Con Dimas Martín de nuevo en prisión, el PIL podría estar buscando nuevas alianzas para poner nerviosos a los socialistas. Coalición Canaria, su única posibilidad, asegura que su “postura es inamovible”

José Torres Stinga dice que el PIL “ha llamado” a los nacionalistas

Juan Carlos Becerra: “El PIL no está contento con la forma de gobernar en el Cabildo de Lanzarote. Lo mismo sucede con gran parte de la administración del Partido Socialista. Tengo relación con muchísimos socialistas, y son los primeros que están muy disgustados con la forma en la que se están llevando las cosas en el Cabildo, en el tema de Inalsa, en la gestión de los Centros Turísticos”

El histórico líder del PIL, Dimas Martín, ingresaba este lunes por la noche en la prisión de Tahiche, donde permanecerá hasta la próxima revisión de su caso desde que la Audiencia Provincial le retirara el tercer grado concedido por Instituciones Penitenciarias. La noticia no ha tardado en provocar una cascada de reacciones de todos los partidos políticos de la Isla.

Con el pacto entre socialistas e insularistas de nuevo en la cuerda floja con Dimas Martín en prisión, el presidente de Coalición Canaria, José Torres Stinga, sorprendió este martes al asegurar que el PIL ya ha tocado en la puerta de los nacionalistas para sondear la posibilidad de un nuevo pacto en las instituciones lanzaroteñas. “Me han llamado, pero la posición de Coalición Canaria es inalterable”, aseguró el presidente de los nacionalistas. “La posición de CC es la misma, y la ciudadanía tiene que tener claro quién está en el gobierno y quién está en la oposición”.

Por su parte, el presidente del Partido Nacionalista de Lanzarote, Juan Carlos Becerra, indicó en la 95.8 que no se esperaba la entrada de Dimas Martín en prisión. Y en lo que se refiere a la posibilidad de que esta noticia marque un antes y un después en la salud del pacto que gobierna la mayoría de las instituciones insulares, Becerra cree que “no sería deseable” un cambio de esta naturaleza. “Los procedimientos judiciales no pueden afectar la estabilidad de las instituciones”.

Va más allá el líder del PNL, y asegura que “el PSOE y el PIL se entienden bien”, a pesar de desacuerdos puntuales en algunos temas, como es el caso de las licencias de los hoteles. “El PIL no está contento con la forma de gobernar en el Cabildo de Lanzarote”. Pero no son los únicos. Lo mismo pasa, según Becerra, con “gran parte de la administración del Partido Socialista”. “Tengo relación con muchísimos socialistas, y son los primeros que están muy disgustados con la forma en la que se están llevando las cosas en el Cabildo, en el tema de Inalsa, en la gestión de los Centros Turísticos”.

A pesar de todo, Becerra cree que “es un pacto sólido, que continúa aún funcionando mal, sin ilusión”.

De la misma opinión que Becerra en cuanto a la independencia de la justicia y la política es Andrés Barreto. “Con las sentencias no se puede hacer negociación política”, indicó este martes Barreto en el programa “El Despertador”. Negociaciones que según Andrés Barreto se hacen y se han hecho con toda seguridad en Lanzarote.

Sin embargo, el concejal de Alternativa sí está seguro de que habrá un cambio en el entendimiento de los socios de gobierno, y “no tanto por la noticia en sí”. “En esta Isla si a los dos años no ocurre nada no hay isla. Los encuentros y desencuentros políticos en Lanzarote son tremendos. Los sociólogos alucinan cuando vienen aquí”.

No ha querido entrar en valoraciones el portavoz en el Cabildo del Partido Popular, Francisco Cabrera. Sin embargo, dijo que “siempre se ha creído que la situación personal de Dimas Martín ha afectado a los pactos, aunque es algo que tendrá que valorar su propio partido”.

Y los cargos públicos y orgánicos del PIL prefieren permanecer de momento en silencio, sin hacer valoraciones. Crónicas intentó a lo largo de la mañana ponerse en contacto con algunos de sus miembros, como el presidente Antonio Barambio, el portavoz Manuel Cabrera, y la consejera de Turismo María José Docal, pero ha resultado imposible.