Mame Fernández pide que se celebre el pleno del próximo martes en Tías para el reconocimiento de deuda y el pago a proveedores
"Hay que mantener la actividad de ciertos trabajadores sin que tengan contacto con otros ni con el público y determinados servicios mínimos del Ayuntamiento para intentar sacar adelante lo antes posible el pago de facturas pendientes a proveedores, sobre todo en este caso a los pequeños empresarios, algo que vamos a intentar agilizar", ha manifestado Fernández en declaraciones al programa 'A buena hora'.
Aunque desde la situación de alarma decretada por el Gobierno de Pedro Sánchez, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Parlamento de Canarias, el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos, han acordado no celebrar al menos plenos extraordinarios, Mame Fernández ha anunciado que "a lo largo de la mañana hablaremos entre el grupo de gobierno y el alcalde para saber si finalmente el martes vamos a celebrar o no el pleno, en el que está previsto el pago a proveedores que han realizado su trabajo pero que no han cobrado aún por no presentar bien la factura o por otras incidencias, como suele ocurrir cuando hay un reconocimiento de deuda". "Todos tenemos que hacer un sacrificio para que haya cierta normalidad para todos y para que todos podamos llevar lo mejor posible esta situación en estas semanas", ha dicho.
El concejal considera que "el pleno se podría celebrar teniendo en cuenta y tomando las medidas que marca Sanidad y con toda la seguridad posible" y ha esperado que "avancemos en el pago de proveedores" y en que "pronto se recupere la normalidad".
Laura Callero, de nuevo en el Hospital
Por otro lado, respecto a la noticia del contagio por coronavirus de su compañera, la concejal de Sanidad, Laura Callero, finalmente no contagiada según las contrapruebas corrobaradas y notificadas esta semana por la Universidad Carlos III de Madrid, Fernández ha confirmado que al menos hasta ahora el grupo de gobierno ha venido guardando una cuarentena como se había determinado. "Es lo que aconseja Sanidad y es lo que hemos hecho", ha dicho. "Hay quien ha tratado de ser ruin desde algún medio digital y de confundir preguntando por qué los trabajadores del Ayuntamiento no hacían lo mismo, pero miren, yo tengo que decir que la compañera Laura no va todos los días al Ayuntamiento. No iba porque no está liberada por el Ayuntamiento y sigue ejerciendo como doctora en el Hospital Molina Orosa y, por tanto, en la cadena de contactos ella poco roce ha tenido con los trabajadores", ha explicado Mame Fernández.
"Creo que hay algún medio que se ha pasado tres pueblos con este tema. Uno puede tener una opinión distinta a la del resto, pero hay medios que han tratado de hacer daño personal", ha advertido.
El concejal ha indicado que el Ayuntamiento de Tías funciona en las actuales circunstancias igual que el resto de ayuntamientos de la Isla, "a puerta cerrada". "No es cierto que nos hayamos querido quietar de en medio y dejar solos a los trabajadores. Solo hemos hecho lo que dicta Sanidad", ha insistido.
Los hoteles, hacía el nivel 0 también en Puerto del Carmen
Como responsable de Turismo en Tías, el edil ha confirmado el paulativo cierre de los establecimientos turísticos y ha afirmado que también Puerto del Carmen va camino del denominado "nivel 0". "Ya esta mañana todo está mucho más controlado. La situación está más calmada y ya faltan muy pocos turistas que aún no hayan logrado regresar a sus puntos de origen. Estamos también pensando en los taxistas, a los que hay que aplaudir y también proteger, pues siguen trasladando a los turistas al Aeropuerto", ha señalado.
El cierre hotelero afecta a 150.000 trabajadores en Canarias y se espera un 2020 "caótico". Respecto a la vuelta de los niveles habituales del turismo en Tías y Puerto del Carmen una vez que acaba esta situación generada por el coronavirus, Fernández ha dicho que está claro que costará y habrá que empezar de cero". "Soy partidario de que el Estado ponga medidas más contundentes pues no podemos demonizar en estos momentos a los empresarios, que no pueden seguir pagando las nóminas sin tener producción. Los trabajadores no se pueden quedar sin sueldos y las medidas deben evitar desastres para unos y otros. Nosotros tenemos el mercado, una isla maravillosa, así que habrá que recuperar otra vez nuestro turismo", ha apostillado.