La ex consejera de Bienestar Social y y nueva candidata de Coalición Canaria en la lista electoral al Cabildo explica que deja amigos en el PP, "aunque menos de los que esperaba"

Maite Corujo: "Tardé un poco en renunciar al acta como consejera del PP porque necesitaba llegar al último pleno del Cabildo"

Niega que el carácter de San Ginés sea "dictatorial", alaba la libertad con la que ha podido trabajar con CC y asegura que el Cabildo no gestionó el personal que cuidó a los menores inmigrantes, implicado en la investigación abierta por la Guardia Civil en el albergue de La Santa

La ex consejera de Bienestar Social con el Partido Popular (PP) y nueva candidata de Coalición Canaria (CC) en la lista electoral al Cabildo de Lanzarote, Maite Corujo, ha justificado este miércoles el retraso en la entrega de su acta como consejera popular alegando que ha pretendido dejar algunas cuestiones importantes zanjadas en el Área de Gobierno que abandonó la semana pasada.

La nueva candidata de CC, que según reconoció el propio cabeza de lista y presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, ya se ha afiliado incluso a CC, ha reconocido que se sintió “muy arropada” por su nuevo partido en el acto de este martes en la Sociedad Torrelavega de Arrecife.

"Me sentí muy muy arropada. He entendido que el PP pidiera mi acta, pero no otras cosas y ciertas maneras. Entendí que el acta que ocupaba como consejera pertenecía al PP y por eso renuncié. Quizás tomé una decisión un poco unilateralmente, y quizás hasta me pude equivocar pues no tengo la verdad absoluta, pero tardé un poco en renunciar al acta porque tenía que llegar al último pleno", ha alegado Corujo en el programa 'A buena hora'.

Entre otras cosas, según ha precisado, "porque llevaba la disolución del Instituto de Atención Social a la que me comprometí con los trabajadores, un expediente bastante difícil de armar, y no les iba a dejar colgados a última hora". Corujo ha destacado que entregó su acta el jueves pasado y que justo un día antes "venía la empresa que va a construir y a gestionar la residencia de alto requerimiento".

"Habíamos tenido un problema administrativo por nuestra parte, y me parecía que debía acompañar a los trabajadores a esa reunión para dar la cara y para arreglar la situación. La reunión terminó el miércoles a las seis de la tarde y el jueves reuní a los vecinos de Titerroy, que siguen pendientes de la rehabilitación de sus viviendas y que fueron desahuciados en su día de las mismas. Al menos les presenté a la técnico que les va a ayudar a paliar la deuda que tiene el Ayuntamiento con ellos. Encontré una vía para poder ayudarles. Salí de esa reunión, fui a Secretaría y presenté mi renuncia y sobre la marcha llamé a la presidenta del Partido Popular porque el acta de consejera era de ellos. He intentado hacer las cosas cómo creía que las tenía que hacer", ha explicado la número nueve de Coalición Canaria en la lista electoral de CC a la Primera Corporación.

Deja amigos en el PP

Corujo ha tenido palabras de agradecimiento para el PP y ha asegurado que deja amigos en su ex partido, "aunque menos de los que esperaba". "No es ningún secreto que tengo una gran amistad con Saray Rodríguez, a la que le estaré eternamente agradecida, igual que al PP, por la oportunidad que me dio", ha señalado.

El carácter de San Ginés

La ex consejera de Bienestar Social ha negado además que el presidente, tal y como apuntan insistentemente desde la oposición, tenga un carácter "dictatorial".

"Aseguro que he podido trabajar muy agusto con ellos y con Pedro San Ginés. Nunca he recibido ni una orden, ni una directriz ni nada de lo que se dice. En absoluto. Me tocó gestionar el Área de Bienestar Social y lo hice bajo mi responsabilidad. Íbamos a las reuniones de grupo, hablábamos las cosas, pero jamás me dieron una orden para hacer algo o dejar de hacerlo. Las decisiones que se tomaban se tomaban en bloque", ha esgrimido Corujo.

La ex consejera incluso ha hablado de cómo San Ginés dejaba el "voto libre" a los miembros de su Gobierno cuando había discrepancias ante mociones presentadas por la oposición. "No le estoy regalando los oídos a nadie y hemos tenido también diferencias, pero las discrepancias se han hablado, solucionado y ya no se ha vuelto a mirar más atrás", ha dicho.

Investigación en el albergue de La Santa

Por otra parte, Maite Corujo ha mostrado su sorpresa ante la investigación abierta contra siete empleados por sus gestiones como cuidadores de los menores inmigrantes que acogió el albergue de La Santa de manera temporal y a dicho desconocer los motivos que han llevado a estas gestiones a la Guardia Civil.

"Si hay una investigación habrá que esperar a los datos que arroja. El compromiso del Cabildo era hacernos cargo del inmueble y de la manutención del albergue, pero el personal pertenecía al Gobierno de Canarias, que pusieron a través de la ONG Mundo Nuevo. Creo que los educadores merecen que no se meta a todo el mundo en el mismo saco. Personalmente creo que, dado que las circunstancias que se dieron obligaron a buscar personal sobre la marcha, y habría gente con más o menos experiencia, que al final cuando uno trabaja en esto se crean vínculos y quizás se extralimitaron. No lo sé porque tampoco nosotros gestionábamos al personal", ha explicado.

"Desconocíamos quiénes eran los monitores, solo a la directora del recurso y a la de la ONG, con quienes manteníamos lógicamente contactos a diario", ha expuesto Corujo.