El Vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, lo hará en colaboración con el punto de información europeo Europa Direct Las Palmas y el Enterprise Europe Network Canarias

José Manuel Soria presenta en Lanzarote la Directiva Bolkestein encargada de regular la apertura de grandes superficies comerciales

La nueva Directiva Europea de Servicios, conocida como Bolkestein, ha suscitado un gran interés entre la ciudadanía, las asociaciones de consumidores y los empresarios de Canarias. En respuesta a una propuesta de temas realizada por la Consejería de Economía y Hacienda, la Cámara de Comercio de Lanzarote solicitó una jornada informativa para explicar los aspectos fundamentales de esta nueva Directiva. La iniciativa tiene como objeto informar al empresariado y a la ciudadanía de Lanzarote sobre las condiciones que plantearía la entrada en vigor de la Bolkestein.

El objetivo de la Directiva Bolkestein es liberalizar el sector servicios de la Unión Europea flexibilizando los criterios de establecimiento y de prestación de servicios de las empresas. Esta normativa afecta al comercio, la hostelería, la restauración, el ocio, el turismo, artesanía, servicios industriales, distribución, entre otros y deberá aplicarse antes del 28 de diciembre de 2009.

El impacto que tendrá la Directiva de Servicios de la Unión Europea (Bolkestein) en el sector comercial del Archipiélago ha generado múltiples reacciones entre el sector empresarial, expertos economistas y la ciudadanía en general. De hecho, el Departamento de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría de la ULL ha elaborado un informe en el que se analiza la evolución del sector comercial en Canarias, los limites que establece la nueva regulación europea y su adaptación a la Ley de Comercio de Canarias, así como los efectos que originaría una aplicación literal de la Directiva Bolkestein en un territorio ultraperiférico como Canarias. El resultado de este estudio aboga por mantener la actual Ley de Comercio en Canarias. Sin embargo, dado que la realidad en el comercio de Lanzarote es claramente distinta, la Cámara de Comercio de Lanzarote considera de vital importancia esta jornada informativa.

Por todo ello y para conocer mejor las características que plantea esta nueva Directiva Europea la Cámara de Comercio de Lanzarote invita a todos los interesados a participar en esta jornada informativa que tendrá lugar el próximo viernes, 14 de noviembre, entre las 8.30h y las 13:00h en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote.

El programa (adjunto) previsto para la jornada incluye la participación de María Fernández Pérez, Vocal Asesor de la Secretaría General de Política Económica y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Hacienda; Matilde Asián González, Viceconsejera de Economía y Asuntos Económicos con la Unión Europea del Gobierno de Canarias; Arturo Cabrera González, Director General de Comercio de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y Juan Gradolph, Director General de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, entre otros.