ACULANZA insiste en la necesidad de mejorar la situación de las listas de espera de la Sanidad de Lanzarote

Lanzarote y Fuerteventura presentan la tasa de mortalidad por tumores más alta de toda Canarias

Lanzarote y Fuerteventura presentan la tasa de mortalidad por tumores más alta de toda Canarias. Así al menos lo ha confirmado este miércoles Aculanza, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote, que en su última reunión de la Junta Directiva ha planteado nuevamente la necesidad de mejorar la situación sanitaria en Lanzarote.

"Tras un sencillo estudio de la información recibida en concreto para el año 2012", desde Aculanza se asegura que la mortalidad en dicho año por tumores en la Comunidad Canaria fue de 30-31 personas por cada 100 personas fallecidas, mientras que en el caso de Lanzarote, esa mortalidad fue de 36-37 personas por cada 100 fallecidas. "Extraña situación en una isla", advierte Aculanza, "junto con Fuerteventura, de población más joven".

Según este colectivo, la mortalidad al respecto de causa circulatoria (infartos y otras cusas) fue de 24-25 personas por cada cien fallecidos en Canaria, y de 22-23 en Lanzarote. Un dato "más acorde con la edad de nuestra población".

ACULANZA se pregunta las causas de esta situación de los tumores, donde un diagnóstico que se demora demasiado puede ser determinante. "Y tal vez está detrás de esa enorme lista de espera, superando los 1.000 pacientes hasta un año, y esas quejas de 10.464 en dos años y medio; o de 4.500 en un solo año. Y también las 17.815 firmas a través de change.org después de la situación producida tras el fallecimiento de un joven paciente tras un accidente".

La situación, tras un análisis del presupuesto de inversión de la Sanidad en Lanzarote, a juicio de Aculanza, "no ha estado acorde con la población que representamos (con una media de 198.000 personas contando con desplazados y turista, y de 141.437 residentes)". Desde la Asociación del Consumidor y el Usuario de Lanzarote afirman que tienen "la convicción de que se ha pedido menos y hemos ahorrado más". Un equipo y una responsabilidad, prosiguen, "que es de muchos, pero principalmente de los responsables públicos de la isla de Lanzarote".

Aculanza reitera, además, la falta incluso de un número de farmacias suficientes. "Es harto penoso el disponer de una sola oficina de dispensación de fármacos en días de fiestas (guardias). Si no tenemos en Arrecife las 20 necesarias, que al menos sean capaces de duplicar el servicio, y en esto no hemos visto reprobación alguna desde la Alcaldía de la tercera capital de Canarias", exponen.