Juan Fernando López Aguilar clausura el VII Congreso Insular del PSC en Lanzarote
FOTOS: DORY HERNÁNDEZ
El secretario general del Partido Socialista Canario (PSC-PSOE) acudió este domingo a la clausura del VII Congreso Insular del partido celebrado este fin de semana en Lanzarote, y que ha proclamado a Carlos Espino nuevo secretario general insular. López Aguilar respaldó la gestión de los órganos insulares, arremetió contra el Gobierno de Canarias formado por CC y PP y pidió a sus compañeros esfuerzo y compromiso en los próximos cuatro años, de cara a que el Partido Socialista siga siendo la formación más votada en la Isla, y también en toda Canarias, de cara a la cita de las próximas elecciones regionales y locales de 2011.
La primera jornada de este VII Congreso insular se prolongó durante toda la tarde del sábado. Ya este domingo, tras el dictamen y votaciones de las comisiones, los asistentes disfrutaron con la presencia del secretario general regional, Juan Fernando López Aguilar, quien presidió, junto a Manuel Fajardo y Carlos Espino, la sesión de clausura.
Defensa del territorio
El VII Congreso Insular del PSC-PSOE en Lanzarote aprobó una resolución en defensa de la legalidad y el territorio en esta isla. "El PSOE rechaza frontalmente las exigencias de silencio cómplice que exigen algunos bajo la pretendida defensa de la imagen de Lanzarote, una imagen que han deteriorado a lo largo de los últimos años con su voraz consumo de territorio y con la práctica de un urbanismo salvaje, desafiando límites y programaciones pactadas democráticamente y con fuerza de ley", destaca la resolución.
De la misma forma, López Aguilar también quiso mostrar su apoyo al papel desempeñado por sus compañeros en Lanzarote para que se cumpla la legalidad urbanística. "El PSOE es imprescindible para que esta tierra sobreviva a los que creen que son más listos que los demás", afirmó.
Críticas al Gobierno canario
Tras felicitar efusivamente a su homólogo en la Isla, Carlos Espino, López Aguilar criticó la gestión actual del Gobierno de Canarias, dirigido por Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP).
El secretario general de los socialistas canarios calificó de “cobarde” al presidente del Gobierno regional, Paulino Rivero, por permitir el pasado jueves que no se debatiera en el Parlamento, la iniciativa legislativa popular de Ben Magec para frenar el crecimiento de camas turísticas.
En su opinión, Coalición Canaria y Partido Popular “han echado abajo una iniciativa que pretende salir al paso del objetivo que tienen CC y PP en esta legislatura: triturar la moratoria”.
López Aguilar aseguró que Rivero “no sólo ha venido con José Manuel Soria -vicepresidente del Gobierno y líder del PP canario- a triturar la moratoria, sino que además se comporta como un cobarde, porque ni siquiera es capaz de dar la cara”.
El número 1 del PSC en Canarias dejó claro que su partido “observa con respeto” las investigaciones en curso sobre casos como el del concejal socialista del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Fidel Rodríguez -ahora en la oposición. Por el contrario, afirmó que las imputaciones “son individuales” y “en ningún caso esgrimiré doble rasero, descalificaré la actuación del Ministerio Fiscal o pondré en cuestión una actuación de la justicia con la cara dura que estilan dirigentes de Coalición Canaria y Partido Popular”.
Además, tal y como había anunciado esta semana, López Aguilar insistió en que “en ningún caso será favorable” el voto del PSC al proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma canaria para 2009, que se debatirá la próxima semana en el Parlamento regional.
López Aguilar aclaró que su partido ya ha anunciado que “en un momento de crisis hará lo que esté en nuestra mano para no ser parte del problema, sino de la solución. Vamos a intentar que a través de los trámites de enmienda se marque la diferencia y que los presupuestos tengan sentido social y sean una garantía para la gente que lo pasa mal”, puntualizó.
Asimismo, indicó que durante todo el trámite de enmiendas, los socialistas harán su trabajo “lo mejor posible” de cara a “mejorar los presupuestos de Canarias”.
