Luis Arráez: “Sería un mazazo, un caos que no se aprobaran el lunes los presupuestos de 2015 de este Cabildo”
- La no aprobación del Presupuesto General del Cabildo para 2015 dejará sin efecto unos 30 millones de euros en subvenciones y ayudas a colectivos sociales e inversiones y obras importantes para la isla de Lanzarote
- Unos 10 millones corresponden a subvenciones nominadas a todos los clubes y escuelas deportivas, subvenciones a cofradías de pescadores, ayudas a la ganadería y a la agricultura, ayudas para Ongs y colectivos, subvenciones para emergencia social y entidades vinculadas al ámbito de los servicios sociales, discapacidad, mayores dependientes, sector de la salud mental, drogodependencias e igualdad y violencia de género, entre otras
- Otros 20 millones de euros corresponderían a inversiones, obras y proyectos que tampoco se podrían ejecutar, con la consiguiente pérdida que ello supondría para la generación de empleo; y otros 7 millones de euros de contratos que se verían obligados a rescindir de inmediato y cuyas obras o servicios ya están, en algunos casos, ejecutándose por tratarse de proyectos o planes plurianuales
El consejero de Hacienda del Cabildo, Luis Arráez, ha asegurado este viernes en comparecencia de prensa que "sería un mazazo, un caos, que no se aprobaran el lunes los presupuestos de 2015 de este Cabildo". Arraéz, que ha comparecido junto al vicepresidente del Cabildo, Marci Acuña, ha apelado a la responsabilidad del PSOE en Lanzarote y ha advertido de las “graves consecuencias que la abstención del Psoe en la aprobación de los Presupuestos de la Corporación conllevará para la isla y sus ciudadanos".
Los consejeros de CC han advertido de que trabajar con los presupuestos prorrogados supondría la imposibilidad de entregar subvenciones sociales, educativas y deportivas y ejecutar planes de empleo e inversiones, lo que cuantifican en unos 38 millones de euros a los que habría que sumar posibles indemnizaciones a empresas por obras cuatrianuales ya contratadas.
Tras agradecer la altura de mira de los cuatro consejeros del PSOE en el Cabildo, los consejeros de CC han calificado de "excusa electoral" los argumentos dados por la Ejecutiva insular del PSOE de Lanzarote para romper el pacto de Gobierno en el Cabildo. Acuña y Arraéz han responsabilizado directamente a Pepe Juan Cruz Saavedra, actual secretario de Organización del PSOE en Lanzarote y candidato socialista a la Presidencia del Cabildo, de la ruptura. "Deberían haberse acercado a los servicios jurídicos y a la Secretaría del Cabildo para conocer la situación de la causa judicial de la Cueva de Los Verdes. El PSOE sí tiene en su poder el demoledor informe de Intervención solicitado por el PP y que garantiza que no es necesaria ninguna partida en los nuevos presupuestos para prever una indemnización por la Cueva de Haría", ha manifestado Marci Acuña.
Según Acuña y Arraéz, la actitud del PSOE "supondría en la práctica que el Psoe impediría la aprobación de los Presupuestos de la Corporación para 2015 a pesar de que los propios consejeros socialistas elaboraron y aprobaron estas cuentas en Consejo de Gobierno, algo de lo que es totalmente consciente la dirección insular socialista y que evidencia la bajeza moral que guía sus acciones".
Comunicado del Cabildo
Por su parte, el Cabildo ha emitido un comunicado de prensa a primera hora de la tarde de este viernes, en el que señala que después de que el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se pronunciara en comunicado oficial este jueves sobre la ruptura del pacto de Gobierno y advirtiera de las “graves consecuencias” que tendría para los ciudadanos y colectivos la abstención del Psoe en la aprobación de los Presupuestos Generales de la Corporación, este viernes han sido los consejeros de Economía y Hacienda y Bienestar Social de la Institución, Luis Arráez y Marciano Acuña, respectivamente, los que han detallado en rueda de prensa las partidas que se verían afectadas de no aprobarse los Presupuestos de 2015.
De igual forma, el presidente de la Corporación también ha querido recordar que “el Psoe aprobó en dos ocasiones estos Presupuestos de los que son copartícipes en su elaboración, en el Consejo de Gobierno de 13 de febrero y en la Comisión de Hacienda, por lo que no se entiende que ahora adopten la peregrina decisión de abstenerse en la votación plenaria con la excusa de la Cueva de Los Verdes, teniendo en mano un informe de la Interventora del Cabildo negando la necesidad de contemplar nada”.
