La CEL insta a las administraciones públicas a aprobar sus presupuestos antes de comienzo del año y ejecutar todas las inversiones presupuestadas
La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL) ha pedido este jueves a las administraciones públicas de Lanzarote que aprueben sus cuentas antes del comienzo del año del ejercicio, o como máximo el primer mes del año, para evitar que se queden inversiones sin ejecutar por la tardanza en aprobar los presupuestos municipales o insulares.
La CEL se basa en los datos de su informe sobre las inversiones públicas en Lanzarote y su nivel de ejecución para denunciar que los ayuntamientos y Cabildo aprueban los presupuestos ya con el ejercicio muy avanzado, dándose el caso de que el Ayuntamiento de Tinajo, a finales de junio, todavía no tiene el presupuesto aprobado. Además, San Bartolomé lo aprobó a finales de mayo, Arrecife a principios de ese mes y Yaiza a mediados. En cambio, el primero en aprobar sus presupuestos, fue el Ayuntamiento de Haría el 11 de enero, seguido del Cabildo el 8 de febrero y del Ayuntamiento de Teguise el 14 de ese mismo mes. Tías aprobó su presupuesto ya en marzo.
La tardanza en aprobar los presupuestos hace que en los primeros meses del ejercicio apenas haya actividad inversora en las administraciones locales, concentrándose toda al final de año y desaprovechando un importante tiempo para agilizar los procedimientos de licitación y contratación.
La CEL dará a conocer en julio los porcentajes de inversión ejecutados por cada administración en Lanzarote en el primer semestre del año, con la información solicitada a los ayuntamientos, Cabildo y Gobierno de Canarias y teme que de los 61,57 millones de euros previstos de inversión pública para 2013, de los que 29, 6 corresponden al Gobierno de Canarias, 22 al Cabildo y 9,97 al conjunto de los ayuntamientos, apenas se haya invertido todavía un mínimo porcentaje.
La CEL recalca también la necesidad de que los ayuntamientos inviertan más porque, aun entendiendo las consecuencias de la crisis económica, los porcentajes de inversión con respecto a los presupuestos del gasto son muy pequeños. A excepción del Cabildo de Lanzarote, que destina el 20% el resto de las administraciones locales dedican menos del 10% de su gasto total a inversiones, llegando algunos a no destinar casi recursos a la inversión como Tinajo que apenas tiene previsto dedicarle un 2,5%, o Tías que se queda en un 3,41%, Haría en un 3,5% y Yaiza en un 3,91%. En el caso de San Bartolomé, se destina el 6,71% y Arrecife y Teguise un 9% y un 9,27%, respectivamente.
El Ayuntamiento que más inversión global, 4.423.827 euros, y segundo mayor porcentaje del presupuesto, 9%, destina a inversiones es el Ayuntamiento de Arrecife seguido por Teguise con un montante de 2.201.700 euros que representan el 9,27% del gasto total municipal, el Ayuntamiento que mayor porcentaje invierte. En tercer lugar está San Bartolomé con 935.000 euros y un 6,71% del presupuesto; Tías ocupa el cuarto puesto en inversión global con 851.101 y el sexto en porcentaje con 3,41% y Yaiza obtiene el quinto en inversión total con 800.372 euros y el cuarto en porcentaje con un 3,91% del total de su gasto. Haría con 322.625 euros es la penúltima en montante total y la quinta en porcentaje inversor (3,5%) y Tinajo cierra la clasificación, sin presupuesto aprobado aún pero con una previsión de inversión de unos 150.000 euros lo que representa aproximadamente un 2,5 % del presupuesto que será muy similar al del ejercicio pasado.