El fundador de San Borondón dice que seguramente se sumará a la iniciativa con la intención de que el nacionalismo cale en el municipio y se logre acabar con el poder del bipartidismo

Mame Fernández anuncia su vuelta a la política mediante la creación de un grupo de electores o en un partido político en Tías

Mame Fernández en una imagen de archivo en Puerto del Carmen.

El ex primer teniente de alcalde muestra su apoyo, sin todavía querer adelantar el nombre, a un candidato que “sin salir de su casa le quita cinco concejales a José Juan Cruz”

El ex primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tías Mame Fernández ha confirmado este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio su intención de volver a la vida política de cara a las elecciones de 2027. Lo ha hecho, como suele hacer él las cosas, con contundencia pero con algo de misterio, al aseverar que ni siquiera tiene claro si de aquí a los comicios le dará tiempo a él y a los que están con él de formar un nuevo partido político, sumarse a alguno de los que ya haya o acudir incluso como una simple agrupación de electores. El caso es que quiere regresar, porque su salud ahora sí se lo permite, con ganas y con ilusión, sobre todo la de poder acabar con algo que definió como "tecnomafia", el poder de algunos técnicos que a su modo de ver están controlando la vida de las instituciones en algunos casos incluso defendiendo intereses personales. Lo anunció el viernes y durante el fin de semana ha estado especialmente activo. De hecho, este mismo lunes el fundador y presidente de San Borondón durante muchos años, Jerónimo Robayna, dijo durante su participación en la tertulia del mismo programa radiofónico que este mismo domingo habían hablado y que lo que le había contado su viejo conocido de la política local le había convencido. Así, comentó que está dispuesto a subirse a su particular carro para hacer algo distinto en el municipio, a su modo de ver para tratar de juntar a todas las fuerzas de orden nacionalista o localista y lograr por primera vez en la historia acabar con la hegemonía del bipartidismo reinante, el hecho de que en el municipio sureño sólo gobiernen Partido Socialista (PSOE) o Partido Popular (PP), bien con mayorías absolutas o bien teniendo la Alcaldía con apoyos puntuales como los que ellos dos mismos han  prestado en distintas etapas. Fernández, por su parte, dejó caer que cuenta con el candidato ideal para encabezar el proyecto, alguien que trabaja con el actual grupo de gobierno y que está convencido de que "sin salir de casa" cuenta de salida ya con al menos cinco concejales. Toda una nueva aventura que desde luego va a entretener el ya de por sí entretenido panorama de la política local sureña. 

“Cuando uno se retira por obligación y te gusta participar en la vida pública para resolver los problemas o mejorar la vida a los vecinos del municipio o de la Isla evidentemente puedo tener las condiciones de volver siempre que no tenga delitos penales y cuando tenga todos los requisitos que piden para que cualquier persona con estudios o sin formación. Sólo se excluyen con delitos de corrupción o penales, por lo tanto yo estoy libre de eso, no he metido la mano nunca jamás. Mil errores sí he tenido pero nunca he metido la mano y sino que la UCO investigue y caiga quien tenga que caer”, explicó. 

El antiguo componente de Lanzarote Avanza (LAVA) aclaró que su vuelta puede ser en un partido político o a través de un grupo de electores pero que busca no recibir directrices externas al municipio de cómo debe ser gestionado. “Yo siempre he tenido la suerte de que he cambiado de chaqueta tres o cuatro veces y presumo de eso porque no comparto al cien por cien lo que un partido político nos dirige y nos mandata. Un político de Gran Canaria, Tenerife o Madrid no puede decirme lo que hay que hacer en Tías sea de mi partido u otro. Me puede aconsejar, eso es lo que me genera a mí pelear con un partido político o no. Por lo tanto, hay formas de presentarse con un partido político, recogiendo firmas en una agrupación de electores. Yo desde que me he presentado en diferentes partidos políticos siempre hemos sacado un concejal, no sé por qué. Hay otros que sin partido político no son capaces de conseguir 100 firmas o votos. Reto yo a los actuales números 1 del Ayuntamiento de Tías a que vayan a recoger firmas y presentarse por una agrupación de electores”, aseveró. 

El ex componente del Gobierno de Tías destacó la figura de su ex compañero y actual alcalde, José Juan Cruz, señalando que bajo su criterio el socialista es probablemente el mejor primer edil que ha tenido hasta el momento en su historia la localidad. “A José Juan Cruz le digo que es un amigo, que es el mejor alcalde que ha pasado por el Ayuntamiento de Tías en todos los tiempos que hay elecciones democráticas. De Florencio para delante he conocido a todos los alcaldes y el mejor con diferencia hoy y mañana va a ser y será José Juan Cruz. ¿Por qué? Porque es un currante desde que se levanta hasta que se acuesta a las 00:00 horas. Él está en todos los lados, tiene mil proyectos en la maleta preparados, se va al Gobierno de Canarias, al Gobierno de Madrid sea del color político que sea preparado” indicó.

Imagen del día de la toma de posesión de José Juan Cruz y su saludo con Mame Fernández, socio clave en el pacto.

Sin embargo, pese a sus halagos señaló que existe una ex figura política, que no quiso desvelar, que intentará que salga de las sombras y que según su criterio está capacitado de sobra para ser alcalde y que lograría incluso quitar poder al socialista que en estos momento lidera el Ayuntamiento. "¿Qué le falla a José Juan Cruz? El día a día, la delegación de concejales a lo mejor que no están en el día a día mirando a ver si la playa está limpia, si los jardines están recogidos, si tienen plantas, si la limpieza general está apta, si la seguridad en policía tenemos los efectivos suficientes. Todos esos ejemplos, yo no me estoy metiendo con mis ex compañeros de Gobierno y el que se quiera molestar que se moleste. Yo estoy diciendo que José Juan es el mejor alcalde que puede haber si no se presenta otra persona que yo sé, que yo le voy a animar a presentarse y a ganar las elecciones. Estuvo en política y se retiró, sin salir de su casa le quita cinco concejales a José Juan Cruz”, afirmó.

Fernández además hizo una denuncia pública, aunque de nuevo sin salir de la ambigüedad, acerca del comportamiento de técnicos municipales con supuestas irregularidades. “Hay algunos sin vergüenzas trabajadores públicos y políticos que creen que no meten la pata nunca o la mano y creo que sí. Yo no soy juez, fiscal pero sí pondré en conocimiento al juez o al fiscal anticorrupción mis sensaciones, lo que yo he visto o lo que yo palpo. El juez dictará si ve indicios o no ve indicios. Me acusan de que no doy nombres concretos pero tonto de remate todavía no soy. El fiscal cuando vea caso dirá que hay que investigar a Tías por un contrato que supuestamente está amañado y se amaño de cierta manera. Yo como concejal que fui yo le digo que observé todo y antes de entrar en la oposición, que estuve ocho años y cuatro de Gobierno", finalizó.