El senador, Marcos Hernández, y el diputado por Las Palmas Miguel González esperan que los próximos Presupuestos Generales del Estado contemplen la ampliación de las dos terminales del Aeropuerto de Lanzarote

Lanzarote contará con 3 millones de euros para la recuperación de Playa Flamingo y un proyecto integral para todo su litoral

Los dos representantes socialistas de la Isla en las Cortes resumen su actividad de todo el año: una solución para las víctimas de Cruz del Mar y mejoras en las oficinas de Correos y Telégrafos. En octubre se planteará la ordenación de la acampada y se intentará que la Isla se convierta en Zona Internacional para la Cultura de la Paz

Fotos: Dory Hernández

Marcos Hernández y Miguel González, este viernes durante la rueda de prensa ofrecida en la sede de Agramar.

El senador por Lanzarote, Marcos Hernández, y el diputado por la provincia de Las Palmas Miguel González ofrecieron este viernes un balance sobre su actividad en la Cámara Alta y la Baja, respectivamente, y anunciaron, tras condenar los últimos atentados de Eta, sus próximos objetivos de cara al próximo mes de septiembre, cuando se retome la actividad de las Cortes Generales en Madrid.

De los logros resumidos por los dos representantes socialistas, destaca la inversión de 3 millones de euros que el Ministerio de Medio Ambiente destinará finalmente a Lanzarote para la recuperación de Playa Flamingo, en Playa Blanca, y la totalidad del litoral de la Isla. Según Marcos Hernández, se trata de un proyecto integral que afectará a toda la costa lanzaroteña. Sin embargo, en el caso de Playa Flamingo, una zona que quedó devastada tras el paso por la Isla de la tormenta tropical Delta, cabe recordar que la retirada de la concesión a la entidad privada está todavía por determinar por parte del Consejo de Gobierno, que aún no ha dado una respuesta definitiva a este asunto.

Los dos representantes socialistas de la Isla en las Cortes resumieron su actividad de todo el año citando logros como una solución para las víctimas de Cruz del Mar. La decena de personas damnificadas en aquel acto vandálico ocurrido hace algunas décadas en las costas africanas pasarán a ser consideradas también, a partir de la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado, como víctimas del terrorismo.

Correos y Telégrafos

Por su parte, Miguel González destacó que en este año el Ministerio de Fomento contestó a una de sus preguntas relacionadas con las mejoras que el Estado ha venido desarrollando en las oficinas de Correos y Telégrafos en la Isla. Según esta respuesta parlamentaria, se han ampliado las de Costa Teguise, Playa Honda, Playa Blanca y Tías, y está previsto que el Estado cree próximamente una oficina satélite, que estará a disposición de los ciudadanos durante las 24 horas del día.

Miguel González sostuvo que el Ministerio de Medio Ambiente también había respondido a sus inquietudes sobre el estado de la Reserva Marina de La Graciosa y Lanzarote, en general. En su respuesta, el Ministerio de Medio Ambiente destacó las grandes expectativas de la Reserva Marina de la Isla, subrayó el aumento en la captura de viejas y la proliferación de las especies de aves marinas, así como, desafortunadamente, la del erizo diadema.

Nuevos objetivos

Tanto senador como el diputado coincidieron en anunciar que esperan que en los próximos Presupuestos Generales del Estado se contemple también la ampliación de las dos terminales del Aeropuerto de Lanzarote, además de ciertas mejoras en los sistemas de aeronavegación de la Isla.

Será a partir de septiembre u octubre cuando se planteará la ordenación de la actividad de la acampada. “La acampada se permitirá pero con cierta regulación. Habrá que ordenar esta actividad, que deberá desarrollarse con civismo y respetando ciertos criterios de temporalidad”, afirmó Marcos Hernández.

En septiembre será también cuando se intente que la Isla se convierta en Zona Internacional para la Cultura de la Paz, un proyecto que respalda el Ministerio de Exteriores y en el que al parecer ha puesto mucho interés la ONU, y que comenzará a debatirse en el Senado a través de una moción que se presentará tras el verano. Se trata, según Marcos Hernández, de que la Isla se convierta de algún modo en unión de todos los continentes en materia de paz, de forma que Lanzarote sea reconocida como un territorio que impulsa la Carta Magna de los Derechos Humanos.

Marcos Hernández también anunció que Lanzarote acogerá próximamente una reunión mantenida recientemente por todos los senadores del país en Mallorca, una experiencia que consideró muy positiva. Además, anunció que próximamente se reunirá con Martín Ferrer, el nuevo representante de la Dirección de Costas en Las Palmas, a fin de analizar las actuaciones del departamento de Medio Ambiente en la isla de Lanzarote.

Beneficios para Canarias y Lanzaorote

Los representantes socialistas atribuyeron al Plan E (Plan de Financiación Municipal) del Gobierno central la bajada en las cifras del paro registrada este mes. Del mismo modo, destacaron los beneficios que conseguirán los servicios públicos de Canarias gracias al nuevo sistema de financiación autonómico, en el que por vez primera se contempla el criterio poblacional. Marcos Hernández y Miguel González calificaron como logros socialistas las reducciones que el Estado aplicará a las tasas aeroportuarias para las compañías aéreas, una medida tratada en el Congreso de los Diputados durante el Debate del Estado de la Nacionalidad, y que, como se recordará, formaba parte de la batería de iniciativas presentadas en su día por Coalición Canaria (CC) y defendidas en la Cámara Baja por la portavoz nacionalista, Ana Oramas.

Asimismo, los representantes del PSC recordaron que por fin la Autoridad Portuaria va a poner en marcha la primera fase de la ampliación y mejora del puerto de cruceros en el muelle de Los Mármoles, una actuación en la que la Autoridad Portuaria de Las Palmas tiene previsto invertir 16,7 millones de euros.

Aunque el senador y el diputado se mostraron “razonablemente satisfechos” con su actividad desarrollada a lo largo de este ejercicio político, durante la rueda de prensa se echaron en falta asuntos como el Puesto de Inspección Fronteriza (PIF), la carestía de la cesta de la compra que padece Lanzarote, o las actuaciones de Costas en la Isla para recuperar el dominio público marítimo-terrestre.