José Miguel Pérez asegura que si Carlos Espino estuviera imputado por corrupción "saldría volando del partido"
El secretario general del Partido Socialista (PSC), José Miguel Pérez, ha asegura este martes que si su homólogo en Lanzarote, Carlos Espino, estuviera imputado por un caso de corrupción no iría en las listas del PSC al Parlamento y saldría inmediatamente de la formación. "Soy sincero y nunca miento. Carlos Espino es testigo de que yo le pedí que se viniera conmigo al Parlamento. Estoy escuchando por ahí que lo que pasa es que nos lo llevamos a aforar. Si este señor es imputado y está acusado de un caso de corrupción, me da igual, se va del partido, igual que yo. Si está imputado como otros que están aquí en la cárcel, no hace falta que esté en prisión dirigiendo la política del Partido Socialista como hacen otros, es que sale volando". De esta manera, en el transcurso de un desayuno de trabajo con la prensa, Pérez ha respaldado la candidatura de Carlos Espino como número dos del partido en Lanzarote a las lista electorales del Parlamento de Canarias.
Pérez aseguró que fue él mismo quien le pidió al secretario insular de Lanzarote, Carlos Espino, que le acompañara en las listas al Parlamento regional. "Es mi palabra y la suya. Pretendemos conformar un grupo parlamentario fuerte y sólido", independientemente de si ganamos o no las elecciones", dijo, tras agradecer al partido en Lanzarote el esfuerzo por aceptar su propuesta.
Campaña y programa electoral
Además, el secretario general del PSC ha adelantado en este encuentro otros asuntos importantes, entre otros, la próxima visita del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a Canarias, donde hará campaña a finales del mes de abril.
El encuentro con la prensa ha servido para que los socialistas canarios, ya en campaña, presenten en Lanzarote las 60 medidas, "las 60 razones", incluidas en su programa electoral por las que creen que el Archipiélago se merece un cambio en la forma de hacer política de los últimos 18 años. En esta propuesta electoral, Pérez ha revelado que el empleo será la principal obsesión de los socialistas de Canarias. A la lucha contra el paro se sumarán también la prestación de servicios básicos -Sanidad, Educación y políticas sociales como la aplicación de la Ley de Dependencia-. Además, José Miguel Pérez confía en que Canarias está sumamente preparada para la próxima "revolución industrial", señaló, en referencia al desarrollo económico de distintos sectores estratégicos como la transformación agroalimentaria, la salud o el I+D+I.
En este sentido, destaca la propuesta del PSC de crear, además de un sistema propio de recaudación canaria para mejorar los ratios recaudatorios, una 'Oficina Antifraude' en el Archipiélago. "Tengo las manos limpias, no queremos que nos confían fe ciega, sino más y más control. Solo así tendremos más garantías de transparencia en la gestión pública tanto los ciudadanos como los propios administradores en las instituciones", precisó.
"Lanzarote, isla ninguneada"
Respecto a la situación de Lanzarote en particular, el líder de los socialistas canarios fue cuestionado por la solución por la que optaría en los hoteles ilegales de la Isla, en caso de ser designado el prócimo presidente del Gobierno de Canarias. "Lo que fue ilegal es ilegal y será siendo ilegal. Otra cosa es encontrar fórmulas para que el daño seas menor o se pueda beneficiar al interés general, pero en cualquier caso la estrategia no pasa por tapar una ilegalidad con otra", indicó.
En cuanto a los presupuestos canarios destinados por el Gobierno regional para Lanzarote, Pérez expresó que la Isla ha sido "maltratada y ninguneada por Coalición Canaria y el Partido Popular". Denunció que Lanzarote "es la isla peor tratada de todas y un territorio intencionadamente proscrito por el Gobierno de Canarias". Como muestras del "especial desinterés" del Ejecutivo de nacionalistas y populares, citó la falta de inversión en la Isla para mejorar las reservas de agua potable. Por otro lado, advirtió de las "enormes posibilidades de desarrollo" que posee Lanzarote en cuanto a su tipo de oferta.
Temen otro escándalo como el 'Lifeblood'
Por otro lado, el también aspirante a la Presidencia del Gobierno de Canarias calificó el caso 'Lifeblood', que ha sido paralizado por presuntas irregularidades en la adjudicación del servicio de hemodiálisis en los hospitales Doctor Negrín, de Gran Canaria, y Doctor José Molina Orosa, en Lanzarote, de "auténtica gamberrada". Pérez ha advertido de que muy posiblemente éste no sea el último escándalo que conozcamos en Sanidad. "Me temo que Lifeblood no sea el último episodio de los que nos han dejado", dijo. Según José Miguel Pérez, podría haber también irregularidades en un concurso que lleva paralizado desde el pasado mes de septiembre para adjudicar ciertos servicios relacionados con el cáncer. "Está pendiente de adjudicación desde hace seis meses y también podría contener algún tipo de irregularidad", sostuvo el líder socialista, que consdera que "el PP ha intentado llevarse el botín", apostilló.