Los asistentes a la reunión con los vecinos de El Golfo tachan de “victimista” la actuación del Ayuntamiento de Yaiza
Los asistentes a la reunión del Ayuntamiento de Yaiza con los vecinos de El Golfo tacharon este jueves de “victimista” la comparecencia del grupo de gobierno y de desconfiada a la respuesta de los vecinos.
Lanzarote Radio quiso conocer en la mañana de este jueves la impresión de los afectados y de los asistentes al encuentro, avanzando más en la información adelantada el día anterior por este diario, en el que mantuvieron con los representantes del Gobierno local un largo debate después de las explicaciones que les ofreció el alcalde del Consistorio sureño, José Francisco Reyes, y del abogado que representa a la administración, Felipe Fernández Camero.
Entre otros, intervinieron en el programa radiofónico Gladys Acuña, la portavoz del Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en el Ayuntamiento de Yaiza, y Leonardo Rodríguez, presidente del Comité Local de Coalición Canaria (CC) en la localidad.
Los dos representantes políticos acudieron a la reunión y coincidieron en la valoración que hicieron tanto de las palabras del alcalde como de la reacción de los vecinos.
Entienden que Reyes no aclaró nada y que se limitó a “afirmar que el Ayuntamiento lo había hecho todo perfectamente y a echar la culpa de la situación a los demás”, como explicó Leonardo Rodríguez, una actitud que opina que es habitual en el alcalde, “que ya nos tiene acostumbrados a este victimismo”.
Por su parte, Acuña considera que la insistencia de las preguntas de los vecinos le dio al Gobierno local “una buena paliza y una lección de cómo se hacen las cosas bien” y después de esta reacción el alcalde debería “tomar como referencia la muestra de anoche para retirarse de la política ya”.
También intervino en la mañana de este jueves un representante vecinal que apuntó a una frase del también presente concejal de Urbanismo, José Antonio Rodríguez, para resumir lo que consideran que ha sido la posición del Consistorio en todo el proceso, “este Ayuntamiento tienen muchísimos problemas más graves que los de El Golfo”.
Mal y a destiempo
En general los comentarios de todos los que acudieron a la reunión del miércoles, que fueron muchos, apuntan a que la información que se intentó ofrecer llega tarde y además obvia los errores que el Ayuntamiento podría haber cometido en el proceso, como insistieron muchos vecinos en sus preguntas.
El debate entre afectados y el grupo de gobierno local se prolongó durante casi dos horas, en las que se intentaron resolver muchas dudas sobre esta implicación y se vertieron también algunas acusaciones.
Leonardo Rodríguez acudió en calidad de abogado de alguno de los afectados y reconoció para Lanzarote Radio que “Fernández Camero entró en una dinámica de defensa del Ayuntamiento” que achaca a que intentó “defender lo indefendible”. Esta es la razón que esgrime para explicar la respuesta de los vecinos que “no confían en el Ayuntamiento porque nuca actúan con transparencia”.
En este sentido, Acuña también entendió que “el alcalde tenía que atacar por algún sitio y atacó a algunos políticos, eso no son argumentos para ir a hablar con un pueblo que está bastante sensible y bastante susceptible”.
Además, tanto la portavoz del PIL como el de CC hicieron referencia a un punto en el que también incidieron muchos de los que interrogaron al grupo de gobierno, que quisieron saber por qué la reunión se celebraba justo antes de que terminase el plazo para muchos para poner el recurso de reposición y no en junio, cuando llegó la notificación de la Dirección General de Costas.
Para Gladys Acuña esta reunión “llega a destiempo” y considera que el alcalde “se está quedando sin argumentos, que cada vez tienen menos fuerza”. Se refiere con estas palabras a la respuesta que ofreció el Consistorio que “aseguró que él no sabía nada” cuando “aquí vinieron vecinos a hablar con él hace mucho tiempo”. También tuvo palabras en este sentido para el concejal de Urbanismo al que señaló porque “él mismo tiene una casa en el Golfo y sabe perfectamente cuando llegaron esas resoluciones y sabe que los vecinos se estaban moviendo” y por sus explicaciones a por qué no participó en la reunión de los vecinos, “el concejal decía que no había ido a la reunión celebrada el día de los Dolores porque tenía que estar en la función”.
Leonardo Rodríguez también se pregunta sobre esta cuestión, ya que no entiende por qué “no se les había informado desde el año 93 que empezó el proceso sobre nada de esto”. Además, defendió la posición de los vecinos, que “no son tontos y querían saber lo ocurrido”, como Acuña también apoyó. “El problema es que ellos ya tienen estudiado el tema y han hecho un largo trabajo así que ahora difícilmente les puedan meter gato por liebre”, subrayó.
Una cuestión política
Otra de las grandes críticas que se vertieron sobre el grupo de gobierno local fue el carácter político que muchos acusaron en las palabras del alcalde. El representante vecinal valoró el acto como más político que informativo y el portavoz de CC utilizó el apelativo “vergonzoso” para la actuación del edil, ya que opina que “era un tema de vecinos y no para hacer política como hizo el alcalde”.
Para Rodríguez “no hizo más que echar balones fuera acusando a otras administraciones” mientras los vecinos “le leyeron la cartilla muy bien diciéndoles que ellos son el Ayuntamiento, la administración que tienen más cercana y que son los primeros que deberían estar defendiéndoles”.