El subsecretario del Interior, Justo Zambrana, se compromete a iniciar negociaciones con las instituciones lanzaroteñas para decidir la ubicación del Centro de Internamiento de Extranjeros

Llega la incómoda hora del consenso para ubicar el CIE en Lanzarote

CC y PP rechazan la construcción del CIE en el polvorín de Güime y acusan al Gobierno de Zapatero de no respetar a las instituciones insulares ni la autonomía local. El PIL cree suficientes las plazas existentes para irregulares en Canarias y aboga por que, en caso de construirse, se valore el impacto en la población y su entorno

- PNL-NC ven al aeropuerto como una posible opción, mientras Alternativa Ciudadana solicita a los vecinos que exijan el cumplimiento de los acuerdos plenarios

- Interior se compromete a negociar dónde se construirá el CIE pero de momento sólo el Partido Socialista respalda la decisión del Consejo de Ministros

- Los vecinos de Güime piden una reunión con Marcial Martín, ex director insular y actual alcalde de San Bartolomé

El Plan Insular de Ordenación cataloga la zona del polvorín como paso de jable. / Fotos: Anabel Navarro

Autorizada el viernes la construcción del Centro de Internamiento de Extranjeros para Lanzarote, los distintos partidos de la Isla se apresuraron este lunes a verter su opinión. Aunque Interior se compromete a negociar con las distintas instituciones dónde se construirá el CIE, de momento sólo el PSC respalda la decisión del Consejo de Ministros, que propone levantarlo en los terrenos del antiguo polvorín de Güime, adscritos al Ministerio de Defensa.

Tras la publicación en diversos medios de la autorización del Consejo de Ministros del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), el Partido Socialista anunció este lunes que “el subsecretario ha garantizado que el Ministerio está dispuesto a consensuar la ubicación del Centro de Internamiento y, en fechas próximas, se mantendrá una reunión en el Ministerio con la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, y el alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, de cara a buscar una solución adecuada y que cuente con la conformidad de todos los implicados”.

Rechazo al CIE

Los distintos partidos que conforman el Cabildo y los siete ayuntamientos de la Isla explicaron a lo largo de la jornada sus posicionamientos. Por un lado, el Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) mostraba su “rotunda oposición” a que el centro se ubique en el enclave que cita el Ministerio “por considerarlo perjudicial, no sólo para el municipio de San Bartolomé y especialmente para el pueblo de Güime, sino también por el impacto visual que produciría sobre el aeropuerto”.

El PIL entiende que Canarias ya ha sido “suficientemente solidaria” con la inmigración irregular, y considera que en el conjunto de las Islas existen centros de internamiento con plazas que superan las que se habían asignado a Canarias. Por ello, los insularistas estiman que en el supuesto de que se llegara a la conclusión de que deba construirse dicho centro, éste debería situarse en un enclave “que produzca el menor impacto posible en la población y su entorno”.

Marcial Martín.

Según el presidente del PIL, Antonio Hernández, una de estas alternativas podría ser “la misma zona de la prisión de Tahíche, que ahora que se está ampliando”. El titular de Urbanismo de Arrecife dijo estar cansado de que “Defensa aproveche nuestras instalaciones y luego, cuando ya no funcionan, ni siquiera nos la devuelvan, como en el caso de los cuarteles, con los que yo mismo intenté una permuta ofreciéndole al Estado, a cambio, terrenos situados cerca de la Granja”.

Respeto a las instituciones insulares

Por su parte, Coalición Canaria (CC) ha pedido un pleno extraordinario para rechazar la construcción del centro en el polvorín de Güime y reclama que se respete la autonomía local, que ya se pronunció en el mismo sentido sobre este asunto.

“Ante la incoherencia del Partido Socialista”, explican, ante la aprobación en el Consejo de Ministros de la construcción de un Centro de Internamiento en el municipio de Güime, y “teniendo en cuenta que no se han respetado las decisiones adoptadas en el ámbito local, rechazando la construcción de este Centro, según la declaración institucional del Pleno del Ayuntamiento de San Bartolomé de 4 de octubre de 2006, y apoyada por unanimidad por todas las fuerzas políticas, incluido el Partido Socialista, y respaldado por el Pleno del Cabildo de 24 de enero”, Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote solicita la celebración de un pleno extraordinario de la Corporación para el debate de este asunto.

