Yolanda Perdomo, Lorenzo Lemaur y Astrid Pérez cuentan con más de 75 apoyos. Este viernes se comprobará si los tres aspirantes disponen del 20% de los cien compromisarios que acuden al Congreso Insular

Las tres candidaturas a la presidencia del PP en Lanzarote superan el primer filtro antes del Congreso

La dirección nacional del PP obliga a la gestora de Lanzarote a dar marcha atrás al cambio de los comités locales: los afiliados de Tinajo y Haría tendrán que votar de forma individual en el Congreso, bien en sedes propias o en las de Yaiza y Teguise, pero con urnas diferenciadas

FOTOS: DORY HERNÁNDEZ

Las tres candidaturas a la presidencia del Partido Popular (PP) en la isla de Lanzarote, Yolanda Perdomo, Lorenzo Lemaur y Astrid Pérez, han superado el primer filtro antes de la celebración del Congreso insular, consistente en el respaldo de, al menos, 75 apoyos.

Así lo aseguraron fuentes oficiales del partido, que subrayaron que, no obstante, la tesorera de la formación, Ángela Hernández, remitirá este jueves el largo recuento realizado este miércoles hasta altas horas de la noche al presidente del Comité Organizador del Congreso (COC) insular del PP, Sigfrid Soria, un esperado Congreso que está previsto para el próximo día 29 de noviembre. Tras la reunión del COC, se espera que Soria anuncie oficialmente que los tres aspirantes han superado este primer filtro.

Para pasar esta primera criba, cada candidato debía contar con un mínimo de 75 apoyos, es decir, 75 firmas de personas del partido que estén al corriente en el pago de las cuotas. De momento se sabe que Yolanda Perdomo y Astrid Pérez contaban, antes del primer control, con 130 y 246 apoyos, respectivamente.

El segundo filtro de los compromisarios

Para superar el segundo filtro, que parece que se realizará este mismo viernes, cada aspirante necesita el respaldo de, como mínimo, un 20 por ciento de los compromisarios de los cien que asistirán al Congreso Insular. Estos compromisarios se dividen del siguiente modo: comités locales de Arrecife (25), de San Bartolomé (19), de Yaiza (7), de Teguise (7), de Tinajo (4), de Haría (3), nuevas Generaciones Populares (2), y compromisarios natos (20), de los que 9 son miembros de la gestora insular, otros 9 pertenecen al Comité Organizador del Congreso, y otros dos compromisarios que son los dos ponentes del Congreso.

El presidente del Comité Organizador del Congreso, Sigfrid Soria, anunciará oficialmente este jueves a las 18:00 horas que las tres candidaturas han pasado el primer examen.

Marcha atrás al cambio de los comités locales

Por otro lado, la dirección nacional del PP ha obligado a la gestora de Lanzarote que preside María Dolores Luzardo a dar marcha atrás a su polémica decisión de unir los votos de los municipios de Tinajo y Haría con los de Yaiza y Teguise, respectivamente, según ha podido saber este diario de fuentes del partido.

La misión ahora de la formación, tras ser aceptada la queja de la candidatura de Astrid Pérez, es encontrar locales en estos dos municipios donde poder ejercer el voto. Si no lo consiguen, votarán en Yaiza y en Teguise, pero en urnas diferentes

La decisión se ha acordado en la noche de este miércoles, durante el tenso proceso de presentación de avales de las distintas candidaturas y mientras se estaban verificando los documentos aportados por Yolanda Perdomo, Lorenzo Lemaur y Astrid Pérez. Precisamente ha sido esta última candidata la que llevó el asunto a Madrid, en donde el gerente nacional del PP tomó la decisión de dirigirse a la dirección en Lanzarote para que cambiaran de forma inmediata un acuerdo que iba en contra de los estatutos del partido y en contra de un proceso que debe garantizar la mayor participación territorial posible.

Ahora, según precisaron las fuentes del partido consultadas por Crónicas, la gestora no tiene otro remedio que buscar una solución de emergencia para que en Tinajo y en Haría se puedan elegir a los compromisarios, buscando un local y creando la infraestructura necesaria para hacerlo. Si no es así, si no se logra, se procederá a ejecutar la segunda opción, que no es otra que permitir que los afiliados de Tinajo y Haría voten en Yaiza y en Teguise pero en urnas separadas, perfectamente diferenciadas para que no haya ninguna duda y no se anule una sola papeleta por este problema.

La decisión, evidentemente, favorece todavía más si cabe a la candidatura que más avales ha presentado, la de Ástrid Pérez, puesto que, según el trabajo que han realizado, cuentan con posibilidades reales de obtener los seis compromisarios que saldrán de estos dos municipios.