Les acusan de intento de agresión e insultos a la salida del ministro Soria de la sede del PP en Arrecife. La Delegación del Gobierno en Canarias, que recibirá las denuncias, advierte de que la concentración "no estaba autorizada"

La Policía denuncia a tres de los manifestantes contra las prospecciones petrolíferas

El PP se abstendrá o votará en contra de las alegaciones del Cabildo a las prospecciones. Ástrid Pérez: "Si no corremos y salimos escoltados, seguramente habríamos sido agredidos (...) Marruecos ya ha autorizado esas prospecciones y a España no le queda más remedio que autorizarlas también"

El ministro Jose Manuel Soria abandona la sede del PP por la puerta de atrás.

La Policía Nacional ha denunciado al menos a tres de los manifestantes que protestaron el pasado viernes contra las prospecciones petrolíferas aprovechando a visita del ministro de Industria y Turismo José Manuel Soria a la capital de Lanzarote. Los denunciados están acusados con falta grave por supuesta "alteración del orden público" e "incitación a la violencia".

Según los datos aportados por la Delegación del Gobierno a este diario, se trató de una manifestación "no comunicada" y, por tanto, "no autorizada", en la que varias de las personas que se congregaron y, según la Policía, "intentaron agredir" e "insultaron gravemente" a varios miembros del Partido Popular, al término de una reunión extraordinaria del Comité Insular. En los próximos días la Delegación del Gobierno en Canarias recibirá estas denuncias y decidirá si tramita los correspondientes expedientes pr falta grave.

La versión policial es rechazada por muchos de los testigos y participantes de la concentración, como Pablo Betancor, tertuliano habitual de Crónicas Radio, que asegura que "en cualquier caso fueron los representantes del Partido Popular los que incitaron a estos altercados mediante provocaciones, alzando sus manos en señal de victoria cuando salían de la sede donde estaban reunidos".

Varios de los manifestantes reclamaban a Soria que explicara a los asistentes las razones para autorizar las prospecciones en aguas canarias, pero el ministro abandonó la sede del PP en Arrecife por la puerta de atrás, momento en el que algunos se percataron y gritaron "por ahí sale", frase que a uno de los manifestantes le ha costado la denuncia por "incitación a la violencia".

Versión de la presidenta del PP

La propia presidenta del PP en Lanzarote, Ástrid Pérez, ha reconocido este miércoles en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio que realmente no sabe lo que ocurrió en referencia a estos incidentes, aunque no entiende ciertas actitudes. "Quizás hubo provocaciones. No lo sé. Durante la reunión sí que había gritos e insultos pero creo que nadie del PP pudo hacer ninguna provocación. Sin embargo, no creo que hubiera motivos para que algunos, muchos de ellos muy conocidos, se pusieran como se pusieron", dijo. Pérez denuncia que cuando salió por la puerta "lo que vi no era normal. Si no corremos y salimos escoltados, seguramente habríamos sido agredidos. Nos zarandearon los coches y nos insultaron, y si alguien ahora quiere decir que fue la gente del PP la que provocó, no lo creo. Estábamos tranquilos, al contrario que la gente que estaba fuera", señaló.

El consejero delegado de los Centros Turísticos, Ángel Vázquez, ha sido uno de los primeros dirigentes del PP en Lanzarote que han denunciado lo sucedido en la noche del viernes en la calle Portugal de Arrecife. "No entendí ni la reacción de la gente, ni los insultos ni esos intentos de agresión", explicó Vázquez.

El PP lo tiene claro y asegura que se abstendrá en el pleno extraordinario y urgente de este viernes en el que el Cabildo deberá aprobar las alegaciones que presentará ante el Ministerio de Soria por las prospecciones en las costas de Lanzarote y Fuerteventura.

En este sentido, la presidenta del PP recuerda que “el Gobierno solo ha continuado con el trabajo que ya empezó el ministro socialista, Marruecos ya ha autorizado esas prospecciones y a España no le queda más remedio que autorizarlas también”, ha expresado.