El senador por Lanzarote sugiere a los nacionalistas que reflexionen y advierte a PSOE, NC, Podemos y ASG de la prudencia con que deben administrar en el plazo de entre 7 y 10 días el poder en Canarias

Manuel Fajardo cree que CC ha perdido una oportunidad por anteponer el interés personal de Clavijo al del conjunto de su organización

Reprocha a los dirigentes de Haría los vetos y líneas rojas impuestas frente a la necesidad de un Gobierno con programa y medidas para los vecinos del norte

El senador por Lanzarote, Manuel Fajardo Palarea, ha afirmado este viernes en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que a su juicio Coalición Canaria (CC) ha perdido una oportunidad para seguir gobernando en Ias Islas "por anteponer el interés personal" del presidente saliente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, "al del conjunto de su organización" nacionalista.

"Ha perdido una oportunidad, e intento hablar de forma objetiva, al anteponer el interés personal sobre el conjunto de la organización. Por eso sí creo que puede abrirse un período de reflexión dentro de Coalición Canaria sobre lo ocurrido", ha explicado el histórico dirigente del Partido Socialista (PSOE) en declaraciones al programa 'A buena hora'.

Para Fajardo, "es muy indicativo que hicieran venir a Maroto y a Egea hasta Canarias", ha dicho sobre el viaje frustrado este jueves de los dirigentes del PP. "Es indicativo de que alguien creía que tenían cerrado el pacto de centro derecha", ha afirmado el senador, que ha criticado que el negociador de CC, José Miguel Barragán, "amenazara con contar no sé qué". "Si hay cosas inconfesables en las negociaciones, es malo para los ciudadanos", ha expuesto.

El senador ha coincidido con los principales analistas en que "finalmente todo ha pivotado sobre la decisión de la Agrupación Socialista de la Gomera, que ha facilitado el pacto progresista para Canarias".

Además, Fajardo ha sugerido a los nacionalistas que reflexionen al respecto y, por otro lado, ha advertido a los componentes del nuevo pacto progresista para Canarias, PSOE, NC, Podemos y ASG, de la prudencia con que deben administrar en el plazo de entre 7 y 10 días el poder en Canarias. "Estoy contento pero también quiero decirle a los compañeros que me quieran escuchar que vienen días en que hay que administrar lo que viene. Desde el año 82 no se producían circunstancias como éstas, cuando se alinearon el poder estatal, el autonómico y el insular respecto a Lanzarote. Ahora, don el poder autonómico más que consolidado, es mucha la responsabilidad que tiene el PSOE para, junto al resto de partidos, saber administrar ese poder y hacerlo bien para los canarios y las canarias", ha destacado.

El pacto del Cabildo de Lanzarote y el liderazgo de Antona

En cuanto al pacto suscrito entre PSOE, PP y NC-Somos Lanzarote para Arrecife y el Cabildo insular, Manuel Fajardo ha dicho que, pese a que el acuerdo progresista no se ha anunciado hasta este jueves, "creo que ese pacto ya estaba reforzado". "Ahora creo que debemos estar pendientes de los movimientos y la reflexión de Asier Antona y la gente que le rodea, cuyo liderato dentro del PP de Canarias podrían algunos haber puesto en riesgo", ha señalado.

Haría y el nuevo grado universitario sobre pactos

En otro orden de asuntos, el senador lanzaroteño ha valorado de forma muy crítica las actuales dificultades para conformar un Gobierno en mayoría en el Ayuntamiento de Haría. Al respecto, ha reprochado a los dirigentes del municipio norteño los vetos y líneas rojas impuestas mutuamente frente a la necesidad de un Gobierno con programa y medidas para los vecinos de esta localidad.

En este sentido, ha ironizado señalando que quizás sea hora de inventar "un nuevo grado universitario sobre los pactos". "Si de lo que se trata es de que yo renuncie, pero de que tú también lo hagas, y de que renuncien otros dos de tu lista para yo quedarme segundo y apoyar a la segunda de mi lista, inventaremos un nuevo grado universitario que consista en política de pactos", ha explicado.

Fajardo ha lamentado que estos movimientos políticos en el norte de la Isla sean "muy complicados de explicar al ciudadano". "Desde el respeto, esto tiene muy difícil explicación. Creo que hay soluciones mucho más sencillas y que hay que basarse en los programas para dar soluciones a los harianos y las harianas". Aquí sí que podríamos utilizar lo del juego de tronos", ha manifestado, "que siempre debería quedar en un segundo lugar".