Los ayuntamientos de Haría y Tinajo reclaman otras soluciones a los Centros Turísticos aparte de la reformulación del canon municipal
Los ayuntamientos de Haría y Tinajo han reclamado este martes a la dirección de los Centros Turísticos que consensúe otras medidas, aparte del recorte y la modificación en el canon municipal que perciben de la empresa pública, para hacer viable el futuro de la principal industria turística de Lanzarote. Antonio Morales, primer teniente de alcalde de Tinajo, apuesta por el diálogo pero reclama medidas que afecten a todos por igual.
"En el Ayuntamiento de Tinajo somos conscientes de que hay que reformular el funcionamiento de los Centros Turísticos, pero no puede ser a cosa de los ayuntamientos que estamos cobrando un canon porque, entre otras cosas, hay un canon que es municipal y por el que, evidentemente, hay que pagar", ha afirmado Morales en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio. El Ayuntamiento de Tinajo entiende que "hay que buscar otras fórmulas y otras alternativas a quienes nos visita, pero el paquete de medidas hay que llevarlo en conjunto. No somos partidarios de que se tomen medias por separado, y menos cuando la primera idea es tocar el canon de los ayuntamientos", ha agregado. El representante de Coalición Canaria asegura que el Ayuntamiento "está por la labor de hablar, de dialogar", pero pide "que se pongan todas las posibles medidas sobre la mesa".
Negativa con diálogo
Por su parte, en la misma línea se ha mostrado el alcalde de Haría. José Torres, algo más sosegado que en otras ocasiones, ha asegurado que la disminución de ingresos por la modificación del canon municipal es "totalmente inasumible" para el Ayuntamiento. "Para el Ayuntamiento de Haría la declaración y propuesta de los Centros parte de un concepto no válido, pues entendemos que los problemas de la empresa pública no vienen precisamente por el problema del canon, sino más bien de aspectos como la restauración". A juicio de Torres, "reducir los ingresos por el canon sería inasumible para el Ayuntamiento de Haría, pues hemos renunciado al desarrollo turístico y a varias partidas para que pudieran ser reinvertidas en los propios Centros Turísticos. El Ayuntamiento de Haría dice no a la modificación del canon, como lo ha venido diciendo hasta ahora", manifiesta el regidor norteño.
El diálogo siempre está abierto, dice el alcalde de Haría, pero cree que no hay posibilidad de que la relación contractual entre el Cabildo y el Ayuntamiento norteño esté sometido y dependa de quien gestione la dirección de los Centros Turísticos. "Ni Carmen Steinert ni yo vamos a estar en un futuro, así que hay que atar esto mucho más allá, y no podemos estar sometidos a los vaivenes de los distintos grupos de gobierno y a sus deseos por cambiar las condiciones. Para nosotros va a ser muy complicado poder aceptarlo", ha dicho.
Advertencias
El regidor norteño advierte, eso sí, de que nadie debe dudar que, en caso de que la decisión de modificar el canon municipal sea unilateral, el Ayuntamiento tomará medidas. Torres subraya que el problema de los Centros está en la restauración y las pérdidas de sus restaurantes, algo que de momento no se ha llevado al Consejo de Administración.
"Si la decisión es unilateral, el Ayuntamiento se defenderá pues está en juego su subsistencia y los ayuntamientos pequeños tenemos que demostrar que somos económicamente autónomos o, desde Europa, corremos el riesgo de desaparecer. Ya estamos pagando las consecuencias a un precio alto, como el crédito que hemos tenido que pedir. Lo demás forma parte de una campaña", ha dicho. "Todo el mundo sabe que el problema de los Centros Turísticos no está en el canon, sino en las pérdidas que se siguen produciendo en restauración, de lo que no hay una sola palabra en la última propuesta de los Centros. Decimos no claro y claro a la modificación del canon", ha concluido.