Lanzarote suma 56 contagios por COVID-19 este martes y eleva a 1.010 sus casos activos
Así lo ha adelantado este 26 de enero pasadas las 15 horas la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que cifra en estos momentos en 3.213 -frente a los 3.163 que había registrados hasta este lunes, el número de diagnósticos positivos que acumula Lanzarote desde el comiendo de la pandemia -1.592 hombres y 1.621 mujeres- y en 17 el número de personas fallecidas hasta ahora en la Isla por esta enfermedad.
Lanzarote ha sumado también un total de 30 nuevas altas médicas en las últimas 24 horas, lo que eleva a 2.186 la cifra total de altas médicas desde el principio de la pandemia en la Isla.
Actualmente, la Isla mantiene a 63 pacientes ingresados -aunque en el Grafcan de Sanidad se muestran aún 66 ingresos hospitalarios-, 49, 6 más que el día anterior, en la planta COVID del Hospital Doctor José Molina Orosa, y otros 13 en estado crítico en la UCI, la Unidad de Cuidados Intensivos.
Por tanto, hasta este 26 de enero, son 954 al menos, según Sanidad, de los actuales 1.010 casos activos en la Isla, los pacientes que deben mantener cuarentena en aislamiento domiciliario mientras que son tratados por Atención Primaria.
En Lanzarote ha habido que lamentar hasta la fecha un total de 17 fallecimientos por coronavirus. La pandemia causó el martes de la semana pasada otras dos víctimas mortales, una mujer de 84 años que estaba ingresada en la planta COVID, y un hombre murió en su propio domicilio. Ambas víctimas mortales se suman a las otras dos mujeres fallecidas durante el fin de semana anterior. Además, este último fin de semana ha dejado el fallecimiento de otras dos mujeres, de 80 y 83 años, que tenían patologías previas según asegura Sanidad, y que no han podido superar la entrada del covid19 en su organismo, igual que las dos últimas víctimas mortales registradas en la Isla este pasado domingo, una mujer de 85 años y otra, la última, de 77 años, también con patologías anteriores.
De los 17 los decesos que recoge oficialmente Sanidad por el virus en Lanzarote desde el comienzo de la pandemia, la Consejería cifra en 12 las personas fallecidas y que eran residentes en el municipio de Arrecife -aunque parece, según fuentes oficiosas, que una de ellas pertenecía al municipio de San Bartolomé-, y una en Haría.
La Consejería de Sanidad explica que la Isla presenta a día de hoy una Incidencia Acumulada (IA) del 2,11% -desde el principio de la pandemia- sobre las 152.289 personas que residen en Lanzarote en la actualidad, es decir, 2.109,8 casos por cada 100.000 personas.
1.638 nuevos contagios en los primeros 26 días de 2021
Cabe destacar que Lanzarote despidió 2020 el pasado 31 de diciembre con 1.581 diagnósticos positivos de COVID acumulados desde el principio de la pandemia, con lo cual, tras dos semanas de incremento continuo de la incidencia en la Isla, puede afirmarse que en solo estos 26 primeros días que llevamos de este nuevo año 2021 la Isla ha sumado ya nada menos que 1.638 nuevos contagios, es decir, más de la mitad de todos los casos positivos que se conocen desde el pasado mes de marzo del año anterior.
Por municipios, Arrecife continúa encabezando la incidencia de la COVID-19 en Lanzarote. La capital de la Isla aglutina en estos momentos 920 de los actuales 1.010 casos activos, seguida de Tías, con 39 casos activos en estos momentos; Teguise, con 22 casos; San Bartolomé, con 15; Haría y Tinajo, que presentan 5 casos activos cada uno en estos momentos; y Yaiza, con 4.
A fecha 26 de enero de 2021, la Incidencia Acumulada del COVID en Lanzarote para 7 días es de 358,53, mientras que la correspondiente a 14 días es de 768,28.
Estadísticas de Canarias este martes, 26 de enero