Los CEIP Playa Blanca y El Quintero llegan muy justos al inicio del curso escolar
Para el alivio de muchos padres, a pesar de la temida cuesta de septiembre que este año ha pesado más que nunca por la crisis económica, este lunes ha arrancado en toda Canarias el curso escolar para los estudiantes de Infantil y Primaria. Con las mochilas cargadas, los más pequeños de la familia han llenado de vida los centros escolares que los han esperado todo el verano.
Del inicio del nuevo curso escolar, “sin incidentes”, habló este lunes para este diario el director insular de Educación, Juan Cruz. Cruz explicó que este verano la Consejería ha afrontado un total de quince obras para mejorar las infraestructuras educativas de Lanzarote, aunque la mayoría han llegado muy justas para el inicio
del curso. Otras tendrán que esperar hasta finales de este año o principios del próximo para entrar en funcionamiento. Es el caso de los cuatro nuevos comedores escolares que se sumarán a los 17 ya existentes en el último trimestre de este 2008. Playa Honda, Soo, Los Geranios y Haría dispondrán alrededor de 500 plazas de comedor entre los cuatro centros.
Tres centros educativos están con las obras de ampliación a punto de concluir, a pesar de que el curso ya ha arrancado para los CEIP. Es el caso del Instituto de Haría, y los CEIP de Playa Blanca y El Quintero, en San Bartolomé. La Consejería ha construido tres nuevos aulas para el centro del sureño municipio de Yaiza, y ha reconvertido parte de la Casa Ajey de San Bartolomé para acoger a los alumnos de El Quintero a la espera de que se levante un nuevo centro que sustituirá al actual.
CEO Ignacio Aldecoa
En la mañana de este lunes, la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Milagros Luís, visitó la isla de La Graciosa para asistir al inicio de las clases en el centro Ignacio Aldecoa, que este año estrena 3º de la ESO, cambiando su denominación de CEIP a CEO. La oferta educativa del Aldecoa abarcará ahora todo el ciclo de Educación Obligatoria, llegando hasta 4º de la ESO. Este curso se han iniciado las clases de 3º de la ESO, cuyos alumnos estrenarán dentro de un año 4º de la ESO.
La consejería de Educación cumple así con el compromiso adquirido en su día por el Presidente del Gobierno, Paulino Rivero, de ofrecer una educación integrada y completa a los habitantes de La Graciosa, dando respuesta a su vez a la demanda de la comunidad educativa de la isla.
Dicha demanda tuvo su reflejo en el Decreto aprobado por el Gobierno de Canarias hace cuatro meses por el que se modificó la denominación del CEIP por el CEO Ignacio Aldecoa, ampliando su oferta académica.
Asimismo, la administración educativa ha realizado un esfuerzo para aumentar el profesorado existente, que se compone de 4 profesores en Infantil y Primaria, más otros 6 en Secundaria, y el equipo directivo compuesto por un director, un jefe de estudios y una secretaria.
El objetivo marcado por la consejera Milagros Luis para el curso 2008/09 ha sido el de mejorar la oferta educativa de los alumnos de La Graciosa e iniciar desde septiembre una labor semanal de supervisión, por parte de los inspectores de Educación, para estudiar la evolución del proceso educativo y obtener el máximo rendimiento académico de los estudiante de la isla.
CEIP Macher - La Asomada
Uno de los centros de nueva construcción más esperados en Lanzarote es el CEIP de Macher y La Asomada, que tampoco ha podido culminarse en los plazos previstos al inicio de las obras. El nuevo centro abrirá sus puertas en enero de 2009, según indicó a este diario Juan Cruz. Y serán los alumnos de la Escuela Unitaria de La Asomada los primeros en estrenar sus aulas.
Más del 96% de los CEIP de Canarias arrancan con el curso escolar
El 97,16 por cientos de los colegios públicos de Infantil y Primaria dependientes de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias han comenzado este lunes las clases con normalidad, según un primer sondeo (90 por ciento de los centros consultados) realizado en base a los datos remitidos por los directores de los
Sólo el 2,72 ciento (11 centros) lo harán a lo largo de la semana. En Gran Canaria los alumnos inician mañana martes las clases debido a ser hoy festividad en la Isla, al igual que en otros municipios de Canarias, como en Güímar (Tenerife), donde hoy lunes es también fiesta local.
La mayoría de los centros que no han comenzado la actividad lo hacen por problemas con las obras de reforma y ampliación que ejecutan los ayuntamientos. En concreto, los centros que retrasan el inicio son: En Fuerteventura los colegios Agua de Bueyes, Gumersindo Martell, Esteban Silvera, Amparo Torres, Valles de Ortega y María Castrillo. En Tenerife los centros Ángeles Bermejo (lo hará el día 16), San Matías, El Lance y Feliciano Hernández de Adeje (inaugurado el pasado sábado).