El consejero del Cabildo y candidato al Senado de CC anuncia que podría emprender acciones legales contra La Voz de Lanzarote y contra Ariagona González por mentir. En el caso del medio de comunicación, que publicó que tendría que acudir a declarar como imputado este 19 de noviembre, el nacionalista afea que se hayan negado a rectificar

El Juzgado archiva la causa abierta contra Samuel Martín al no existir indicio alguno de que participara en la acción que le imputaban desde el PSOE

El consejero del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote y candidato por Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario-Nueva Canarias (CC-PNC-NC) al Senado en las recientes elecciones generales, Samuel Martín, ha adelantado este lunes en nota de prensa que no tendrá que ir a declarar al juzgado el próximo día 19 de noviembre como aseguraba La Voz de Lanzarote en plena campaña electoral, dado que no tuvo implicación alguna en los hechos denunciados por el Partido Socialista (PSOE), "siendo totalmente falso que obrase en autos declaraciones de dos testigos que lo situaban" en el lugar donde teóricamente se había perjudicado la imagen electoral de los socialistas.

En su nota, dividida en varios puntos, Martín no sólo afea la conducta del medio de comunicación, que en CC tienen claro que publicó su información para favorecer a las candidaturas del PSOE, sino también de la diputada Ariagona González, que publicó también dentro de la campaña electoral un artículo en el que acusaba a su rival de "tramposo". Por este motivo y porque ambos se negaron a rectificar en tiempo y forma, anuncia su intención de estudiar la posibilidad de emprender acciones legales en su contra.

Relato de los hechos por parte de los nacionalistas

- El pasado día 6 de noviembre, La Voz de Lanzarote publicaba la noticia titulada “El juez cita como investigado a Samuel Martín por posibles delitos en la campaña de las pasadas elecciones locales”, en alusión a una denuncia presentada por el Partido Socialista.

- En dicha noticia, este diario digital afirmaba que lo testigos habían identificado a Samuel Martín, para sorpresa de éste que no había recibido ningún tipo de citación desde el juzgado.

- Una vez tuvo constancia de la publicación, el propio Samuel Martín acudió a los Juzgados sin entender cómo algo así llega antes a un medio de comunicación que a las personas afectadas.

- Tras personarse en la causa y requerir el día 07 de noviembre dicha citación, que ni siquiera se había realizado, el consejero pudo comprobar cómo ningún testigo apuntaba hacia él como autor de los hechos denunciados por el PSOE.

- Después de haber tenido acceso a la documentación, se dirigió al medio en cuestión para pedir una rectificación y, para su sorpresa, no sólo se negaron a ello sino que insistieron en seguir culpándole sin tener ningún tipo de fundamento y mucho menos ninguna veracidad.

- Tampoco entiende el consejero el artículo de opinión enviado por la diputada electa del PSOE Ariagona González, acusándole de “tramposo”, teniendo única y exclusivamente como argumento lo publicado en el citado medio de comunicación.

- Hoy lunes, 18 de noviembre, después de pedir una aclaración el pasado día 07 de noviembre al juzgado, Samuel Martín ha recibido notificación (se adjunta documento) en la que se acuerda el archivo de la causa contra su persona, por lo cual no tendrá que ir a declarar el próximo día 19 de noviembre.

- Martín se reserva el derecho a emprender cuantas acciones judiciales sean precisas contra el medio señalado, así como contra la diputada electa del Partido Socialista, Ariagona González, por injurias, calumnias, lesiones al honor y a la imagen.

- El consejero da las gracias a todos los medios de comunicación que, haciendo gala de auténtica profesionalidad periodística, y no incumpliendo la primera regla del periodismo serio, que es contrastar la información, no se hicieron eco de esta falsa y oportunista noticia, que alguien decidió lanzar en plena campaña electoral, quedando claro que el único fin era perjudicar al candidato nacionalista al Senado.