Lanzarote responde a la concentración de Democracia Real Ya y se manifiesta ante Inalsa
Un grupo de ciudadanos indignados y componentes de Democracia Real Ya, se han manifestado este miércoles en las instalaciones de Inalsa desde las 10:00 de la mañana, para expresar su malestar ante los continuos cortes en el suministro, las altas tarifas y la subida del precio del agua, además de la mala gestión durante años.
Según informa DRY Lanzarote en su página web oficial, en las instalaciones se han presentado varias quejas a título personal de varios ciudadanos, que denuncian excesivas facturas, averías y roturas que no se arreglan y muchos más motivos.
Además, se ha procedido a la lectura del siguiente manifiesto:
“Nuestra isla se encuentra desde hace 4 meses en situación de Emergencia Hídrica, declarada por el Cabildo de Lanzarote a través del Consejo Insular de Aguas. Se tomó esta medida debido a los sucesivos cortes que se vienen realizando de forma furtiva, esta medida es tambien para agilizar la adjudicación de las obras para la construcción de una nueva desaladora.
El Cabildo de Lanzarote propone subir las tarifas y comenzar las aprobaciones de presupuestos para la reparación de la red y sustitución de las membranas. La primera medida, a parte de ser injusta, podría estar fuera de la legalidad; la segunda no soluciona a corto plazo la situación que están atravesando las localidades afectadas. Desde DRY Lanzarote proponemos: que si el Cabildo no es capaz de resolver adecuadamente la situación se recurra a instancias superiores tales como el Gobierno de Canarias o incluso al Gobierno del Estado.
Por todo esto y en apoyo a las localidades afectadas, a las que les espera un verano muy duro, a los usuarios que pronto sufriran cortes, a los que han recibido un pesimo trato en el servicio y en representación de todos aquellos afectados y descontentos que no pueden estar aquí.
Los ciudadanos de DRY Lanzarote reclamamos y exigimos:
1.- Gestión transparente y administración cualificada.
2.- Despolitización de la empresa pública.
3.- Publicación de nombres y sueldos de los altos cargos de la empresa.
4.- Responsabilidad para con los daños sufridos por los usuarios.
5.- Regularización de las reclamaciones existentes desde hace tiempo.
6.- Revisión de las facturas abusivas emitidas por la empresa.
7.- Mejora del sistema de facturación impidiendo la duplicidad de facturas.
8.- Traslado de las oficinas a un lugar de mejor acceso para los ciudadanos.
9.- Información veraz y real sobre las causas que motivaron esta situación.
10.- Que los avisos de corte se hagan con suficiente antelacion mediante los canales municipales directos.
11.-Que la empresa siga siendo pública y de todos los lanzaroteños.
12.- Que se anailice el PH del agua con la que se abastecen los campos de cultivo.
Nuestra isla tenía el orgullo de ser pionera en la desalación del agua de mar; la primera de España, de Europa y posiblemente del mundo en contar con infraestructuras para la desalación y producción de agua potable. Todo aquello se ha evaporado por la gestión nefasta de una clase política incapaz de ver más allá de los intereses personales y partidistas.
El agua es un recurso al que todos tenemos derecho de acceso y el deber de preservar. Es un recurso del cual no se debe sacar beneficios ni rentabilidad más allá de los costes de producción ya que es parte fundamental para la vida y el desarrollo de nuestra sociedad y como tal pertenece al pueblo.
La administración de nuestros recursos no debe estar en manos privadas, el pueblo elige a sus administradores y estos deben responder con la eficacia, la transparencia y la honorabilidad que todos esperamos. El pueblo elige, el pueblo participa y el pueblo decide.
Desde DRY Lanzarote animamos a todos los ciudadanos, asociaciones, colectivos, etc a unirse, salir a la calle y exigir. Esta isla lleva demasiado tiempo siendo gobernada por una clase político-empresarial que jamás ha contado con el pueblo. Ellos tienen el poder y la capacidad de cambiar las cosas pero no lo hacen; no escuchan al pueblo y viven en una burbuja con sus sueldos desorbitados. A nosotros el pueblo, sólo nos queda la voluntad de cambio, la unidad ante sus desmanes y el amor a esta tierra.
¡¡¡Si ellos siguen haciendo oidos sordos, nosotros seguiremos saliendo a la calle a gritar más alto hasta que nos oigan!!!”