Los juzgados retoman este martes la investigación de los Centros Turísticos durante la gestión del socialista Carlos Espino
Los juzgados de Arrecife retomarán esta semana la tortuguil instrucción del caso de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo en la etapa de la polémica gestión del ex secretario general del Partido Socialista (PSOE) Carlos Espino. En concreto, según adelantó esta semana el actual consejero delegado, Echedey Eugenio, varios técnicos tendrán que pasar este martes a declarar por el Juzgado de Instrucción Número 3 de la capital lanzaroteña para explicar lo que saben sobre un trabajo de documentación que en teoría se tendría que haber entregado en 2009 para la creación de una videoteca dentro de la Sala de Expociones de Los Aljibes de Tahíche. Finalmente, tal y como relata la denuncia, ni se entregó el trabajo ni la Sala se utilizó para ninguna exposición, puesto que durante años se estuvo pagando un alquiler de más de 3.000 euros mensuales y el lugar estuvo totalmente abandonado y cerrado al público.
Lo insólito del caso, según narró Eugenio en el programa "A buena hora" de Crónicas Radio-COPE Lanzarote de este viernes, es que el que fuera asesor de Espino, el también socialista Mario Alberto Perdomo, cobró por esos trabajos a través de su empresa, como cobraba además un sueldo mensual como asesor del que era consejero delegado de los Centros, para, entre otras cosas, utilizar la columna de opinión que tenía en el diario Canarias 7 con el fin de ensalzar a su jefe en la empresa pública y dejar para la posteridad frases como que Espino manejaba mejor que el resto de los políticos de la Isla "los resortes del poder". Muchos años después de que se presentara la denuncia en los juzgados, la investigación continúa, y lo hace en el análisis de la posible malversación que se hizo del dinero público así como de los delitos que se pudieran derivar de la propia investigación. Además, y es lo más sorprendente, el consejero aseguró que ese trabajo que no llegó a entrar en la empresa "se ha ido ofreciendo en diversos lugares y ha aparecido ahora en el Cabildo", con un registro nuevo.
"En ese caso concreto había una serie de materiales, entre ellos vídeos y otro trabajo de documentación, que se recopilaron en distintos formatos, que supuestamente compraron los Centros Turísticos pero que no aparecen en el archivo, aunque sí que se pagaron", ha denunciado el responsable de la empresa pública. "Presuntamente se pagó por algo que no se presentó siquiera, pero vamos a ver qué dice el juez y qué declaran los testigos", ha añadido.
Eugenio ha advertido de que incluso ha visto "pulular ese material por distintas administraciones a posteriori y se ha ofrecido en distintos contextos". "He visto al menos un material que tenía el mismo contenido y que se ha definido de la misma forma del que en su día se tendría que haber entregado en los Centros", ha explicado.
El consejero ha dejado claro que duda de "si se trata del mismo material que se ha vendido y que ahora se ha pretendido revender o si", por el contrario, "era un material cuya entrega se ha ido simplemente espaciando".