía el número dos de la lista a la Cámara canaria. Sólo posible, puesto que existe incluso la posibilidad de que Manuela Armas finalmente encabece la lista al Cabildo insular.
Como ya lo hiciera cuando su nombre se barajó para encabezar la lista al Parlamento durante el encuentro mantenido por los socialistas lanzaroteños con los dirigentes regionales, José Alcaraz y Francisco Hernández Spínola, la ex alcaldesa de Arrecife se mostró “ilusionada” por formar parte de ese equipo. Armas explicó a Crónicas que le “dan igual” los números porque a su juicio “lo importante es la voluntad que uno tenga de trabajar”. “Yo soy una mujer de equipo, me gusta mucho trabajar en conjunto y no me importa ir en el uno que en el dos”, afirmó convencida.
La actual parlamentaria aseguró que “no tiene nada que objetar” a la decisión del partido y entiende que el también vicepresidente del Cabildo podría “hacer un buen papel” en el Parlamento. Sin embargo, Manuela Armas quiso dejar claro que el hecho de ser secretario general no debe ser sinónimo de candidaturas y “que se deben tomar en cuenta otros aspectos”. “Los títulos de secretarios generales no son sinónimo de cargos en las administraciones públicas y creo que en este sentido influye mucho la valía de cada persona. Supongo que, además de su eficacia como secretario general, a Manuel Fajardo le acompañarán otro tipos de cosas que hacen que el partido lo elija”, declaró.
La designación de Manuel Fajardo para encabezar la plancha al Parlamento de Canarias tomó a más de uno por sorpresa, pero no fue el caso de Manuela Armas. La diputada socialista afirmó no sorprenderse y conocer que “desde hace tiempo” el político lanzaroteño “tenía intención de ir al Parlamento”. “Sabía de antemano que Manuel tenía mucho interés de formar parte de la lista al Parlamento, por tanto, si él estaba interesado y el partido así lo ha considerado no veo que existan inconvenientes”, apuntó la ex nacionalista.
No es la primera vez en esta carrera hacia las elecciones que Manuela Armas se queda a las puertas de encabezar una lista electoral, ya que ocurrió algo similar con su postulación, eso sí, nunca confirmada por la agrupación, al Ayuntamiento de Arrecife. No obstante, estas circunstancias no merman el trabajo que desarrolla en la Cámara. Armas manifestó sentirse “una mujer de partido que sabe acatar las decisiones” y como demócrata que es afirmó que respetará “las decisiones tomadas por los órganos legitimados”. “Estaré allí donde el partido lo considere y yo vea por encima de todo que puedo hacer algo por cambiar las condiciones de vida de mi tierra. Ahí estaré y me da igual si ocupo el primero o el último lugar”, mantuvo.
Confiada en su trabajo y en los resultados que obtiene, la ex alcaldesa capitalina se mostró “satisfecha” con el reconocimiento diario que consigue de la ciudadanía. “Estoy contenta con lo que hago y los resultados se notan el trato diario con la gente. Algo que ha quedado también demostrado en las encuestas” dijo. En cualquier caso, Armas consideró que estas situaciones extremas de enfrentamientos y debates son propias de la etapa preelectoral, ya que una vez en el Parlamento “da igual el número lo importante es la voluntad que uno tenga de trabajar”.
Más información en la edición de papel de este jueves