El concejal de Tinajo Antonio Morales aboga por ahorrar costes a los ayuntamientos a través de una mancomunidad que irá a Pleno en poco más de un mes, en la que ya están Teguise y Tinajo y a la que se sumará San Bartolomé

“O mancomunamos o la situación financiera se complica más todavía”

Las administraciones locales de la Isla aunarán esfuerzos en las adjudicaciones de servicios de limpieza y recogida de basuras, pero también en materias como la cultura, servicios sociales, juventud o radios municipales

En Lanzarote, Canarias y prácticamente toda España se lleva semanas hablando de la idea de suprimir municipios o mancomunar servicios intramunicipales ante la actual crisis económica que azota de forma grave a la Administración Pública. Esta segunda opción ha sido la elegida en la isla de Lanzarote por los municipios de Teguise y Tinajo, donde se pretende que el nuevo órgano posibilite la adquisición de servicios, inversiones y compras municipales con el consiguiente ahorro que supone emprender este tipo de acciones cuando son varias las administraciones que se beneficiarán y que aportarán dinero.

“Antes de las elecciones se puso sobre la mesa la posibilidad de mancomunar servicios entre los municipios de Tinajo y Teguise. Tras las elecciones, ha habido otros municipios que han apreciado también esta opción y quieren unirse, porque entienden también que con la situación económica de ahora, es lo que toca. San Bartolomé también se ha interesado por la idea de mancomunarse”, explica el concejal de CC en Tinajo Antonio Morales.

Mancomunar no es sinónimo de insularizar

En declaraciones al programa ‘A Buena Hora’, de Crónicas Radio, Morales ha dejado claro que “mancomunar no es insularizar servicios. “Mancomunar significa que en lugar de que un ayuntamiento realice actividades o haga compras con cierto coste, lo haga entre diversos ayuntamientos y así el coste salga mucho más barato. No solo estamos hablando de compras, sino también de hacer cosas en conjunto en cultura, servicios sociales, de juventud o en materia de radios municipales, como las de Teguise o Tinajo, y donde ya hay conversaciones abiertas con Tías. Eso es lo que tratamos y no entendemos que se critique algo así. Quienes no ven con buenos ojos seguramente tengan celos porque la idea no salió de ellos”.

Cuando se habla de mancomunar, por tanto, se hace referencia a compartir gastos con “todo lo que pase por ahorrar costes a la administración se va a mancomunar”. Según el concejal de Tinajo, “la mancomunidad entre Teguise y Tinajo ya está caminando y no más allá de un mes podrá entrar en pleno pues ya se están redactando los estatutos. Eso no quiere decir que no podamos llegar a acuerdos con otros municipios, llámense Haría, Teguise o San Bartolomé, por ejemplo para traer un grupo de música. Si lo traemos entre dos o tres, le saldrá mucho más barato a la administración”.

Morales recuerda que la idea se ha hecho extensible ya a todo el ámbito nacional. “No solo se habla en Lanzarote de mancomunar servicios, sino que es un planteamiento que se ha hecho desde la Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Federación Canaria de Islas (FECAI) y en el resto de España. Hay muchas comunidades que están mancomunando porque o mancomunamos o la situación financiera se complica más todavía”, concluye.