El concejal de Urbanismo cree que los indicios investigados, en cualquier caso, implican a particulares “en un posible delito de estafa”

José Miguel Rodríguez pide que “no se implique” al Ayuntamiento en la supuesta trama de corrupción urbanística

El Ayuntamiento asegura no tener constancia de ninguna trama. Tampoco las autoridades judiciales han solicitado documentación alguna al municipio

En relación con la investigación judicial de una supuesta trama de corrupción urbanística en Arrecife, desvelada esta semana en los medios de comunicación, habló este jueves en el programa radiofónico “El Despertador” el actual concejal de Urbanismo del Ayuntamiento capitalino, José Miguel Rodríguez. A pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Canarias aclaraba este miércoles en una nota de prensa que en ningún momento se ha declarado secreto el sumario, Rodríguez pidió “más respeto y consideración al hacer mención a nombres que supuestamente están siendo investigados”. “Flaco favor se le está haciendo a la ciudad de Arrecife al sacar a la luz estos temas”, añadió. “Dar nombres en los medios sin que se haya demostrado su implicación me parece una temeridad”.

El responsable de Urbanismo quiso aclarar que “oficialmente el Ayuntamiento no tiene constancia ni de tramas urbanísticas ni de ninguna otra índole”. En cuanto a la investigación que está en manos del Juzgado número 8 de Arrecife, Rodríguez consideró que en cualquier caso “parece que pudiera tratarse de algún delito de estafa entre particulares”.

Aseguró además José Miguel Rodríguez que “no se ha solicitado” por parte de las autoridades judiciales “ninguna documentación” que obra en poder del Ayuntamiento que pudiera arrojar luz sobre los hechos investigados. Para el concejal de Urbanismo y Hacienda, se trata de una prueba más de que el caso afectaría en todo caso a personas particulares.

El concejal de Urbanismo lamentó el hecho de que las informaciones vertidas en los medios hayan “causado revuelo entre los trabajadores del Ayuntamiento”, que en algunos casos “están más pendientes de lo que se dice en relación con este tema que de sus funciones”. “No entienden por qué se les nombra”, aunque sea de forma indirecta.