En respuesta a algunas afirmaciones públicas realizadas estos días sobre la posibilidad de prorrogar los pasados presupuestos, el consejero de Economía y Hacienda explicó que “se quedarían fuera cerca de unos 30 millones de euros” que sería la diferencia entre el presupuesto de 2014 y el que se pretende aprobar el próximo lunes, “más otros 7 millones de euros de contratos que se verían obligados a rescindir de inmediato y cuyas obras o servicios ya están, en algunos casos, ejecutándose por tratarse de proyectos o planes plurianuales, con el consiguiente gasto para la Institución en indemnizaciones y pérdida de empleo”.
De estos 30 millones de euros, 10 millones corresponden a subvenciones nominadas a todos los clubes y escuelas deportivas, subvenciones a cofradías de pescadores, ayudas a la ganadería y a la agricultura, ayudas para Ongs y colectivos sociales, subvenciones para emergencia social y entidades vinculadas al ámbito de los servicios sociales, discapacidad, menores, mayores dependientes, sector de la salud mental, drogodependencias e igualdad y violencia de género, entre otras. “10 millones en ayudas y subvenciones que no se podrían abonar y otros 20 millones de euros de inversiones, obras y proyectos que tampoco se podrían ejecutar, con la consiguiente pérdida que ello supondría para la generación de empleo”, alertó Luis Arráez.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marciano Acuña, especificó que en concreto no se podrían abonar las subvenciones a colectivos sociales como la Asociación AFOL, la Asociación AFA Lanzarote para familiares de enfermos de Alzheimer, AFRIBROLAN, Mararía, la Asociación Cultural de Personas Sordas de Lanzarote, la Parroquía San Ginés, la Asociación para Respiro Familiar y Ayuda a la Tercera Edad Virgen de los Dolores, Cáritas de Lanzarote, Fundación Tutelar Canaria, la Asociación Tinguanfaya, Creciendo Yaiza, Trib-Arte, la Asociación Derecho y Justicia, la Asociación ATDHAILANZ, ADSIS, la Asociación Entorno Humano, la Fundación Canaria Martínez y Hermanos, la Asociación de Acogida y Prevención de Riesgos CARLOR Y CAFÉ, TIEMAR, TAGUARO, la Asociación de Voluntarios en Emergencias y Rescate Norte, para Asociación Colectivo de Inmigrantes y, entre otros, algunas ayudas complementarias destinadas al ámbito de la discapacidad y la salud mental que se gestionan a través de Adislan y El Cribo.
Tampoco se podrán abonar los más de 100.000 euros en emergencia social que destina el Cabildo a los ayuntamientos, “ni abonar el agua y la luz y otros servicios de primera necesidad que se atienden desde la Consejería de Bienestar Social para personas en situación de emergencia,” apuntó el consejero. Tampoco se podrán destinar las ayudas correspondientes para las becas de emergencia educativa, entre otras.
Marciano Acuña afirmó igualmente que la no aprobación de los presupuestos el lunes tendría -por tanto- “consecuencias muy graves para la parte social” dado que el Cabildo gestiona más de 1 millar de plazas sociosanitarias en la isla, muchas de ellas a través de convenios con Ongs y colectivos. “43 entidades con 37 proyectos sociales y más de 4 millones de euros de subvenciones directas para esas plazas que no se podrían atender y que de no aprobarse el presupuesto, tal y como estaba previsto este lunes, el martes me veré en la obligación, por un principio de prudencia presupuestaria, de comunicar a dichos colectivos que rescindan la prestación de sus servicios y la gestión de dichas plazas”.
Luis Arráez -por su parte- desgranó igualmente el resto de subvenciones y partidas en inversiones que también se verían afectadas y manifestó que “de no aprobarse los presupuestos de 2015 de los que han sido partícipes en su elaboración tanto CC como Psoe, por puros intereses electoralistas de la Dirección Insular del Partido Socialista, las consecuencias las van a pagar los vecinos de Lanzarote y La Graciosa que dejarán de recibir las ayudas a todos y cada uno de los clubes y escuelas deportivas, las subvenciones a los desplazamientos y deportistas de competición, las ayudas a los agricultores, ganaderos y proyectos del sector pesquero”.
También se quedarían -según el consejero- fuera algunas partidas destinadas al Hospital Insular, al Conservatorio de Música, a la Escuela de Turismo y todas las nuevas inversiones que el Gobierno prevé realizar en este 2015, así como aquellos planes plurianuales que ya están en curso, cuyas obras o servicios se tendrían que paralizar, “como las inversiones que estaban contempladas en el Sector A y Sector B del Plan de Carreteras o los numerosos Planes de Empleo que desarrolla la primera Corporación, dejando sin trabajo a muchas personas y familias”.