Al respecto, la actual consejera de Bienestar, Vivienda y Juventud del Gobierno canario, Inés Rojas, acusó al Gobierno de la Nación de haber “hecho caso omiso a las decisiones tomadas por las instituciones de la Isla”. Por ello, sugirió que ahora las instituciones de la Isla” deberían recordarle cuál fue la decisión que se tomó”. La que fuera presidenta del Cabildo lanzaroteño durante la pasada legislatura recordó que el convenio suscrito entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de San Bartolomé reconocía la devolución de los terrenos al ámbito municipal una vez que dejaran de utilizarse.

“Así lo hizo el Ayuntamiento y así lo hicimos en el Cabildo respaldando esta declaración institucional que remitimos a Madrid”, dijo. Rojas recordó que en la Subcomisión de Extranjería del Gobierno central se acordó en 2002 construir cuatro centros de internamiento de extranjeros en todas las Islas. Ya se han construido tres, pero el problema es que ya se han superado las 1.500 plazas que el Gobierno canario pidió que no se superaran, con lo que no hay por qué construir el centro”.

Macrocentro en paso de jable

Algo más contundente se mostraba este lunes el Partido Popular (PP), que acusó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de dar la espalda a las instituciones insulares al contravenir y no respetar los acuerdos del Cabildo y del Ayuntamiento de San Bartolomé, “y el propio Plan Insular de Ordenación (PIOT), que cataloga la zona de el polvorín como paso de jable”.

Ni uno solo de los partidos representados en Cabildo y ayuntamientos votaron a favor de que el CIE se levantara en Güime.

En este sentido, el concejal de CC en San Bartolomé Juan Antonio de la Hoz, recordó que “la zona del polvorín aparece en las normas subsidiarias del avance del Plan General como zona verde, para equipamientos deportivos, y el PIO dice que es suelo rústico”.

El Partido Popular adelanta que “no va a permitir” la construcción de un macrocentro en Lanzarote, ya que “considera innecesaria una instalación de las características que plantea el Gobierno, de aproximadamente 3.000 metros cuadrados”.

Entiende el PP en Lanzarote que la actuación del Gobierno debe circunscribirse a la creación de un pequeño centro de primera acogida para inmigrantes en el que puedan prestarse las debidas atenciones hasta su traslado a otros centros que ya existen en Canarias.

Los populares instan al Ejecutivo central a dar marcha atrás, a que respete la posición de las administraciones locales y a que cumpla con el Plan Insular. Además, desde el PP se comprometen a retirar el proyecto si Rajoy gana las elecciones generales”.

En palabras del portavoz popular en el Cabildo, Francisco Cabrera, “los protocolos están para cumplirlos y ahora el señor Zapatero nos está tratando como una auténtica colonia de las de entonces. Ni recibe en Madrid a los dirigentes del Gobierno canario ni hace caso de los acuerdos plenarios tomados por las instituciones lanzaroteñas”, dijo.

Para el PP, “el acuerdo del pasado viernes en el Consejo de Ministros, lamentablemente, viene a ratificar la verdadera intención que siempre ha tenido el Gobierno de Zapatero de instalar el centro en El Polvorín de Güime y que los socialistas de la Isla se empecinaron en negar, atribuyendo las mismas a la supuesta política de crispación que, según ellos, ejercita el Partido Popular”.

Recuerdan los populares que desde sus filas ya se alertó de las previsiones del Ejecutivo pues, en respuesta al diputado Cándido Reguera, “se afirmaba que se estaba a punto de culminar el proyecto para posteriormente solicitar la licencia al Ayuntamiento de San Bartolomé”.

Alternativas

De otra parte, desde el Partido Nacionalista-Nueva Canarias (PNL-NC), su portavoz en San Bartolomé, Olimpia Martín, recordó que situar el centro en el polvorín es contrario a la ordenación territorial, según recogen varios informes jurídicos y técnicos del propio Ayuntamiento. “En el Pleno donde por unanimidad se aprobó la declaración institucional también se acordó dirigirse a Defensa para que cediera la titularidad de la zona militar, para buscarle así algún uso a la zona del antiguo Polvorín. ¿Qué gestiones ha hecho Marcial Martín para lograr esa cesión?, cuestionó la concejal del PNL-NC.

