Juan Pedro Hernández considera que aumentar en más de 3 millones las inversiones canarias para Lanzarote era "imposible"
- Juan Pedro Hernández cree que el veto de El Hierro a los presupuestos canarios solo ha quedado en una foto. "No va a cambiar nada y en eso se va a quedar", sostiene
Uno de los parlamentarios regionales de Coalición Canaria (CC) por Lanzarote ha reivindicado este viernes en Crónicas Radio el trabajo realizado por el Grupo de diputados canarios de la Isla en el Parlamento de Canarias. Ante las críticas por las supuestas escasas reivindicaciones de los nacionalistas lanzaroteños con los presupuestos canarios, Juan Pedro Hernández considera que las cuentas de Canarias para 2013 son mejorables, pero admite que al menos se han conseguido 3 millones de euros más para Lanzarote que, según remarca, es nuevamente la tercera isla más favorecida por los nuevos presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
"Nos hemos movilizado y hemos reivindicado lo máximo de presupuesto para la isla de Lanzarote, pero hay que partir de la situación que estamos viviendo, y de la que no son ajenos ni el Gobierno central, ni el canario, ni los cabildos ni los ayuntamientos. No son, por supuesto, los presupuestos que a uno le gustaría, pero la realidad es la realidad. Creo que hemos intentado sacar lo máximo y, de hecho ahí están los números: hemos conseguido que Lanzarote vuelva a ser la tercera isla con más inversión, pero era imposible sacar más. Creo que hemos conseguido unos presupuestos dignos dentro de esta situación", ha opinado Hernández en el programa 'A buena hora'.
Enmiendas y grado de ejecución presupuestario
El diputado de CC por Lanzarote enumera las enmiendas que han salido adelante, entre ellas, las obras pluviales para el barrio de Argana, en Arrecife, y ciertas obras de infraestructuras turísticas, además del saneamiento para La Graciosa. "Todos sabemos cuál es la situación del barrio de Argaba cuando llueve. Ésta no es la partida total, y ya se verá si en los próximos ejercicios hay que incluir otro millón de euros. Hay también obras con fines turísticos y también se ha conseguido una partida importante para el saneamiento, aunque no se cubre la partida total, de 2 millones de euros. También habrá saneamiento para La Graciosa, con unos 130.000 euros, y se han logrado también partidas menores como la que irá destinada al Puerto de Playa Blanca", ha explicado.
Por otro lado, el parlamentario de CC considera que tampoco es responsabilidad de los diputados regionales el escaso grado de ejecución de los presupuestos canarios en Lanzarote durante este año 2012. Hernández culpa directamente a los recortes de Madrid y el Gobierno central. "Había un 60 por ciento de inversiones en educación y carreteras, pero si Madrid no aporta en esos convenios, es imposible que la Comunidad Autónoma lo haga", ha señalado. "En Canarias se ha intentado no tocar ni educación ni sanidad, como ha sido, y que Servicios Sociales no sufriera recortes. Pero si Madrid no colabora y aporta lo que tiene que aportar, es imposible. Solo se le pide eso al Gobierno central, que aporte en Canarias lo mismo que pone para otras comunidades autónomas", ha expresado.
Este mismo viernes estos presupuestos regionales han vuelto a ser debatidos en el Parlamento de Canarias ante el veto planteado el jueves por los parlamentarios de la isla de El Hierro, un veto que el lanzaroteño Juan Pedro Hernández dice no entender. "No significa nada. Sacaron ayer esa foto simbolizando que desde El Hierro se oponen a los presupuestos, pero hoy -este viernes- van a sacar lo mismo, también en el transporte marítimo, aunque hay también un compromiso por mejorar esas inversiones. No va a cambiar nada y en eso se va a quedar", ha dicho.