La ULPGC apoya el proyecto del nuevo Campus de Lanzarote siempre que “cumpla con las necesidades y demandas actuales”
Tanto las instituciones locales (ayuntamientos de Arrecife y Teguise y Cabildo de Lanzarote) como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han manifestado su interés en elaborar un proyecto común que cumpla con las expectativas de futuro de Lanzarote, y se han mostrado en sintonía a la hora de impulsar el campus universitario donde se puedan dar las mejores condiciones para los estudiantes.
Después del encuentro que han mantenido ambas partes el pasado viernes en la Sala de Comisiones, han acordado que la ULPGC presentará un informe sobre el modelo ideal de campus que requiere la isla “para el desarrollo de una óptima enseñanza universitaria”. El próximo mes de octubre el Cabildo se sentará de nuevo con los rectores de la ULPGC para añadir las peticiones que consideren oportunas tras barajar las propuestas de los municipios interesados en albergar en sus terrenos el futuro Campus de Lanzarote.
Un espacio moderno y completo
En la reunión estuvieron presentes la presidenta del Cabildo, Manuela Armas, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Fabián Martín, el consejero de Educación y Cultura, Rubén Placeres, y en calidad de representante del Consejo Social, Ramón Bermúdez, junto a los representantes municipales de Arrecife y Teguise.
Durante la jornada se ha puesto de manifiesto la importancia de que Lanzarote cuente con un campus universitario que “pueda acoger las enseñanzas que actualmente se imparten en la Isla” (Enfermería, Turismo, UNED, EO Idiomas, Escuela de Verano y de Mayores y Teleformación), pero que también reúna las “condiciones mínimas en cuanto a extensión, servicios, accesibilidad y conectividad, haciendo hincapié en la necesidad de contar con un parque tecnológico”.
En este sentido, tanto el rector de la ULPGC, José Regidor, como el vicerrector de Ordenación Académica de la ULPGC, Luis Álvarez, como el vicepresidente del Consejo Social, Jesús León, han manifestado su voluntad de descentralizar la Universidad fuera de Gran Canaria, e incidieron en la importancia de cubrir la demanda de Lanzarote a corto y a largo plazo.