El ex portavoz del PIL, que concurrió a las últimas elecciones con Unidos por Lanzarote, ve en el nombramiento de Benjamín Perdomo como nuevo consejero delegado de los Centros Turísticos una "oportunidad única" para el ex portavoz de Ciudadanos

Manuel Cabrera cree que San Ginés ha provocado una alianza entre PSOE y PP y un "pacto personal" entre Dolores Corujo y Ástrid Pérez

Duda de la legalidad del "contrato de lealtad" firmado por Sosa y Alférez como cargos públicos de San Borondón y que les llevaría a pasar del Grupo Nacionalista en el Cabildo y Arrecife al grupo de los o Adscritos en ambas instituciones

Manuel Cabrera, ex portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el Cabildo, que concurrió a las últimas elecciones con Unidos por Lanzarote (UpL), ha reaparecido este jueves en Crónicas Radio-COPE Lanzarote para afirmar que las formas del ex presidente de la Corporación insular Pedro San Ginés han provocado una alianza entre PSOE y PP y un pacto personal entre Dolores Corujo y Ástrid Pérez, secretaria general de los socialistas y presidenta de los populares en la Isla, respectivamente.

"Yo tengo la sensación de que hay un pacto personal entre María Dolores Corujo y Ástrid Pérez que va a ser difícil que se rompa. Más allá incluso de sus partidos, yo creo que entre ellas han hecho una promesa de unión para estar estos cuatro años trabajando juntas, una en el Cabildo de Lanzarote y la otra en el Ayuntamiento de Arrecife. Me da la impresión de que es un pacto que se establece a raíz de las dificultades que hay para gobernar con Pedro San Ginés"., ha manifestado Cabrera en el programa 'A buena hora'.

A su juicio, "éste ha sido el gran problema y es lo que ha terminado por unir a partidos tan distintos como el PSOE y el PP".

El que fuera consejero del PIL y vicepresidente del Cabildo bajo la Presidencia de San Ginés y CC no ha ocultado que tuvo en su día diferencias no solo políticas, sino también personales con el ex presidente del Cabildo. "El hecho de que Ástrid Pérez haya tenido muchísimas dificultades con Pedro San Ginés, hasta de tipo personal, como las pude tener yo en la última etapa, ha hecho que decidiera unirse al PSOE, que también ha tenido todo tipo de dificultades con Coalición Canaria dirigida por Pedro San Ginés", ha afirmado Cabrera.

A su modo de ver, "ese es el punto de unión que hace que este pacto sea fuerte, que nadie quiera ver ni pactar con Pedro San Ginés".

Perdomo, nuevo consejero delegado de los CACT´s

Por otro lado, respecto al nombramiento de Benjamín Perdomo como nuevo consejero delegado de los Centros Turísticos previsto para este viernes, Cabrera ha considerado el relevo de Juan Félix Eugenio como una "oportunidad sin precedentes" para el ex portavoz de Ciudadanos en el Cabildo de Lanzarote.

"Desde luego que es un puesto irrenunciable y una oportunidad única con ilusión y las características que tiene Benjamín Perdomo, que creo que va a poner todas las ganas y toda la carne en el asador, como siempre hace. Pienso que tiene una experiencia política y preparación profesional también en su vida personal, aunque seguramente tendrá que aprender ahora muchas cosas importantes, pero creo que solo por la ilusión y las ganas que le pone a todo lo va a hacer muy bien", ha expuesto Cabrera sobre Perdomo, con quien compartía la composición del Grupo Mixto en el anterior mandato.

Las formas de Robayna, ya conocidas

Precisamente el consejero Juan Manuel Sosa era en el anterior mandato el tercer integrante de dicho Grupo Mixto. Sobre la renuncia de Sosa a la portavocía del Grupo Nacionalista y la ruptura por parte de San Borondón de la alianza electoral con Coalición Canaria, Cabrera no ha escondido que "no es nada nuevo". "ya sabemos que estas son las formas de hacer política de Jerónimo Robayna", ha dicho sobre el presidente de San Borondón.

Cabrera duda de la legalidad del contrato de lealtad que San Borondón hace firmar a todos sus cargos públicos, una garantía que ahora, según el mandato del partido asambleario, obliga a Sosa y también a Carlos Alférez, hasta ahora concejal del Grupo Nacionalista en Arrecife, a pasarse al Grupo de los No Adscritos.

"Me gustaría escuchar a Sosa, a Carlos Alférez y a Jerónimo Robayna para que cada uno dé su explicación. Imagino que el doctor Sosa y Carlos Alférez tendrán que hacer lo que el partido les marca, porque es lo que toca, aunque no sé qué pasará más allá del contrato que hayan firmado o no, y de cuya legalidad dudo", sostiene Manuel Cabrera, que concluye considerando que "obligar a un cargo electo a hacer lo que a alguien le dé la gana a mí se me antoja difícil legalidad".