Jonás Álvarez dice que los nuevos presupuestos de Teguise estancan todavía más al municipio
Primero Teguise, tras la aprobación en pleno de los presupuestos anuales de 2025, dice que se propuso analizar partida por partida las variaciones que existían teniendo en cuenta que el resultado era prácticamente igual al de 2024. Sin embargo, afirman este jueves en nota de prensa que hay modificaciones que marcan una peligrosa línea a cruzar. "Más allá del estancamiento que supone tener unos presupuestos con tan solo un 4% de inversión, incluyendo ahí una indemnización casi millonaria, se refleja un abandono total por el desarrollo del municipio en muchas áreas", apuntan.
“Por ejemplo, meter la tijera en planes de empleo o congelar la partida de agricultura nos condena a depender del sector privado para la creación de empleo. Esto no es nuevo, año tras año hemos visto cómo el capítulo de inversiones bajaba, pero en esta ocasión incluso dejan partidas casi al mínimo, como Mobiliario Urbano, que ha bajado un 90% por lo que vamos a tener para todo el año 5.000 euros para el municipio más extenso de Lanzarote”, relata su portavoz, Jonás Álvarez.
La formación insularista critica también la partida tanto en obras o infraestructuras, así como el plan de obras, que en su conjunto en la parte de inversiones se destinan únicamente 300.000 euros: “esta partida no afronta ni el mantenimiento del sexto municipio en importancia de Canarias, o el gasto del material de seguridad y comunicación, policía local, que también disminuye en 15.000 euros con respecto al ejercicio anterior.
“Teguise está en un estado de estancamiento total, con necesidades reales en infraestructuras, en limpieza y mantenimiento. Ya hasta hemos dado por perdida la inversión, pero ni con éstas consiguen usar cada euro que se ha recaudado. Prefieren despilfarrar y subir el gasto en Festejos o darle 70.000 euros a Olivia Duque para que haga unos podcasts online camuflados en la Radio Municipal, que ni siquiera se puede escuchar por la web del Ayuntamiento. ¿Por qué tenemos que pagar todos nosotros el capricho de nuestra alcaldesa?”, se pregunta Álvarez
Desglosando capítulo a capítulo, PTG encuentra una gran bajada en el Fondo de Contingencia, en donde se recortan 360.000 euros.“Pensábamos que habiendo sufrido tan recientemente unas inundaciones tan dolorosas en Costa Teguise y Tahiche, estos presupuestos tendrían una hoja de ruta marcada para la prevención y recuperación. Pero nada de eso. No solo tenemos menos dinero en previsión a futuras adversidades, sino que tampoco tenemos partidas específicas para la rehabilitación de Costa Teguise o gestionar obras en el barranco del Hurón”, dice el portavoz.
En palabras de nuestra teniente alcaldesa, Rita Hernández, son presupuestos austeros y realistas. Contestando a estas declaraciones, Álvarez termina con esta conclusión: “La portavoz del PP tiene toda la razón. Son austeros y realistas. Se ha vuelto realista y normal aprobar unos presupuestos sin la participación ciudadana (que, por cierto, vuelve a bajar su partida), sin posibilidad a enmienda por parte de la oposición, y dependiendo absolutamente de la financiación estatal y europea que nunca sabremos cuándo o cómo llega. Es curioso que nos juguemos todo a una carta cuando este año hemos tenido un crecimiento enorme de los impuestos recaudados y desde Primero Teguise estimamos que sigan creciendo así, teniendo en cuenta las subidas de la Tasa de Recogida de Residuos, por ejemplo. Nos cuesta creer cómo un partido, el PP, que se jacta de ser excelente gestor, no sea capaz de hacer ver a sus socios de gobierno cómo administrar mejor nuestros beneficios. A lo mejor es que ellos tampoco saben hacerlo, y prefieren decirnos que para ser limpios, ordenados y seguros tenemos que ser austeros.”