Una comisión que representa a las cofradías de San Ginés, La Santa, Playa Blanca, Puerto del Carmen y La Graciosa se desplazan hasta la plaza de La Feria en la capital grancanaria

Las cofradías de pescadores de toda Canarias protestan este viernes por el recorte de ayudas europeas al sector

Reclaman políticas nuevas para el sector en Canarias y denuncian que con el apoyo a la agricultura pierden el 90% de las ayudas europeas para el primer etiquetado del pescado

- Los miembros de las 27 cofradías y las tres cooperativas de todo el Archipiélago salen por primera vez a la calle para denunciar el recorte de las ayudas y la "nefasta" gestión pesquera que aplica el Gobierno canario, que según advierten, aboca a la ruina a unas 3.000 familias que trabajan en los 800 barcos

Las cofradías de pescadores de toda Canarias tienen previsto realizar una manifestación durante este viernes, 23 de septiembre, entre las 11:30 y las 13:00 horas, en la plaza de la Feria, de Las Palmas de Gran Canaria, en protesta por las políticas actuales para el sector en el Archipiélago.

Los pescadores canarios están en pie de guerra. Los miembros de las 27 cofradías y las tres cooperativas de todo el Archipiélago salen por primera vez a la calle para denunciar el recorte de las ayudas y la "nefasta" gestión pesquera que aplica el Gobierno canario, que según advierten, aboca a la ruina a unas 3.000 familias que trabajan en los 800 barcos.

Según explica Cristóbal Olivero, representante de la Cofradía de Pescadores de La Santa y vicepatrón mayor de la Cofradía de San Ginés, "reclamamos una política pesquera nueva en las ayudas de la Unión Europea que gestiona el Gobierno de Canarias". Olivero precisa que "hay que cambiar la gestión actual de estas subvenciones porque las ayudas a las cofradías se van a la agricultura y ahora vamos a perder hasta un 90 por ciento en las subvenciones para el etiquetado y registro de la mercancía en primera venta".

Además de la concentración en la capital grancanaria, los pescadores no saldrán a faenar entre las 11:30 y las 13:30 horas en los puertos pesqueros de toda Canarias, sino que se quedarán en los muelles como medida de protesta. Del mismo modo, las sedes de las distintas cofradías de toda Canarias tienen previsto abrir pero el personal no atenderá en el horario en que dure la protesta.

A la concentración de la plaza de La Feria también se desplazará una comisión de representantes de los pescadores de la isla de Lanzarote. Además del propio Cristóbal Olivero, como representante de la Cofradía de Pescadores de La Santa, en Tinajo, y vicepatrón mayor de la Cofradía de San Ginés, en Arrecife; acudirán el patrón mayor de San Ginés, Salvador Toledo; el patrón mayor de Playa Blanca, Domingo Umpiérrez; además del patrón mayor de la Cofradía de Puerto del Carmen,Francisco Rodríguez, y representantes del colectivo en la isla de La Graciosa.