El "pufo" del Gobierno en el concurso de la TDT
Tal y como había señalado la secretaria de Organización regional, Gloria Gutiérrez, durante la jornada del sábado en este Congreso Insular, Lópea Aguilar también alentó a los socialistas lanzaroteños a cumplir con su “obligación moral de echar a este Gobierno tramposo de CC y PP”.
Tanto Aguilar como Gutiérrez recordaron los “escándalos” de Tebeto, Tindaya y Las Teresitas y afirmaron que dichos casos le han costado "cientos de millones de euros a los canarios"; unas cantidades, agregaron, que "se malgastan mientras dejan de invertirse en sanidad, educación y servicios sociales".
El secretario general regional recordó también la reciente anulación del concurso de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Tenerife, y dijo que éste es uno de los "pufos" y "amaños" en que se había metido el Gobierno de Canarias, con su presidente, Paulino Rivero, a la cabeza. "¿Qué más quieren controlar, además de la Televisión pública canaria?, cuestionó Aguilar.
Según el ex ministro de Justicia, la sentencia del TSJC sobre la TDT "hace un revelado completo" de las "maniobras y pufos" del Gobierno canario. El líder socialista afirmó que dicha sentencia demuestra la "hipocresía gigantesca" del Gobierno "de encomendar a dedo" a una empresa la adjudicación sin ninguna garantía y "con el hilo conductor de ser los amiguetes de ATI y el PP".
Relevo en la Secretaría General del PSC en Lanzarote
Carlos Espino se ha convertido este sábado en nuevo secretario general del Partido Socialista (PSC) en Lanzarote por un resultado de 41 votos a favor y una abstención. Los 42 delegados que acudieron al Congreso Insular del PSC, todos ellos del sector oficialista tras la ausencia de Damián Peña y sus 26 delegados, han designado al actual secretario de Organización insular nuevo máximo responsable del partido en la Isla.
Manuel Fajardo Palarea, secretario general insular durante los últimos ocho años, le pasó a Espino, emocionado, el testigo del partido durante el acto la proclamación.
42 delegados acuden al Congreso
El Partido Socialista de Lanzarote abrió este sábado, 13 de diciembre, su VII Congreso Insular con la asistencia de 42 de los 69 delegados elegidos en las asambleas municipales de la Isla, lo que supone, según su nuevo secretario general, Carlos Espino, el 70 por ciento del total de delegados elegidos en dichas asambleas. Hay que tener en cuenta que 18 de los compromisarios que habían sido elegidos en dichas asambleas locales se asusentaron del Congreso, y que los 9 delegados designados en la Agrupación Local de Tías no fueron acreditados para este Congreso.
El Congreso socialista aprueba por unanimidad la gestión de Manuel Fajardo Palarea
El secretario general saliente se felicitó por que el PSOE de Lanzarote se ha convertido en la fuerza política de referencia para la gran mayoría de los ciudadanos de la Isla.
Los delegados asistentes al VII Congreso Insular del PSOE de Lanzarote aprobaron por unanimidad la Memoria de Gestion de la Comisión Ejecutiva Insular, defendida por el secretario general saliente, Manuel Fajardo Palarea.
Asimismo, el voto también fue unánime en lo referente a la gestión del Comité Insular y de la Comisión de Éica y Garantías mientras que la votación de la gestión de la Comisión Revisora de Cuentas contó con una abstención.
Manuel Fajardo Palarea destacó en su intervención que los últimos cuatro años del PSOE de Lanzarote han sido “complejos” y en algunos momentos “muy duros”, tanto desde el punto de vista político como personal, sin embargo, el secretario general saliente resaltó que los resultados electorales obtenidos en las elecciones municipales y generales han colocado al PSOE de Lanzarote como la primera fuerza política de la Isla.
Los delegados al cónclave socialista despidieron con una cerrada ovación las intervenciones de Manuel Fajardo, quien se comprometió desde su actual cargo como diputado en el Parlamento de Canarias, y a partir de ahora como afiliado de base, a seguir trabajando por las ideas y los proyectos de un partido que representa una parte esencial de la historia política de Lanzarote.