Antonio Morales y Echedey Eugenio recuerdan que CC es la formación política que más dinero ha conseguido arrastrar para Lanzarote en el período de enmiendas

La nueva dirección de CC en Lanzarote, satisfecha con los presupuestos para Lanzarote a pesar del poco margen de maniobra para mejorar las inversiones

El secretario de Organización y el de Comunicación de la nueva Ejecutiva de CC en la Isla echan de menos el trabajo de los parlamentarios en la oposición. Fabián Martín, diputado regional del PIL, dentro del Grupo Mixto, asegura que las cuentas canarias para Lanzarote no apuestan "en absoluto" por la Isla. "Suponen una bofetada para todos los lanzaroteños a pesar de que CC posee a cuatro parlamentarios de Lanzarote que se sientan cómodamente en el arco parlamentario", denuncia

La nueva dirección de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote se muestra satisfecha con los presupuestos del Gobierno autónomo de Canarias para la Isla de los Volcanes de cara al próximo ejercicio, eso sí, dentro del escaso margen de maniobra con el que aseguran han contado para mejorar las inversiones para la que nuevamente vuelve a convertirse en la tercera isla con más partidas en el año 2013.

En Coalición Canaria, partido que gobierna con el PSOE en la mayoría de instituciones de Lanzarote y también en el actual Ejecutivo de la Comunidad Autónoma de Canarias, dos representantes de peso de la nueva Dirección del partido en Lanzarote han confirmado este lunes en Crónicas Radio que la nueva Ejecutiva encabezada por David de la Hoz está satisfecha con la ampliación de 3 millones de euros en las inversiones canarias para Lanzarote, eso sí, teniendo en cuenta la actual coyuntura de crisis económica y los actuales recortes institucionales.

El primer teniente de alcalde en Tinajo y secretario de Organización de CC en Lanzarote, Antonio Morales, justifica por qué los nacionalistas no ofrecieron una rueda de prensa como el resto de parlamentarios conejeros, incluido el propio parlamentario socialista, Manuel Fajardo Palarea, socio de gobierno de los nacionalistas en el Gobierno presidido por Paulino Rivero. "Nosotros no hicimos una rueda de prensa porque entendimos que no era necesaria. Posiblemente hubiésemos hecho una fiesta si la cantidad que en un principio se solicitaba para Lanzarote hubiese sido buena. Hicimos un primer análisis de los presupuestos y esa foto inicial no fue buena, pero tras las enmiendas las cuentas deben ser buenas no solo para nosotros, no solo para Coalición Canaria, sino para toda Lanzarote, de acuerdo a las cuentas que tiene el Gobierno de Canarias, todo sea dicho, por los recortes del Estado con Canarias", ha dicho Morales.

A su juicio, "sabiendo que la situación era complicada y que era muy difícil arrastrar más dinero para la isla de Lanzarote, lo cierto es que aunque no hemos conseguido las partidas que pedíamos, el presupuesto no es malo".

Morales anuncia, además, que CC "va a luchar desde el minuto 1 para que no vuelvan a repetirse grados de ejecución presupuestaria tan bajos como los últimos, con un 40 por ciento, y que ese dinero se ejecute al cien por cien; y además, para que a lo largo de este año 2013 se puedan traer otras inversiones que no están pintadas en los presupuestos".

El secretario de Organización de los nacionalistas ha subrayado que, en cualquier caso, Coalición Canaria ha sido "la formación política que más dinero ha sacado para la isla de Lanzarote".

Por otro lado, el propio Morales ha desmentido a los gobernantes de Tías (PP-San Borondón) asegurando que el Gobierno de Canarias ha hecho y va a seguir haciendo inversiones turísticas en este municipio. Niega maltrato por parte del Gobierno regional con el único ayuntamiento de toda Lanzarote gobernado por el PP. "Hay que profundizar en las cosas. Que yo sepa este Gobierno de Canarias, de CC y PSOE, sí ha invertido en el municipio de Tías. Ya ha hecho inversiones con el Plan de Modernización Turística, y me consta que las va a seguir haciendo. No puedo pronunciarme si se trata de otras inversiones que han reclamado", ha afirmado. "También el Gobierno canario va a invertir en Tías en el Plan de Infraestructuras Turísticas, como también lo va hacer el propio Cabildo insular de Lanzarote", ha agregado.

