El Cabildo acuerda ceder un terreno de 10.000 metros cuadrados al Estado para el Centro de Internamiento de Extranjeros. Se construirá detrás del centro penitenciario y contará con 400 plazas

Lanzarote tendrá un CIE. Ubicación definitiva, Tahiche

Coalición Canaria critica que la cesión se acuerde como moción de urgencia y sin llevar a debate el alcance, la ubicación y la capacidad del centro, contraviniendo así un acuerdo plenario de la Institución

Fotos: Dory Hernández

Como un jarro de agua fría, y cuando consejeros, público y periodistas estaban ya más pendientes del almuerzo que del propio pleno celebrado este jueves, el grupo de gobierno sorprendió con una moción de urgencia por la que se dio luz verde a la cesión de suelo al Estado para la construcción del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en terrenos propiedad de la Corporación inmediatamente detrás del centro penitenciario de Tahiche. Como explicó la presidenta de la Institución, Manuela Armas, gracias a la gestión que llevó personalmente como responsable de Política Territorial obtuvo el beneplácito del alcalde de Teguise, José Dimas Martín, para ubicar el polémico centro en el municipio gobernado por el pacto PIL-PSOE.

Tras varios meses de polémica, con especulaciones de que el CIE se construiría en el antiguo polvorín de Güime, finalmente la presidenta asumió el riesgo de buscar una rápida solución para zanjar el debate sobre unas instalaciones que algunos no quieren ver ni en pintura en Lanzarote, y mucho menos en su municipio. Tan cierto es el deseo de Manuela Armas de que no se vuelva a hablar de este asunto que obvió un acuerdo plenario del Cabildo para debatir entre todos los grupos políticos el alcance, la ubicación y la capacidad del CIE, como se preocupó de recordarle este jueves Coalición Canaria. Los nacionalistas se quedaron boquiabiertos al conocer la decisión “unilateral” del grupo de gobierno. “La ubicación es inamovible”, sentenció la presidenta como respuesta a las críticas de CC. “Tras siete años de discusión” desde que se acordara la construcción de estas instalaciones en un convenio Canarias-Estado “no podemos seguir discutiendo dónde” levantar el Centro, argumentó la presidenta.

Y para mayor disgusto de los nacionalistas, Armas recordó que el centro se acordó por un gobierno regional presidido hace siete años por Coalición Canaria. A esto replicó Manuel Fajardo Feo que “CC de Lanzarote nunca ha estado de acuerdo con la construcción del CIE en la Isla”. “Pues díganselo a sus compañeros en el Gobierno de Canarias”, vino a responder la presidenta.

En cualquier caso, y ya con el proyecto en mano, Manuela Armas ha dado la oportunidad a los grupos de oposición de debatir el proyecto del CIE en el próximo pleno de la Corporación, a celebrar en convocatoria extraordinaria el próximo martes con motivo de la aprobación de los presupuestos insulares.

Como explicó en declaraciones a los medios al término del pleno la presidenta del Cabildo, el CIE tendrá las mismas características que el del proyecto original del Ministerio de Interior para Güime. Sobre unos terrenos de unos 10.000 metros cuadrados, tendrá una capacidad de 400 plazas.