Según Martín, la alternativa del aeropuerto es una de las que podría tener más posibilidades entre los vecinos y los distintos partidos políticos.

Desde Alternativa Ciudadana 25 de mayo (AC-25M), su concejal en Arrecife Andrés Barreto pidió a los vecinos que exijan ahora el cumplimiento de los acuerdos plenarios, tanto el del Ayuntamiento como el del Cabildo. “El interés público del CIE en Lanzarote hay que demostrarlo”, agregó. “En última instancia es el Consejo de Ministros el que da la licencia para dicha actuación, pero ni siquiera el Consejo de Ministros puede saltarse el PIO”.

Una posición similar a la mantenida por el ex portavoz socialista en el Cabildo Miguel Ángel Leal, quien abogó por “decirle las cosas claras a quien esté gobernando en Madrid, sea quien sea”. El ex secretario general del PSC en Arrecife asegura no entender que “el Gobierno central diga ahora que en Güime cuando el Cabildo y el Ayuntamiento dijeron ya que no a la propuesta”.

“Engañados” por el grupo de gobierno

Por su parte, algunos de los vecinos de Güime que ya en su día mantuvieron diversas reuniones que concluyeron con su rechazo frontal a la construcción del CIE en este enclave, reconocen ahora sentirse de alguna manera “engañados por el actual grupo de gobierno de San Bartolomé”. Así lo manifestó Antonio Díaz, uno de los residentes en la zona, que recordó que incluso que hace un año los vecinos se manifestaron para que el centro se levantara en otro lugar de la Isla.

Estos residentes, que aseguran sentirse afectados por el anuncio del Consejo de Ministros, piden una reunión con Marcial Martín, ex director insular y actual alcalde de San Bartolomé, para que les aclare “qué postura está defendiendo”. “El PSC en San Bartolomé primero dijo que se oponía al centro en Güime y ahora su partido, a nivel estatal, quiere imponérnoslo en contra de la voluntad del pueblo. Madrid no ha estado nunca más lejos de Canarias”, afirmó.

------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------

Único respaldo, el de los socialistas

Los socialistas eran este lunes los únicos que defendían la postura del Gobierno central e insistieron en que la ubicación de Güime no es definitiva.

El secretario general del PSC en Lanzarote, Manuel Fajardo, señaló que tras el encuentro mantenido en el seno de la Conferencia Política que celebra el PSOE en Madrid, pudo reunirse con el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, quien le garantizó que se buscaría consenso en cuanto a la ubicación del CIE.

Fajardo criticó “la sorprendente ausencia del Gobierno de Canarias” en el asunto del Centro de Internamiento de Extranjeros, destacando que “ATI-CC pone la mano para pedir dinero para inmigración, el Gobierno de Canarias firma acuerdos que contemplan la construcción de estos centros y, sin embargo, a la hora de la verdad juegan demagógicamente cada vez que tratan de concretarse las infraestructuras necesarias”.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN BREVE:

- Marcial Martín (PSC): “No entiendo por qué me responsabilizan a mí y no le preguntan al actual director insular. Sólo digo que hay que ir a Madrid con una alternativa”

- Inés Rojas (CC): “El Gobierno central acordó en 2002 construir cuatro centros en Canarias, pero ya se han superado las 1.500 plazas con que el Gobierno canario pidió los limitó y, por tanto, no hay densidad de construir otro en Lanzarote”

- Antonio Hernández (PIL): “El CIE podría situarse en la misma zona de la prisión de Tahíche, que ahora que se está ampliando”

- Francisco Cabrera (PP): “Los protocolos están para cumplirlos y no para saltárselos a la torera. Zapatero nos trata como una colonia”

- Juan Antonio de la Hoz (CC): “La zona del polvorín aparece en el avance del Plan General como zona verde y el PIO dice que es suelo rústico”

- Olimpia Martín (PNL-NC): “Marcial Martín no ha hecho nada por que el Estado devuelva el polvorín al Ayuntamiento. La zona del aeropuerto es una alternativa”

- Andrés Barreto (AC): “El interés público del CIE en Lanzarote hay que demostrarlo y ni el Consejo de Ministros puede saltarse el PIO”

- Miguel Ángel Leal (PSC): “No entiendo que el Gobierno central diga ahora que en Güime cuando el Cabildo y el Ayuntamiento dijeron ya que no a la propuesta”