Entre otras partidas que destacó Luis Arráez durante su comparecencia, especificó que el ayuntamiento de Teguise tampoco podría recibir la subvención de 150.000 euros para el Centro Sociocultural de La Graciosa y que “la Octava isla dejaría de percibir una inversión total de 370.000 euros para diversas inversiones y subvenciones”.
También se verían perjudicados otros 600.000 euros para diferentes proyectos de restauración y rehabilitación de edificios históricos; 100.000 euros para acometer inversiones y obras en el Centro de Atención a la Discapacidad, centros de mayores y Hospital Insular; no se podrían invertir los 200.000 euros previstos para iniciar los trabajos de la futura sede de la Reserva de la Biosfera de un proyecto plurianual; las partidas destinadas para los tres nuevos puntos limpios que el Cabildo prevé realizar; ni adquirir los dos vehículos, un camión cisterna y otro de primera intervención, para los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias con unos 450.000 euros; los 90.000 euros en subvenciones destinadas al transporte público para los ayuntamientos y cerca de 1,2 millones de euros para la renovación guaguas en Arrecife y mejora del transporte público insular en general; los 120.000 euros previstos para subvencionar proyectos de energías renovables ni los 655.000 euros que están a punto de licitarse para proyectos del Cabildo en energías limpias; tampoco el Cabildo podría aportar los 370.000 euros de la parte correspondiente al proyecto de Zona Comercial Abierta de Arrecife; y -entre otros- los 90.000 euros que en este ejercicio el Cabildo pensaba destinar a las Áreas de Renovación Urbana de los Barrios de Valterra y Titerroy, Arus, para ayudar a los vecinos que lo necesitasen en el pago correspondiente para la rehabilitación de estas viviendas. Arrecife y Haría también se quedarían sin percibir la parte correspondiente de la liquidación del REF.
El consejero de Economía y Hacienda concreta que también faltarían unos 4,2 millones de euros para los proyectos previstos, y algunos ya contratados y que han empezado a ejecutarse, del Plan de Carreteras. Para el proyecto Vía Ciclista Insular faltarían 1,3 millones de euros para algunos tramos que ya se encuentran incluso en contratación, como el del frente marítimo Arrecife-Costa Teguise. Otras inversiones muy necesarias y demandadas por la población y sector empresarial de Costa Teguise, como la carretera de Costa Teguise a Los Arcos, con un presupuesto de 513.000 euros, tampoco se podría ejecutar, ni los 2 millones de euros de la anualidad correspondiente al 2015 de este plan de carreteras para la mejora de la red insular.
Del Plan Insular de Obras Municipales, previsto con 2 millones para este ejercicio presupuestario, se podrían destinar igualmente cero euros y para la modernización electrónica del Cabildo, para la mejor atención al ciudadano, que se habrían dispuesto unos 300.000 euros, tampoco se podría acometer, al igual que destinar las ayudas comprometidas para las familias de pescadores de La Santa por los daños sufridos por el último temporal.
Respecto a los planes de empleo que están previstos en el presupuesto de 2015, se quedarían sin efecto los de inserción laboral del pasado año que tienen continuidad en este 2015, como el de mantenimiento de barrancos, adjudicado por 167.724 euros, y el servicio para la limpieza de playas y zonas costeras que cuenta con un presupuesto de 130.000 euros, entre otros planes de empleo que no podrían ejecutarse o tener su continuidad en este 2015.
Tanto Marciano Acuña como Luis Arráez, quienes han estado acompañados por el resto de consejeros del Grupo de Coalición Canaria en esta rueda de prensa, han reiterado el “ruego a la Dirección y Ejecutiva Insular del Partido Socialista en Lanzarote de que reconsideren el mandato dado a los consejeros del Cabildo para impedir la aprobación de estos presupuestos de los que han sido copartícipes”, ya que -según los consejeros del Grupo CC en el Cabildo- “no existen razones de peso para justificar tal decisión y daño a los ciudadanos, y más cuando hay un informe demoledor de la Secretaría General e Intervención del Cabildo que aclara contundentemente que no se puede contemplar en el Presupuesto General del Cabildo para 2015 las obligaciones dimanantes de la Sentencia de la Cueva de los Verdes, dado que no se trata de una Sentencia en firme”.
Por último, quisieron recordar que el propósito del Grupo de Gobierno, al menos del grupo de Coalición Canaria, era mantener el pacto hasta la entrada del próximo Grupo de Gobierno, pero que “lamentablemente la Dirección Insular del Partido Socialista, que no los consejeros del Psoe en el Cabildo, han buscado siempre la confrontación constante a la acción del Gobierno insular, con discrepancias puramente electoralistas en asuntos tan importantes como el PIOL que también está afectando gravemente a los intereses generales de la isla de Lanzarote”.