La entidad financiera, que ni se presentó en el juicio, ha sido condenada por el Juzgado de Primera Instancia Número 3 de Arrecife al declararse nulo el contrato de compraventa que realizó sobre un inmueble que estaba dentro del dominio público marítimo-terrestre

José Díaz le gana el pulso a Bankia por la casa que le compró en la zona de la Disa y que derribó la Autoridad Portuaria

El activista social José Díaz Díaz, candidato en las penúltimas elecciones generales al Senado por Izquierda Unida (IU), le ha ganado el pulso que mantenía con Bankia como consecuencia de la negativa de la entidad a reconocer el contrato de compraventa que realizó el pasado 23 de junio de 1997 sobre una vivienda que se encontraba en la conocida zona de la Disa de Arrecife y que finalmente terminó derribando la Autoridad Potuaria de Las Palmas el pasado 25 de febrero de 2014.

El Juzgado de Primera Instancia Número 3 de Arrecife falló el pasado 12 de enero a favor de José Díaz, condenando a la entidad bancaria a pagar 6.000 euros más los intereses legales que han transcurrido en los años desde que se inició el pleito y a abonar las costas del procedimiento. Así, el juez del caso, Francisco Javier Ramírez de Verger, declara nulo el contrato de compraventa celebrado entre la parte actora y la entonces Caja Insular de Ahorros de Canarias, en una decisión sobre la que ahora cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Las Palmas en el plazo de 20 días a partir de su notificación.

En su razonamiento el magistrado considera que Díaz ha sido capaz de acreditar que en su momento Bankia le vendió un inmueble que resultó ser un bien indisponible, al estar dentro del dominio público marítimo-terrestre. El banco, además, no sólo no presentó impugnación contra los documentos aportados por el vecino sino que ni se molestó en contestar a la demanda ni en acudir al juicio.

Desalojo

La historia de las casas de la Disa de Arrecife ha sido tremendamente polémica. En el caso de la de José Díaz la Autoridad Portuaria de Las Palmas, que tampoco atendió a las razones expuestas en su día por el vecino, procedió al derribo de su vivienda en el año 2014.

Seis policías nacionales y una comisión judicial tuvieron que certificar el trabajo de una decena de operarios, que vaciaron el inmueble situado en la zona de Las Caletas para proceder a su derribo.

La entidad bancaria había embargado la casa, según explicó entonces el propio José Díaz a Crónicas, que inscribió en el registro y en el catastro, y luego la vendió al afectado, que ya anunció entonces además que interpondría una denuncia penal contra Bankia por sentirse "estafado".

Díaz llevaba años pasando por un auténtico calvario, desde que la Autoridad Portuaria de Las Palmas dio "orden de desalojo" de la vivienda que poseía en la zona capitalina de Las Caletas. Lo grave de la situación es que el vecino le compró la casa a Bankia en el año 1997, firmando la venta el propio director general de la entidad bancaria. Más aún, el propio banco la había embargado anteriormente, inscribiéndola en el Registro de la Propiedad y en el Catastro, dándole con ello más "legalidad".

El pasado 21 de mayo de 2009 la Autoridad Portuaria de Las Palmas recibió un oficio de la Demarcación de Costas de Canarias en el que se informaba de la "existencia de unas edificaciones, ubicadas entre la central de Unelco y el mar, situadas en la zona de dominio público portuario”. Dicho oficio instaba a Puertos al "inicio de la recuperación posesoria y restitución del dominio público ocupado".

Finalmente, el pasado 20 de mayo de 2010 Puertos de Las Palmas incoó un Expediente de Recuperación Posesoria de Dominio Público Portuario "indebidamente ocupado" en la Zona de Servicio del Puerto de Arrecife (Zona "Trasera de la DISA"). Y pese a tener la razón, todas las alegaciones de José Díaz fueron rechazadas. Así, el 12 de abril de 2012 el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Las Palmas autorizó a la Autoridad Portuaria de Las Palmas para que proceda a la Ejecución Forzosa permitiendo la entrada para el desalojo inmediato de la vivienda nº 3 de la trasera de la DISA.