El alcalde de Tías le recuerda al presidente del Cabildo que "las mentiras tienen las patas muy cortas" y que él emitió un informe favorable

José Juan Cruz asegura que la mayoría de los vecinos de Masdache están de acuerdo con la colocación de la antena de telecomunicaciones

El pasado viernes se reunieron algunos vecinos en la zona para protestar por la colocación de la antena

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, ha indicado este lunes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la mayoría de los residentes de la zona de Masdache le transmitieron en un encuentro vecinal la necesidad de mejorar la cobertura en la zona y que por ello se ha realizado la colocación de la polémica antena de telecomunicaciones, que, como ya adelantó la semana pasada este diario, ha tenido una contestación de algunos residentes no porque no quieran cobertura sino por el descomunal tamaño del aparato, ubicado en un paraje protegido como es La Geria. “Simplemente lo que hemos hecho en Masdache es lo que hacemos en todos y cada uno de los núcleos de población del municipio. Nosotros nos reunimos anualmente desde el grupo de gobierno con los vecinos y cualquier cosa que vayamos a poner en marcha en cualquier pueblo del municipio lo tratamos en la reuniones que tenemos con ellos. En un principio cuando me reuní con ellos, que eran en torno a 30, manifestaron que querían cobertura. Yo entiendo a la gente de Masdache que dicen que porque sean los más alejados del municipio no dejan de pagar los impuestos y quieren los mismos servicios que en el resto de puntos del municipio, y eso es lo que se pidió”, afirmó.

Cruz explicó en el conocido programa de radio el proceso que se ha seguido tras la petición vecinal, solicitando los informes correspondientes no sólo a la corporación que él dirige sino también al Cabildo de Lanzarote, con el actual presidente, el nacionalista Oswaldo Betancort, al frente. “Nosotros hicimos las gestiones oportunas para que tengan cobertura. ¿Qué es lo que hicimos? Estos núcleos aislados para poder realizar esta inversión lo tiene que financiar el Gobierno de España para darle igualdad de condiciones a todos y cada uno de los ciudadanos. Hicimos la solicitud a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea que pagara las tasas correspondientes. Solicitamos al Cabildo que emitiera informes y el presidente emitió informes favorables porque eso está en suelo urbano en los límites con La Geria. Procedimos a una concesión del espacio cobrando la garantía definitiva, lo publicamos en el boletín y llegó la autorización del actual presidente del Cabildo favorable el 16 de abril de 2025. También hay un informe técnico favorable del Ayuntamiento de Tías y un otorgamiento de licencia el 5 de junio. Por lo tanto, se procedió a realizar la instalación. ¿Por qué? Porque eso está reconocido como un servicio de interés general por el Gobierno, la Secretaría General de Telecomunicaciones y tiene una justificación técnica y social”, detalló el primer edil.

Ante la nota de prensa emitida este domingo por presidente del Cabildo, anunciando que él iniciará un diálogo directo con la compañía Telefónica para abordar la posible retirada de la polémica antena de telecomunicaciones, el alcalde de Tías le recordó a Betancort que las mentiras tienen las patas muy cortas y que él mismo emitió un informe desde la máxima institución insular favorable a esta antena. “Lo que le digo al presidente del Cabildo es que las mentiras tienen las patas muy cortas y que se ocupe de sus responsabilidades. Porque él emitió un informe favorable, también tenemos un expediente que tengo que felicitar a la Concejalía responsable y al equipo técnico porque está perfecto y no le falta ni un punto ni una coma. Es un expediente completo que tiene el informe favorable del presidente del Cabildo porque como no puede ser de otra manera si ellos no hubieran informado favorablemente no hubiésemos podido culminar el expediente”, criticó visiblemente molesto. 

Oswaldo Betancort junto a José Juan Cruz en una visita institucional.

Además, insistió en que desde su Consistorio lo que se está haciendo es realizar los compromisos realizados con los vecinos de la zona. “El informe favorable es del actual presidente, de marzo o abril. ¿Qué es lo que estamos haciendo nosotros? Cumpliendo con los compromisos con el pueblo de Masdache. Hemos abierto el bar del centro, colocamos la fibra óptica, ahora mismo les queremos dar la cobertura. Tenemos además adjudicado un proyecto de un millón de euros para darle también alumbrado público, que ya lo tiene pero es vapor de sodio y a medio pueblo le falta porque hay ido creciendo. Entonces tenemos adjudicado a una empresa por entorno a un millón de euros el alumbrado público de todo el pueblo”, finalizó.