Por su parte, en una línea similar se ha posicionado, también en los micrófonos de la 105.5 FM el secretario de Comunicación de CC en Lanzarote y concejal de Vías y Obras en el Ayuntamiento de Teguise, Echedey Eugenio. El edil nacionalista niega conformismo entre los cuatro diputados regionales que CC posee en esta legislatura en el arco parlamentario de Canarias. "Yo no he detectado conformismo. De hecho, hemos sido muy críticos desde Coalición Canaria en Lanzarote con los presupuestos del Gobierno de Canarias. Lo hicimos en el período de enmiendas", ha manifestado. En versión de Echedey Eugenio, "lo que no tiene demasiado sentido es hacer el trabajo en el trámite de enmiendas, que es donde se corrigen los presupuestos". En este sentido, recuerda que los parlamentarios de CC y de PSOE por la Isla han conseguido arrancar casi 3 millones de euros más en inversiones para Lanzarote. "Ojalá el Partido de Independientes de Lanzarote y el Partido Popular se hubieran sumado a nuestras iniciativas, porque habríamos conseguido mucho más de lo que hemos podido conseguir, pero ellos estaban más preocupados en estar en los medios de comunicación que en trabajar de verdad para conseguir una mayor inversión", ha dicho.

Eugenio ha reconocido que "no son unos buenos presupuestos para Lanzarote, pero asume que "dentro de la situación actual son los mejores presupuestos que se podían conseguir".

En cuanto al escaso grado de ejecución presupuestaria de este año 2012, el representante de CC sostiene que "más del 60 por ciento de dichas inversiones para Lanzarote estaban directamente vinculadas a convenios con el Estado o a acuerdos con el Gobierno español. Cuando eso cayó, se fueron cayendo las inversiones y ahora al menos vamos a poder garantizar que las inversiones para Lanzarote procedan de partidas propias del Gobierno de Canarias. Desde luego ahora le corresponderá a los parlamentarios lanzaroteños velar por que se ejecute el máximo grado de esas partidas inversoras. De ser así", advierte, "veremos muchas obras el año que viene en Lanzarote", ha concluido.

Críticas de la oposición

En el debate de los presupuestos canarios, ya aprobados el pasado viernes, el PP y el PIL, éste junto a NC dentro del Grupo Mixto parlamentario, han denunciado este lunes que el Gobierno de Canarias no apuesta por Lanzarote "en absoluto" en sus cuentas para el año que viene. Así, el presidente del PIL y parlamentario regional, Fabián Martín, considera que los cero euros de inversión para municipios como Tías, gobernado por el PP, es un castigo del Gobierno de Rivero. Sostiene que 26 millones de euros es una cantidad escasa para las necesidades que padece actualmente una isla como Lanzarote.

"La voluntad del Gobierno de Canarias con el municipio de Tías parece una reprimenda más que una casualidad. Lo cierto es que no se pueden negar los recortes del Estado y del PP en Madrid con Canarias; eso es una evidencia y el PIL, dentro del Grupo Mixto, ha siso crítico con ello. Pero otra cuestión", asegura Martín, "es que uno, dentro del ámbito de sus funciones y sus responsabilidades, no acometa también determinadas apuestas, y la apuesta del Gobierno de Canarias no es desde luego con Lanzarote, sino solo en períodos electorales, cuando al señor Paulino Rivero le gusta tanto venir para Lanzarote", sostiene.

El parlamentario regional considera que "es innegable el maltrato" del Gobierno canario con Lanzarote en sus nuevas cuentas. "Es como una bofetada a todos los lanzaroteños, y eso, a pesar de que Coalición Canaria posee cuatro parlamentarios regionales de la Isla que se sienta cómodamente en el arco parlamentario", ha concluido.