El portavoz del PIL en Teguise no entiende que no exista la misma presión mediática y social para que los administradores, que han llevado a Inalsa a acumular 50 millones de euros, abandonen la empresa

José Dimas Martín reclama la misma responsabilidad para los administradores concursales que para los consejeros que estuvieron en Inalsa en las dos últimas legislaturas

El portavoz del Partido de Independientes de Lanzaote (PIL) en Teguise, José Dimas Martín, ha reclamado este viernes en Crónicas Radio la misma responsabilidad para los administradores concursales que para los representantes políticos que estuvieron en los consejos de administración de Inalsa en las dos últimas legislaturas, cuyos bienes están actualmente embargados preventivamente por el juez de lo mercantil del Juzgado Número 1 de Las Palmas de Gran Canaria. Durante su intervención en el programa 'A buena hora' de Crónicas Radio, el concejal del PIL ha defendido que "aquellos miembros que hemos pertenecido a aquellos consejos de administración, para que la gente lo sepa porque se crea mucha confusión, no cobrábamos nada ni teníamos un salario por asistir a esos consejos, como pasa con cualquier miembro de cualquier entidad bancaria. Solo cobrábamos dietas, unos cien euros o así por la asistencia, y poco más". En este sentido, sostiene, "pedir responsabilidades a aquellos miembros que formábamos parte de aquellos consejeros que formábamos parte de los consejos de administración no me parece adecuado".

José Dimas Martín asegura que "ninguna de aquellas personas tomamos ninguna acción que fuera contraria a Inalsa" y muestra su sorpresa por que "nadie proteste ahora contra una concursal que está ahora al frente de la empresa pública Inalsa, después de que a los políticos poco más que se nos obligó, por presión social y mediática, a abandonar el Consejo de Administración, porque parece ser que éramos la peste, que éramos el mal de Inalsa". "Pues sorprendentemente", advierte, "cuando nosotros abandonamos la empresa, creo que la deuda que tenía Inalsa era de unos 12 millones de euros, y desde que la tomó la concursal va ya por 50. No veo que nadie le pida responsabilidades a estos señores de la concursal", con lo que, cuestiona, "¿el mal de la empresa Inalsa éramos los políticos o el mal es otro?"