La Isla cuenta con 4.482 acumulados tras las 19 altas médicas del fin de semana

Lanzarote resta este lunes un contagio COVID y reduce a 96 sus casos activos

Lanzarote y La Graciosa, islas a las que el Gobierno de Canarias ha decidido mantener otra semana más el nivel 3 de alerta sanitaria por COVID-19, han restado este 8 de marzo un caso de contagio por Coronavirus. Sanidad, por ajuste estadístico, explica que ha restado uno de los contagios contabilizados en las últimas horas, con lo que los diagnósticos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia se sitúan en 4.481 y sus casos activos en estos momentos en 96.

Así lo ha trasladado pasadas las 15:10 horas la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, que refleja en sus datos que la Isla, con 4.481 diagnósticos positivos de COVID-19 -frente a los 4.482 del día anterior- y 45 fallecidos ya desde el principio de la pandemia -el último, notificado este mismo lunes, un varón de 53 años-, ha informado también de 19 nuevas altas médicas desde el pasado viernes, un paso más que permite a Lanzarote reducir de 101 a 96 la cifra de casos activos en estos momentos, es decir, por debajo ya del centenar de positivos.

En el capítulo de los decesos, hay que lamentar las 44 víctimas mortales que suma Lanzarote por coronavirus desde que comenzó la pandemia, la última de ellas, notificada el jueves de la pasada semana jueves, la de un hombre de 90 años con patologías previas que ha muerto en el Hospital Molina Orosa.

El Gobierno revisa este jueves el nivel 3 de alerta para Lanzarote

Durante las últimas semanas la tendencia de la incidencia de contagios sigue a la baja en Lanzarote y ya no existe la presión hospitalaria ni una elevada ocupación de la UCI, aspectos que llevaron el lunes de la semana pasada al Gobierno de Canarias a pasar a la Isla del nivel 4 de alerta sanitaria al nivel 3. En este sentido, el Ejecutivo regional revisó este pasado jueves nuevamente los niveles de alerta sanitaria de cada isla pero, a pesar de las importantes mejoras en las estadísticas registradas en Lanzarote, decidió finalmente no rebajar dicho nivel hasta el 2. El semáforo de cada isla será analizado nuevamente por el Consejo de Gobierno este próximo jueves, 11 de marzo.

Respecto al número total de personas que ya han superado la enfermedad en la Isla y que, por tanto, ya han recibido el alta médica desde marzo de 2020, ésta asciende a 4.341, frente a las 4.322 con que se cerró este capítulo este pasado viernes.

16 pacientes COVID ingresados, 12 de ellos en la UCI

La Gerencia del Hospital Doctor José Molina Orosa ha comunicado a primera hora de este lunes que al menos hasta este 8 de marzo hay un total de 16 pacientes de COVID-19 en ingreso hospitalario en la isla de Lanzarote, el mismo número que el viernes pasado.

En concreto, 8 de estos pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 4 más permanecen en la unidad habilitada para dar respuesta a la presión hospitalaria (REA), mientras que en la planta COVID del hospitalario lanzaroteño hay en estos momentos un total de 4 pacientes por Coronavirus.

Dentro de la UCI del Molina Orosa hay además otros 6 pacientes por causas distintas a la COVID-19.

A fecha 8 de marzo de 2021, la Incidencia Acumulada del COVID en Lanzarote para 7 días es de 29,55 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la correspondiente a 14 días es de 76,83 por cada 100.000 habitantes.

Sanidad registra 152 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas