Lanzarote suma 5 contagios y 20 altas médicas que reducen a 162 los casos activos de COVID

La Isla, que cuenta con 9 pacientes ingresados y 9 fallecidos hasta ahora, registra 1.089 diagnósticos positivos desde el inicio de la pandemia, de los que 560 afectan a hombres y 529 a mujeres

-Canarias registra 145 casos de COVID-19 y mantiene su estabilización. Es la Comunidad Autónoma con menos incidencia Acumulada a 14 días de  toda España

Lanzarote ha sumado en las últimas 24 horas 5 nuevos contagios de COVID-19, pero también ha registrado 20 nuevas altas médicas que vienen a reducir hasta este miércoles los casos activos a 162. Si la de este martes (177) era la cifra de casos activos con coronavirus más baja de todo el mes de septiembre, la de este miércoles, jornada en la que acaba este noveno mes del año, supera incluso al último dato de la semana.

Las 20 nuevas altas médicas, que elevan el número total de recuperaciones a 918 en lo que va de pandemia, se superponen a los 5 nuevos contagios conocidos hasta este 30 de septiembre y hacen que la cifra de diagnósticos positivos desde marzo en la Isla alcance ya los 1.089 en Lanzarote. De la totalidad de estos casos, 560 afectaron a hombres y 529 a mujeres.

Con la recuperación del título de zona con 'semáforo verde' por parte de Sanidad, todo apunta a que en Lanzarote las medidas establecidas para el control de la pandemia están obteniendo buenos resultados y que la población ha sido consciente de la importancia del uso de la mascarilla, las distancias de seguridad y el constante lavado de manos.

Según los datos aportados este miércoles a las 14:30 horas por la Consejería de Sanidad el Gobierno de Canarias, hay en la actualidad 9 pacientes ingresados en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife, uno menos que el pasado lunes, con 2 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y los otros 7 restantes que permanecen en planta. A su vez, 153 personas están siendo atendidas mediante atención primaria mientras guardan cuarentena en sus domicilios.

Desde que se inició la pandemia ha habido que lamentar el fallecimiento de 9 personas con Covid19 --8 de ellos circunscritos a Arrecife y uno a Haría-- la última el pasado viernes.  Por franjas de edad, se ha registrado la muerte de dos hombres de entre 40-49 años, de otros dos hombres con edades entre los 60 y los 69 años, la de un hombre y 3 mujeres entre 70-79 años, y el deceso de una mujer de más de 80 años.

Por municipios, Arrecife sigue encabezando el número de casos activos, con 151. A la capital de Lanzarote le siguen los municipios de Yaiza, con 6; Tías, con 3; Teguise, con 1; y San Bartolomé, con 1; mientras que Haría y Tinajo siguen siendo una jornada más las únicas localidades de Lanzarote donde no existe a día de hoy ningún caso activo de coronavirus.

Canarias registra 145 casos de COVID-19 y mantiene su estabilización

Además, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado hasta este miércoles 145 casos nuevos de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que supone un acumulado de 13.492 y 6.864 activos. Los datos muestran una estabilización en menos de 200 casos diarios que se estaba produciendo desde la semana pasada, salvo el pico registrado el pasado viernes. 

Sanidad destaca que Canarias tiene la Incidencia Acumulada a los 14 días más baja del país con 107,83 muy seguida por la Comunidad Autónoma de Valencia con 107,9 y muy lejos de las comunidades como Madrid con 784 o La Rioja, 463,70. Con respecto a la Incidencia Acumulada a los 7 días, Canarias está muy cerca de los 50 casos por 100.000 habitantes con 51,73 en estos momentos.

Por islas, Gran Canaria tiene 7.499 casos acumulados, 60 casos nuevos y 4.516 casos activos; Tenerife suma 3.990 casos acumulados, 65 casos nuevos y 2.001 activos; Lanzarote tiene 1.089 casos acumulados, 5 casos nuevo y 162 activos; Fuerteventura 625 casos acumulados, 15 nuevos casos y 142 activos; La Gomera suma 64 acumulados, con 10 casos nuevos y sus casos activos se sitúan en 38. La Palma y El Hierro no suman casos nuevos. La Palma se queda con 179 casos acumulados y cinco activos y El Hierro se queda con 46 y ningún activo. En la jornada de hoy, como en la de ayer, no hay que lamentar ningún fallecimiento.

En las últimas 24 horas han sido realizadas 3.553 PCR en las Islas, con lo que el acumulado de pruebas efectuadas hasta el momento asciende a 362.028 test.

 

Semáforo

Con el objetivo de contener la curva en todo el Archipiélago este viernes se aplicaron medidas restrictivas, marcadas por el semáforo rojo que se han activado este sábado 26, a las islas de Tenerife (durante al menos 15 días), La Gomera (durante al menos 15 días), Fuerteventura (durante una semana) y Gran Canaria (durante 15 días más). El resto de islas están en semáforo verde. 

Recordemos que en las islas con semáforo en rojo no se permitirán los eventos ni actos multitudinarios, entendiéndose como tal aquellos de más de 10 personas, con excepción de la celebración de actividad cultural ordinaria programada de carácter público.

En los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, se establece un horario de cierre a las 00:00 h como máximo, sin que puedan admitirse nuevos clientes a partir de las 23:00 h. Además, se cerrarán al uso los centros de día no ocupacionales.

 

Brotes

Este miércoles Canarias contabiliza 48 brotes nuevos que se suman a los 41 abiertos en seguimiento. De los 48 brotes nuevos, 31 afectan a Gran Canaria, 6 a Tenerife, 4 a Fuerteventura, 3 a Lanzarote, 3 a La Gomera y 1 a La Palma.

Los  brotes afectan a un total de 329 casos positivos y son mayoritariamente de origen familiar y muchos de ellos con ramificaciones en el ámbito social. 

Concretamente, 17 brotes tienen origen familiar, 9 social, 4 social/familiar, 4 de ámbito laboral/familiar, 2 de ámbito laboral, uno laboral/social, 4 en centros educativos y 1 sociosanitarios. Asimismo, hay 3 brotes sanitarios, de los cuales dos son los últimos brotes del Hospital Insular de Gran Canaria de los que ya se informó cuando se produjeron, pero que estadísticamente, quedan registrados en el informe de datos de esta semana. El otro brote sanitario afecta al Hospital Nuestra Señora de La Candelaria. 3 brotes corresponden a migrantes llegados en patera y cayucos con 31 afectados.Se observa un menor número de casos asociados a cada brote, de manera que la mayoría de los nuevos brotes presentan entre 3 y 10 casos. No obstante, 10 brotes nuevos superan los 10 casos asociados.