"Lo que no se nos puede poner es un listón sobre la participación de la manifestación del sábado"
El vicepresidente del Cabildo insular de Lanzarote y consejero socialista, Joaquín Caraballo, ha advertido este jueves en Cadena COPE de la "trampa" que el Partido Popular (PP) y los medios afines al petróleo tratan de tender a los convocantes de la marcha por la dignidad de este 22 de marzo
"Cuanta más gente salga, mejor que mejor, pero lo que no se nos puede poner el sábado es un listón sobre la participación de la manifestación del sábado", ha afirmado Caraballo en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio. A su juicio, "quienes vamos a participar de estas manifestaciones no estamos compitiendo por ver cuánta gente llevamos. Estamos apoyando un trabajo para que quienes lo deseen tengan la oportunidad de manifestar su rechazo por lo que está sucediendo. Eso es lo que no hay que perder de vista. Lo otro es caer en el juego y la trampa que quiere tender el Partido Popular", ha dicho el vicepresidente.
"No podemos caer en la trampa del PP, que afirma que la movilización solo será contra el petróleo. De lo que se trata es de participar y da igual el número de asistentes. Lo importante es manifestar nuestra disconformidad con todos los temas nacionales y nuestro desacuerdo en que el Gobierno central siga insistiendo en las prospecciones petrolíferas frente a Canarias", ha dicho.
Caraballo ha recordado que "el PP dijo en su momento que si se mueven 30.000 y la Isla tiene 140.000 habitantes, los otros que no salieron no estaban en contra de las prospeccions petrolíferas. Eso no es así", ha opinado. "Hay encuestas que avalan que el rechazo de los ciudadanos de Lanzarote y, en general, de toda Canarias, sigue siendo mayoritario, y de hecho, hay encuestas que así lo avalan".
Sobre las distintas reclamaciones que se abandera en las llamadas "marchas por la dignidad" el próximo sábado, y con respecto a la posible politización del evento del próximo 22 de marzo, el consejero socialista ha precisado que "unas movilizaciones tendrán un carácter más amplio en todo el territorio nacional, y otras se basarán en otras reivindicaciones más concretas y de menos influencia territorial. Todo el que ha querido se ha ido sumando a estas marchas, pero ni mucho menos han sido manipuladas ni convocadas por un partido en concreto", ha señalado.