La gestora del PP confirma la expulsión definitiva de Alejandro Díaz
Según fuentes oficiales de la gestora del PP en Lanzarote, el Comité Nacional remitió el pasado miércoles al órgano gestor de los populares en la Isla la ratificación de la propuesta de expulsión que ya había emitido el Comité regional por diversos actos de indisciplina, a pesar de que en un principio sostuvo que no había “sustento legal para tramitar la expulsión”.
Por su parte, Alejandro Díaz no ha anunciado por el momento si abandonará su actividad como parlamentario de aquí a las próximas elecciones de mayo de 2007.
Si no fuera así sólo estaría presente en la Cámara regional ya sin las siglas de la formación con la que concurrió a los pasados comicios. Las fuentes oficiales de la gestora tampoco se han pronunciado en este sentido, aunque recordaron que Díaz “dijo primero que dejaría el acta inmediatamente, para luego anunciar que lo haría cuando se aprobaran los presupuestos”.
En cualquier caso, el que fuera presidente del PP lanzaroteño sí ha confirmado que abandonará la actividad política al término de la presente legislatura, aunque ya no podrá permanecer en el partido ni siquiera como militante de base, como deseó desde que estallaron las desavenencias con la cúpula de la formación.
Como se recordará, el expediente de Díaz fue abierto meses atrás, cuando el parlamentario comenzó a cuestionar el mantenimiento de la actual gestora por la que se rige el PP en Lanzarote después de que se forjara su dimisión como presidente insular del partido, circunstancia que según ha venido manteniendo desde entonces, fue impuesta por el presidente de la formación en Canarias, José Manuel Soria.
Según vinieron manteniendo Díaz y ciertos portavoces de algunos comités locales, la gestora habría sobrepasado desde hace tiempo su tiempo legal de existencia.
El parlamentario cuestionó la participación del presidente regional en la comisión de investigación parlamentaria sobre el caso ‘Eolo' y reclamó la celebración de un congreso extraordinario del PP en la Isla.