Juan Pedro Hernández se queja de la falta de apoyos institucionales a Costa Teguise con respecto a otros núceos turísticos
El Consistorio teguiseño hizo público este jueves un comunicado en el que solicitaba “mayores apoyos para Costa Teguise”. Juan Pedro Hernández incidió en la necesidad de “aunar esfuerzos para diseñar una localidad de Costa Teguise más atractiva”. Un diseño para el que demanda la “decidida colaboración de las instituciones regionales e insulares”. Según Hernández, un estudio de las inversiones de fuera del municipio realizadas durante los últimos años, en comparación con otros destinos turísticos insulares, deja al núcleo teguiseño con un balance deficitario.
Hernández reconoce, en parte, la falta de apoyos institucionales para la mejora de la localidad, una circunstancia que ha provocado en los últimos tres años un esfuerzo presupuestario local que se traduce en inversiones superiores a los 6 millones de euros.
Con todo, y refiriéndose a las acusaciones de falta de iniciativa pública lanzada por la patronal hotelera, el consistorio desea puntualizar varios aspectos: El cambio de uso de turístico a residencial -promovido lógicamente por empresarios- que ha afectado a algunos complejos de Costa Teguise nunca ha sido observado con indiferencia por la Institución, y menos aún en las zonas de primera línea de playa, reservadas en la planificación urbana al uso turístico. En cuanto a la creación de oferta turística complementaria, es público y notorio que el Ayuntamiento ha solicitado la inclusión en el PTE de un puerto deportivo y de nuevo equipamiento.
Momento inoportuno
El Ayuntamiento de Teguise afirma que el comunicado emitido recientemente por Asolan “llega cuatro días después de que el Consistorio, vecinos y empresarios de Costa Teguise pusieran en marcha una jornada de limpieza en la localidad (medida lúdica que intenta extender en la ciudadanía el papel del Plan de Dinamización Turística) y llega cuatro días antes de que la Playa de Los Charcos acoja durante una semana el Campeonato de a PWA Costa Teguise - La Santa Surf de Windsurfing, una cita mundial que reparte 90.000 euros en premios y que supone una importante proyección exterior del destino”, expresa el comunicado del Consistorio.
Debate permanente
Juan Pedro Hernández asegura en el comunicado que “algunas de las demandas planteadas desde la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos (Asolan) son acertadas, otras no”. Según el alcalde, “no existe una localidad del extenso municipio de Teguise que haya concentrado planificaciones e inversiones como la de Costa Teguise”. El Plan de Excelencia Turística -con el que estos días se rehabilita el Pueblo Marinero ideado por César Manrique-, el Plan de Dinamización, los convenios anuales en materia de obras y carreteras firmados con el Cabildo o los convenios Costas-Cabildo-Ayuntamiento son ejemplos de una línea de trabajo que continuará en el tiempo aunque no colme las expectativas del destino, asegura.
Eso sí, el Consistorio reconoce que “es tarea de la Institución observar más allá y considerar también que la oferta turística municipal no puede radicar solamente en Costa Teguise, renunciando al atractivo innato de lugares como el casco urbano de La Villa, el cuidado aire rural de los coquetos pueblos del municipio o a las excelencias de las zonas costeras”.