viernes. 02.05.2025

Fotos: Anabel Navarro

Medio centenar de personas se dieron cita este jueves en lo que fue la segunda manifestación llevada a cabo en la puerta del Hospital General de Arrecife, cantidad inferior a la del pasado martes, en la que se concentraron unos 80 trabajadores.

Según explicó a Crónicas Rayco Betancort, delegado sindical de Sindicato de Empleados Públicos de Canarias (SEPCA), los concentrados, a los que se unieron en determinado momento más trabajadores, hicieron uso de pitos y trompetas y portaron pancartas con consignas como “Más personal y más salario” o “No hay negociación, consejera dimisión”.

Betancort informó además de que el próximo martes se volverá a llevar a cabo otra jornada de huelga en la que volverán a estar llamados los trabajadores de cualquier categoría sanitaria, desde el personal de mantenimiento hasta los propios médicos, de no existir una respuesta de la Consejería de Sanidad del Gobierno canario, en general, y de Mercedes Roldós, la consejera de Sanidad, en particular.

Según explicó, en la pasada visita de la consejera a la Isla que tuvo lugar el miércoles, “se habló con ella y se explicó” aunque, debido a su ajetreada agenda, se vieron imposibilitados para tratar las reivindicaciones con mayor profundidad. “Espero que la consejera antes del martes nos diga algo, si habrá un acuerdo a corto, largo o medio plazo”, aseveró Betancort.

Por su parte, el secretario general de CCOO Sanidad, Carmelo Jorge, destacó que podrían desconvocar los próximos paros convocados en los hospitales y centros de salud de toda Canarias “si vemos voluntad de abrir un proceso negociador” en la mesa de negociación anunciada ayer por la Consejería de Sanidad, informaba ayer ACN.

Reivindicaciones

Como ya se expuso con anterioridad, trabajadores y miembros sindicales consideran un “injusto aumento del ratio de personal/100.000 habitantes, adecuándolo a los datos fijados como óptimos por la O. M. S”. Exigen la aplicación y revisión de la normativa actual de contratación para que se establezca “un sistema de listas abiertas, actualizadas y trasparentes”.

Exigen también que se revise la Carrera Profesional de los grupos A, B, C, D y E, manteniendo el criterio de proporcionalidad, hacerla extensible al personal interino y buscar fórmula alternativa para la finalización del proceso actual en diciembre de 2009 para todas las categorías. La revisión salarial forma parte de otra de sus reivindicaciones. Aseguran que lucharán para que se mantenga el coeficiente de proporcionalidad de la hora nocturna en 1,12 horas y porque se definan las nuevas necesidades de plantilla de acuerdo a los criterios de selección de personal.

Los trabajadores de la Sanidad se concentran por segunda vez en el Hospital General y...
Comentarios