La zona fue limpiada, desalojada y se tomaron muestras ambientales que están siendo analizadas en los laboratorios

Los quirófanos del Hospital General de Lanzarote reinician su actividad este jueves

La Gerencia aclara que ningún paciente ha quedado expuesto a riesgo alguno, toda vez que se activaron todas las medidas preventivas

La Gerencia del Hospital General de Lanzarote informó este miércoles mediante un comunicado de que los quirófanos del centro hospitalario reiniciarán su actividad este jueves después de haberse detectado la presencia de polvo en los pasillos que conducen a los propios quirófanos como consecuencia de las obras que se están realizando, tal y como adelantó este martes en primicia Crónicas. Asimismo, la Gerencia informa en su escrito que ningún paciente ha quedado expuesto a riesgo alguno, toda vez que se activaron, en tiempo y forma, todas las medidas preventivas pertinentes para estos casos.

De forma inmediata la Gerencia del Hospital puso en marcha el protocolo de actuación para estos casos, procediendo a la limpieza de todo el bloque quirúrgico, ordenándose por ello la suspensión de toda la actividad programada. Se permitió sólo la actividad quirúrgica urgente en el quirófano número 1 que es el más alejado de la zona donde se produjo la entrada de polvo.

Desde el comienzo de la obra del bloque quirúrgico, en el mes de septiembre de 2006, se ha procedido, además del sellado de toda la zona, a la realización de manera rutinaria de estrictos controles de seguridad. Este incidente ha afectado a los pasillos y no a los quirófanos. El Hospital General de Lanzarote reanudará la actividad quirúrgica programada en cuanto se obtenga el resultado oficial de las muestras analizadas.

De las muestras recogidas se obtendrán los resultados este jueves día 15, aunque hasta el momento no demuestran la presencia de hongos filamentosos ni colonias bacterianas en cuantía superior a la permitida por los protocolos vigentes.

Pequeños desprendimientos en tuberías de aire

El director insular del Área de Salud, Juan Manuel Sosa, sostuvo este miércoles en el programa “El Despertador” de Lanzarote Radio que las vibraciones de las máquinas que trabajan en la ampliación del número de quirófanos -se están construyendo cinco más- se valoran como causa de la aparición de estos hongos en los quirófanos. Sosa aclaró que pequeños desprendimientos de algún material han podido pasar a través de las tuberías del aire acondicionado produciendo la contaminación.

El director insular del Área de Salud explicó además que existen controles exhaustivos y medidas de aislamiento en la zona, por lo que no entiende como se ha podido llegar a producir esta situación.

Por otro lado, expuso que este tipo de contaminación es “fácilmente erradicable” y precisó que las normas de seguridad indican que hay que tener durante más de 24 horas los quirófanos cerrados y sometidos a férreos controles para determinar que efectivamente ha desaparecido el peligro.

El centro sanitario activó el pasado viernes un protocolo de prevención al detectarse polvo procedente de las obras de ampliación del hospital en el aire acondicionado y en otras diversas zonas de estos quirófanos, por lo que se pasó al cierre de tres de los cuatro existentes. No obstante, existe un quirófano de urgencias para operar a los pacientes en peor situación.

El resultado del análisis de las muestras recogidas saldrá a la luz este jueves y dependiendo de si es positivo o negativo se procederá a la reapertura y normalización de la zona, tal y como informaron desde el departamento que dirige María del Mar Julios a este diario.