Corujo: “Hoy es un día histórico, ya que con la visita del consejero Sebastián Franquis ponemos fin a tres décadas de desidia en la promoción de vivienda pública”

Lanzarote suscribe la edificación de 400 nuevas viviendas de protección oficial

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, firmó este viernes con la alcaldesa de Arrecife y la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo un Protocolo de Actuación para la edificación en el barrio de Maneje (Arrecife) de 400 nuevas viviendas de promoción pública para las familias demandantes de vivienda residentes en este municipio. Además la presidenta anunció que el Cabildo tiene previsto ceder suelo al ‘Plan 20.000’ que promueve el Gobierno de España y gestionan las Comunidades Autónomas, lo que permitirá edificar entre 300 y 400 viviendas más para el alquiler en la Isla.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, asegura en nota de prensa que “hoy es un día histórico, ya que con la visita del consejero ponemos fin a tres décadas de desidia en la promoción de vivienda pública. Expreso mi agradecimiento al consejero Sebastián Franquis y, en general, al gobierno de Ángel Víctor Torres. Ha llegado la hora de que Lanzarote recupere el tiempo perdido y lo vamos a hacer de la mano de un gobierno capaz de priorizar el uso de recursos públicos y destinarlos a mejorar la vida de nuestra gente”.


 

Por su parte, el consejero regional añadió que “La isla de Lanzarote tendrá un protagonismo importante en el nuevo Plan de Vivienda de Canarias. Tras más de 20 años sin construir una vivienda pública en la isla nos comprometemos a saldar esta deuda histórica y hacer justicia con esta isla con la programación de construir un gran paquete de viviendas, tanto dentro del Plan de Viviendas como del Plan 20.000, que alivie la emergencia habitacional que sufren, principalmente, la capital y los municipios turísticos de Lanzarote”.


 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, mostró su agradecimiento “por la coordinación entre ambas instituciones y la predisposición del Gobierno canario desde el primer momento”.


 

Las nuevas viviendas sociales se levantarán con fondos del Gobierno de Canarias en parcelas que el Ayuntamiento ha cedido, dentro del Protocolo suscrito, al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI).


 

El Protocolo de Actuación suscrito hoy estipula que el ICAVI recibe las parcelas de propiedad municipal a cambio de licitar y adjudicar las obras para edificar las viviendas en los próximos tres años. Las parcelas cedidas suman un total de 7.638 metros cuadrados y se ubican en el barrio de Maneje.


 

26 años sin viviendas de protección oficial.- Hay que recordar que Lanzarote no construye viviendas públicas desde hace 26 años. La cesión por parte del Ayuntamiento de este suelo se hace con carácter gratuito pese a que el valor de mercado de cada una de las tres parcelas cedidas supera los tres millones de euros. Esta cesión permitirá poner en marcha el procedimiento administrativo para encargar la redacción de un proyecto de construcción y de posterior edificación de estas 200 viviendas que se financiará con 20 millones de euros de fondos públicos.


 

Este suelo municipal cedido al Gobierno canario se enmarca en el Plan Parcial de Los Geranios con el que se destinan tres parcelas al Instituto Canario de la Vivienda con una extensión total de 7.638 metros cuadrados y una valoración de más de nueve millones de euros. Desde el ICAVI se ha planificado que esta promoción cuente con 200 viviendas repartidas de la siguiente forma: 20 casas de un dormitorio, 30 casas de dos dormitorios, 120 casas de tres dormitorios y 30 casas con cuatro dormitorios.